filmov
tv
RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN ANGULO AGUDO EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS CLASE ACADEMIA PRE

Показать описание
1. Definir la razón trigonométrica de un ángulo agudo
2. Aplicar la definición en situaciones problemáticas
3. Aplicar el teorema de Pitágoras para calcular las razones trigonométricas
Triángulo rectángulo-Teorema de Pitágoras
Se llama triángulo rectángulo al triángulo
donde uno de sus ángulos es recto (90°), además
recuerde que el lado opuesto al ángulo
recto se llama hipotenusa y los dos lados restantes
catetos
En la figura mostrada:
Razón trigonométrica
La razón trigonométrica de un ángulo agudo
en un triángulo rectángulo se define como el
cociente que se obtiene al dividir las medidas
de las longitudes de dos de los lados del triángulo
rectángulo con respecto a uno de los ángulos
agudos.
Si en el triángulo anterior nos referimos a las
longitudes de los lados del triángulo con los
nombres hipotenusa (c) cateto opuesto (b) y cateto
adyacente (a). Podemos definir las razones
trigonométricas de q del modo siguiente:
2. Aplicar la definición en situaciones problemáticas
3. Aplicar el teorema de Pitágoras para calcular las razones trigonométricas
Triángulo rectángulo-Teorema de Pitágoras
Se llama triángulo rectángulo al triángulo
donde uno de sus ángulos es recto (90°), además
recuerde que el lado opuesto al ángulo
recto se llama hipotenusa y los dos lados restantes
catetos
En la figura mostrada:
Razón trigonométrica
La razón trigonométrica de un ángulo agudo
en un triángulo rectángulo se define como el
cociente que se obtiene al dividir las medidas
de las longitudes de dos de los lados del triángulo
rectángulo con respecto a uno de los ángulos
agudos.
Si en el triángulo anterior nos referimos a las
longitudes de los lados del triángulo con los
nombres hipotenusa (c) cateto opuesto (b) y cateto
adyacente (a). Podemos definir las razones
trigonométricas de q del modo siguiente: