Francisco Russo - 13 Tuyuti en Tercer Tiempo

preview_player
Показать описание
FRANCISCO RUSSO.-
Nació el 17 de junio de 1965. Comienza sus estudios de guitarra a los 5 años, y a los 6 años empieza a cantar y tocar en público.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me da piel da gallina escucharle a este genio

juniorvalenzuela
Автор

Francisco Ruso genio me emociona al verlo cantar con pasión 👏👏👏👏👏👏

aracellicaceres
Автор

Esta música nos representa a los paraguayos... orgulloso de ser Paraguayo

milciadesbogado
Автор

¿Cómo se les ocurre bailar? En lugar de entender y transportarse con la letra y pasión que le pone Francisco Russo. Estoy más que orgulloso de ser paraguayo.

warani
Автор

esta canción en un programa de alegría como es TT se debe bailar y gozar ya que conmemora con entusiasmo una victoria de guerra (incluso en la letra dice que hicieron una fiesta a lo grande cuando los soldados ganaron una de las batalla en el Chaco)

behindme
Автор

OJALA NUESTRO GOBIERNO SIENTA ESTA MUSICA, COMO NOSOTROS, Y SERIA UN PAIS MEJOR Y EQUILIBRADO

diegofernandofigueredomend
Автор

la p madre que poder le da a la cancion! un verdadero artista

luiskohller
Автор

Piel de gallina guaicha okopi.. paraguay.. como te quiero paraguay.. francisco russo el mas grande de todos.. quiero salir ya con mi fusil a la guerra....nuunca te mueras cachorro de tigre

miketto
Автор

El nombre «13 Tuyutí» (que traducido del guaraní es «tierra adentro»), también es conocido como «Regimiento 13», se refiere a la «Guerra del Chaco», un enfrentamiento entre Paraguay y Bolivia desde el 9 de septiembre de 1932 al 12 de junio de 1935. Ambos países lucharon por el control del Chaco Boreal. Como en aquel periodo no estaba definido los limíteme territoriales entre los dos países, a pesar de varios intentos, Bolivia invadió gran parte del territorio del Chaco y Paraguay salió a defender. Más de 260 mil soldados fueron convocados para el enfrentamiento. El Tratado de Paz, denominado «Amistad y Límites» se firmó el 21 de julio de 1938 y solo el 27 de abril de 2009 se estableció el acuerdo de límites definitivo. Historiadores afirman que esta guerra fue el conflicto bélico más sangriento ocurrido en Sudamérica durante el siglo xx. La letra escrita en el idioma guaraní es del poeta paraguayo, Teniente Primero Emiliano R. Fernández, quien escribió la canción durante su estadía en las filas del legendario «Regimiento 13 Tuyutí». La música es del célebre compositor Ramón Vargas Colmán. La canción enaltece la valentía de los soldados paraguayos que ganaron la contienda con gran determinación en el árido suelo chaqueño. La canción expresa la epopeya paraguaya, el lugar del conflicto, que resultó en una gran cantidad de heridos, mutilados y muertos. La mujer paraguaya tuvo una contribución ejemplar al alimentar y cuidar de sus combatientes. Hoy la canción es considerada como el «himno de la polka paraguaya». Francisco Russo canta en castellano, guaraní, portugués, inglés, italiano y francés. En 2018 presentó su disco "A los pueblos de mi patria", el cual incluye dos composiciones suyas y trece interpretaciones. Russo afirma que su labor musical se basa en recuperar el sentido de pertenencia e identidad nacional, un compromiso que implica mantener vivas las memorias de los próceres y en honor a los músicos que cultivaron el folclore paraguayo. Francisco Russo es un eximio representante del talento y orgullo guaraní, característica típica de la pasión ciudadana del pueblo paraguayo.

davidortigoza
Автор

vivaaa francisco rusoo rasa guaraniiii no termina

paulavargas
Автор

Que grande sos Francisco, me haces revivir momentos dorados con mi finado padre!! Gracias!!!!

antonellafernandez
Автор

Vamos Francisco Russo vamos Francisco Russo tú puedes

MIA-smbm
Автор

I M P R E S I O N A N T E! Y es paraguayo LPM!

jorgeocampos
Автор

Cómo canta rápido en guaraní porque prática mucho en guaraní😍😍😍😍🤔🤔🤔😯😯😯😯😯

MIA-smbm
Автор

Demasiada música para un programa tan berreta... Haciendo silencio se aprecia mejor

jacostagiangreco
Автор

se que va a sonar raro pero alguien sabe donde me puedo comprar remeras similares al que tiene el señor que canta 13 tuyuti . Gracias

walterfalconin
Автор

Macanada la coronavirus pe añarako peguare!!!!

gabrielbenitezmelgarejo
Автор

Como pueden bromear con esta música? Falta de respeto.

marcolopez
Автор

Está hablando de lo que fue la guerra del chaco con numerosas bajas tanto paraguayas como bolivianas y se hacen de los simpáticos.

marcolopez
join shbcf.ru