filmov
tv
PCR: Reacción en cadena de la polimerasa [TEÓRICO Y PRÁCTICO]

Показать описание
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite multiplicar enormemente el número de moléculas de ADN de una muestra desconocida de tamaño ínfimo. Veamos cómo se realiza...
0:00 Introducción
0:47 Duplicación del ADN
1:16 Cebadores o primers
2:59 Pasos del ciclado en la PCR
5:16 Amplificación exponencial del ADN
5:38 Factores que afectan la eficiencia y la especificidad de la PCR
8:49 Sensibilidad de la PCR
9:26 Aplicaciones de la PCR
10:00 PCR en la práctica
11:01 Elementos necesarios para hacer la PCR
12:16 Ejemplo de protocolo de una PCR
14:00 Final
❤️ Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
❤️ PODCAST BIOLOGÍA AUDIBLE
Como suscriptor con acceso total podrás obtener automáticamente resúmenes esquemáticos en formato de PDF's descargables, infografías, cuadros, y más contenido educativo didáctico y original de Nutrimente.
❤️ Donaciones
Si este video te sirvió para aprender o comprender mejor este tema, o si simplemente te gustó, por favor dale like 👍🏼 y te invito a suscribirte al canal para poder tener a mano mucha más información, porque… lo que sabes influencia tu destino.
Referencias
• Curtis, H. y Cols. (2008). ‘’Biología’’. Séptima edición. Buenos Aires: Médica Panamericana.
• Griffiths, A.J.F y Cols. (2002) ‘’Genética’’. Séptima edición. Madrid. Editorial McGraw-Hill, Interamericana.
• Conocimientos adquiridos durante el transcurso de mi Licenciatura en Ciencias Biológicas y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Biología en la Universidad de Buenos Aires.
• Ocho años de experiencia de trabajo en laboratorio en el ámbito académico y profesional.
#Biología #educacion #ciencia
0:00 Introducción
0:47 Duplicación del ADN
1:16 Cebadores o primers
2:59 Pasos del ciclado en la PCR
5:16 Amplificación exponencial del ADN
5:38 Factores que afectan la eficiencia y la especificidad de la PCR
8:49 Sensibilidad de la PCR
9:26 Aplicaciones de la PCR
10:00 PCR en la práctica
11:01 Elementos necesarios para hacer la PCR
12:16 Ejemplo de protocolo de una PCR
14:00 Final
❤️ Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
❤️ PODCAST BIOLOGÍA AUDIBLE
Como suscriptor con acceso total podrás obtener automáticamente resúmenes esquemáticos en formato de PDF's descargables, infografías, cuadros, y más contenido educativo didáctico y original de Nutrimente.
❤️ Donaciones
Si este video te sirvió para aprender o comprender mejor este tema, o si simplemente te gustó, por favor dale like 👍🏼 y te invito a suscribirte al canal para poder tener a mano mucha más información, porque… lo que sabes influencia tu destino.
Referencias
• Curtis, H. y Cols. (2008). ‘’Biología’’. Séptima edición. Buenos Aires: Médica Panamericana.
• Griffiths, A.J.F y Cols. (2002) ‘’Genética’’. Séptima edición. Madrid. Editorial McGraw-Hill, Interamericana.
• Conocimientos adquiridos durante el transcurso de mi Licenciatura en Ciencias Biológicas y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Biología en la Universidad de Buenos Aires.
• Ocho años de experiencia de trabajo en laboratorio en el ámbito académico y profesional.
#Biología #educacion #ciencia
Комментарии