El viaje es hacia adentro | EP. 063. Nicolás Ibargüen

preview_player
Показать описание
La sensibilidad de Nicolás Ibarguen con temas medio ambientales empezó desde su niñez, y a lo largo de su vida se ha dedicado a abrir espacios para levantar su voz y generar consciencia a su alrededor. Ha trabajado como corresponsal de Univisión, ha sido productor ejecutivo de varios documentales y ganador de dos premios Emmy. Salió de Colombia a sus veintes para estudiar en Boston y 20 años después decidió volver con su familia. Con Nico, hablamos de la crisis medio ambiental que estamos atravesando y del papel que en ella han jugado la iglesia, la academia y el sistema económico que nos cobija. Un episodio que nos invita a conectarnos con la vida, a entendernos como parte de la naturaleza, a reflexionar sobre nuestra capacidad para generar un cambio en el planeta y mitigar los efectos del colapso medioambiental que se aproxima.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Los felicito, que programas tan instructivos . Cómo lo dige antes el llamado es generar conciencia.debemos interiorizar y cuestionarnos sobre nuestras acciones, si contribuye a mejorar nuestro entorno con nuestros aportes

hernanalonsoortizaguirre
Автор

Chicos, hola!
Ya llevo 2 meses escuchándolos, y este espacio me a encantado desde el principio, todos los episodios han sido muy buenos, pero éste... éste para mi el mejor.
Me apasiona el tema del cuidado del medio ambiente. No tengo una carrera relacionada con el tema, pero es mi sueño.
Por ahora hago lo posible por hacer mi aporte, reciclando, reutilizando, no malgastando demasiado los recursos que nos brinda la tierra...
Y trato de aplicarlo en los espacios donde me muevo...
En mi trabajo me dicen "La Ree" (la recicladora) a veces con forma despectiva, pero no me interesa, mi satisfacción con hacer estas pequeñas hace que no me afecten este tipo de cosas. También me hace feliz ver como uno contagia o va educando en este aspecto a los que están al alrededor. Ya vamos siendo varios "Los Reee". Sé que hay infinidad de formas para hacer un aporte pero hago todo lo que están a mi alcance.

oehydychilo
Автор

No lo conocía, buen invitado. Es un gran sorpresa y una dosis de verdad que se necesita. Urge una revolucion en los medios de trasporte, Colombia podría cambiar mucho si tuviera trenes, metros eléctricos. las mismas ciudades podrían pagar la infraestructura con lo que se usa. Ejemplo: Transmilenio, las ganancias van para unas familias que no quieren quitarlo, mafias y políticos que toman su tajada. Los aviones eléctricos ya son un hecho pero por la seguridad de los paises no lo usan.
No hablare más chachara, gracias por el video!

kaballero
Автор

INTERESANTE ESTE INVITADO HABLANDO CON CONOCIMIENTO DE NUESTRO PLANETA HERIDO Y APUNTO DE DESAPARECER. LO SEGUIRÉ PARA APRENDER Y ACTUAR. GRACIAS.

IrmaYanethLopezVega
Автор

Ecxelente documental, muy hermoso, gracias!!! Me llegó al alma, saludos.desde

davidestebanbullavasquez
Автор

Una amiga mia de españa.me los.recomendo, hoy me suscribí y verè su contenido!!

davidestebanbullavasquez
Автор

Ufff lloré... Super identificada con ustedes, y con la forma de pensar de Nicolás admiración total.... definitivamente temas de vida elemental..

ANADELPILARTORRES
Автор

Me parece estar escuchando a mi papá cuando yo era niña . El siempre me decía cada que íbamos a ver el yacimiento de agua de nuestra finca . “ tenemos que cuidar el agua porque en el futuro será como el Oro del mundo, y guerras abran por ella”. Y con mis hermanos después de su muerte ese ha sido su legado . Cuidar su terreno, reforestarlo y solo disfrutar de la tierra sin destruir el habitad de los animales que han llegado .

sandramrls
Автор

Otro invitado excelente muchachos, chevere saber del Podcast de Nicolas Ibarguen 👍

andresjanz
Автор

Me identifico con su discurso. Buenísimo su pensamiento.

angelablanco
Автор

Considero que Nicolas es una voz para los que no tienen voz, yo vivo en la revolución de las cosas pequeñas todos los días procuro realizar acciones de protección del ambiente, recojo y utilizo las aguas lluvias, recojo y uso el agua del lavado de frutas y verduras para remojar mis plantas, separo en la fuente y apoyo con esos plasticos los proyectos ambientales. Como Nicolas cuidando su pequeño bosque si todos asumimos la responsabilidad que nos corresponde en nuestro microambiente podemos empezar a permear a la sociedad en un modelo de inductivo de lo particular a lo general.

gloriacastrillonvera
Автор

Gracias por ese super invitado, gracias por ese valioso capitulo❤

Paulahernandeztobon
Автор

Es increíble el contenido que se están haciendo chicos! ❤ 🎉

gabymoncada
Автор

Cuando tenía 12 años, mi tía mayor, la matrona de la familia a la que amo muchísimo, me llevó a una corrida de toros en la Feria de Manizales, y lloré toda la tarde. Recuerdo que me dijo que jamás me volvía a invitar y le contesté que jamás quería volver y hasta el sol de hoy.

ClaudiaMacKenzie-otbi
Автор

La tiene clara!!! Estamos acabando con la casa

PatriciaJurado-hb
Автор

Hola cabe aclarar lo de la mineria no es q Australia proteja mas la Tierra aca y explote a otros paises, lo q sucede es que la ley aca en Australia obliga a proteger El Medio ambiente y TE devuelven El bono de proteccion a los recursos si Tu lo haces como Empresa El problema con paises como Colombia es q no tienen Esta regulation y ESO hace q no es q quieran dañar es q no hay ley q los proteja que devuelvan ningun dinero o una compensacion es la regulation

elianamarino
Автор

Tuve una experiencia parecida a mis 8 años en una plaza de toros, yo no entendía por qué tenían que matar a el „torito“ yo solo lloraba.

elianacastro
Автор

Cuando tenía 12 años, mi tía mayor, la matrona de la familia a la que amo muchísimo, me llevó a una corrida de toros en la Feria de Manizales, y lloré toda la tarde. Recuerdo que me dijo que jamás me volvía a invitar y le contesté que jamás quería volver y hasta el sol de hoy.

ClaudiaMacKenzie-otbi