filmov
tv
Hablemos de Trastornos de la Conducta Alimentaria

Показать описание
Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades que se inician habitualmente en la adolescencia. Sin embargo, pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su género, edad o condición social.
La obsesión con la comida, la pérdida de peso, el tamaño y la forma del cuerpo pueden ser algunas señales de la presencia de este tipo de problemas. No existe una causa única para desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria, sino que hay una serie de variables que pueden influir como, por ejemplo, la predisposición genética, factores ambientales, psicológicos y socioculturales.
Este video se desarrolló gracias al financiamiento de la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de su programa de Proyección al Medio Externo; y cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de la Juventud.
La obsesión con la comida, la pérdida de peso, el tamaño y la forma del cuerpo pueden ser algunas señales de la presencia de este tipo de problemas. No existe una causa única para desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria, sino que hay una serie de variables que pueden influir como, por ejemplo, la predisposición genética, factores ambientales, psicológicos y socioculturales.
Este video se desarrolló gracias al financiamiento de la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de su programa de Proyección al Medio Externo; y cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de la Juventud.