Ecuacion PATRIMONIAL: Estatica y Dinamica.😎💰💰 ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO NETO

preview_player
Показать описание

Estos recursos pueden ser, bienes y derechos.
Esto se conoce con el nombre de ACTIVO.
Las fuentes de financiación pueden ser propias o de terceros.
Estas son las Obligaciones. PASIVO.
Fuentes de Financiación: CAPITAL SOCIAL
Todos estos conceptos desembocan en:
Ecuación Patrimonial Dinámica y Estática
Ecuación Estática, la del inicio
Ecuación Dinámica, cuando comienzan las operaciones.
La ecuación patrimonial está fundamentada en el método de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia y la esencia de la partida doble.

En principio la ecuación patrimonial señala que el activo es igual al patrimonio, pero cuando surge el pasivo la ecuación se convierte en activo = pasivo + patrimonio.
Principio básico para entender como funciona la Registración Contable.

Mi nombre es Elisa Fernandez, soy contadora, profesora de contabilidad, administración y economía. Prepare esta serie de videos en formas de clases, como lo hago habitualmente en mis cursos presenciales.

Suscríbete a mi canal:

Marcas de tiempo:
00:33 Recursos y Fuentes
06:07 Bienes
06:30 Derechos
06:43 Obligaciones
07:26 Ecuación Patrimonial Estática
08:43 Activo, Pasivo, Capital Social
09:04 Ejemplos Numéricos
10:05 Ecuación Patrimonial Dinámica

¡Estas son mis redes sociales!

#ecuacioncontablebasica
#activo
#pasivo
#patrimonioneto
#resultados
#acuacionpatrimonialdinamica

Ecuacion PATRIMONIAL: Estatica y Dinamica.😎💰💰 ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO NETO
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente Explicación. Fuerte la música por momentos

facundomasse
Автор

Buenas tardes profe. Son excelentes sus explicaciones pero la música molesta un poco.

normaarias
Автор

Profe sos una genia dando clases, estoy estudiando contabilidad pero aprendo mas con vos, la diferencia es abismal. Gracias por tanto 🥰

MeliBaigorria-hkmt
Автор

mil gracias! como no te descubrí antes

elmundoderoxy
Автор

Muchas gracias!, muy claro todo. Le quitaria la musica. Gracias!!!

Monisuva
Автор

Me encanta me sirve mucho sus explicaciones, pero la música de fondo me distrae me perturba un poco

analiac
Автор

Muy buenas y claras todas las explicaciones ! Sos una genia!

luciladiaz
Автор

soy alumna universitaria y tus videos me ayudan bastante. Gracias!

cecicht
Автор

Hola profe excelente todo lo que explica pero muy muy didáctico de lo mejor!pero le pediría por favor si quita o baja la música, no logro escuchar bien y desconcentra y se pierde su la maravillosa explicación!le digo con mucho respeto gracias

m.isabelmolina
Автор

Explica mucho mejor que la directora y profesora de Administración de la escuela Urquiza n49 de Rosario, que ademas es directora, poco u nada les dio, no se las llevaron algunos a dedos, y otros xq tuvieron suerte de ir a particular o les enseño su madre. 😢

silvinavega
Автор

Gracias por el video profe estoy aprendiendo un monton..!

ahorrointeligente
Автор

Hola Elisa!! Muchas gracias por el video, me ayudó un montón pero tengo una duda, cuál es la diferencia entre proveedores y acreedores?

almabartolacci
Автор

profe buena tarde, tienes de casualidad algún video explicando la ecuación contable de 7 términos?? me la solicitan en un trabajo del instituto pero no encuentro información. mil gracias

licethpaola
Автор

Hola Elisa un gusto en saludarte. Me gusta mucho tus vídeos y como explicas y te quería pedir si podrías enviar la información que mencionas al final del video ? Me serviría mucho

rocio
Автор

Elisa, ¿a qué libro se refiere en los últimos minutos? creo que me resultaría útil

melisaainardi
Автор

Me encantó la música me gustó me encantó porque me sirvió para no dormirme jajajaja

sofiacastell
Автор

9. La música deberías sacarla o en todo caso que sea bajita

cristian
Автор

Profe tenés un video dónde expliques cómo sacar el inetrés simple y el compuesto? Yo tengo un libro de contabilidad donde para sacar el interés se usa la fórmula: [Capital x Tasa x Tiempo] sobre 100 x Unidad de Tiempo.Te doy un ejemplo, en mi libro dice: ¿Cuánto es el interés que se debe pagar por un préstamo de $9000, durante 60 días con un interés del 18% anual?, la respuesta es $270, y la fórmula que se utiliza es: [$9000 x 18 (anual) x 60 (días)] sobre 100 x 360 (días).
Pero sé de otra fórmula que es: [Capital x Tasa x Tiempo] sobre 100. Con esta fórmula puedo resolver un problema tipo "¿Qué interés recibiré al cabo de un año si invertí 900.000 al 2% mensual?" (la respuesta es $216.000 de interés), el planteo sería [900.000 x 2 (mes) x 12 (meses)] sobre 100.
Son dos fórmulas diferentes y si quiero aplicar la 1 para resolver el problema 2 no me sale bien, ni tampoco me sale bien aplicar la 2 para resolver el problema 1. No entiendo cual fórmula es la correcta para sacar el interés.

gabriellambardi
Автор

no lo podes poner musica a un video educativo, no me deja entender lo que queres explicar, tomalo como critica constructiva!
saludos

Pilu
Автор

Muy buena la clases. Pregunta, los libros contables lo utilizan solo las empresa o tambien es obligatorio para un kiosco o local de ropa?

magaliherbas