¿Cuáles son las ventajas de la vida en ciudades?

preview_player
Показать описание
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El único problema es que no mencionó a Tristán de acuña

blue-chaosstriker
Автор

podria considerarse a las ciudades como un ecosistema aparte?

avch
Автор

Yo vivo muy bien en mi pueblo de 10.000 habitantes. Tenemos cubiertas casi todas las necesidades, lo unico que falta es algo mas de transporte publico.
La ciudad solo me gusta para el ocio, para vivir, pueblos del tamaño del mio o ciudades pequeñas de mas o menos 25.000 habitantes tambien están muy bien.
A mi las ciudades grandes, como Madrid o Zaragoza solo me gustan para el ocio, ir al cine, de fiesta, de compras...vivir ahi es carisimo además de muchas otras cosas que no me gustan.

enriquezueco
Автор

Tienes que especificar el tipo de ciudad, no es lo mismo una ciudad con densificación donde la gente vive en edificios o rascacielos, a una gran ciudad con un enorme sprawl, como L.A, Tokio o ciudad de México

ricardolabastida
Автор

Lo mejor para mi gusto es ambas, osea vivir a las afueras de una ciudad, tienes a pocos minutos en auto el centro pero tampoco estas tan lleno de gente, es lo mejor

vixmen
Автор

A mi me gusta mucho vivir en una gran ciudad, siempre que no sea una calle principal. Vivo en Barcelona, España, y es una de las ciudades más densas del mundo. A un radio de 20 min a pie puedo andar a un parque natural, a un cine, tres teatros distintos, más de 20 supermercados, 3 mercados tradicionales e incluso a algún club. Puedo ir en metro al centro de la ciudad e ir de fiesta o ir a la universidad, y puedo pasearme por una ciudad histórica.

Yo la verdad no necesito más.

quel
Автор

Yo mirando el vídeo completo 😊🤘
Yo mirando el shorts 😊🤘

RDario
Автор

Puede ser que los trayectos sea más cortos, pero como hay mucho tránsito, hace que sea más tarde llegar a los desatinos

elioespinola
Автор

Por eso prefiero la vida en la ciudad con sus pro y sus contras

ElSacroImperioHispanoAndino
Автор

Quienes están tirando basura a las ciudades y/o dicen que en su pueblo viven mejor: entiendan que viven tranquilamente gracias justamente a que la mayoría de la población del país vive en las ciudades. Si éstas no existieran, ¿a dónde creen que iría a parar toda esa gente? Así es, a tu pueblo. Y no tendrían suficientes recursos para sostener esa población por lo que deberían expandirse alterando el ecosistema, y comerciar con otros pueblos para cubrir necesidades que antes proveía la ciudad (piensa si todo lo que hay en tu pueblo realmente se fabricó ahí, y con materiales locales).
Terminaríamos con una red de pequeñas ciudades que contaminarían y alterarían el terreno mucho más que unas cuantas ciudades grandes.

A menos que quieras volver a vivir como antes de la revolución industrial, lo cual es una elección personal perfectamente válida pero buena suerte convenciendo al resto del mundo.

moteroargentino
Автор

Es debatible. El transporte colapsa en las horas pico si no está bien planeado, cosa que ocurre en casi todas las urbes densas. La cantidad de energía que requieren esos rascacielos para cosas tan simples como suministrar agua al último piso es brutal. Mover los desperdicios podría parecer más fácil, pero en realidad es más retador, especialmente todo lo que se tiene que ir por la cañeria. Mover cantidades enormes de recursos hasta un punto en especial también suele ser muy caro.

misael
Автор

El único problema es que psicológicamente no es un entorno adecuado, y una ciudad no es la única manera de sostenibilidad, también un conglomerado de comunidades con centros de servicios para cada una lo és

Jesus-qvsw
Автор

No se bro. Acá en bariloche vivo con vista al lago y 3 cerros. El aire de “buenos aires”, los ríos y las playas de allá no parecen ser muy eco-friendly. Después es cuestión de que cada uno recicle, sea eficiente con el consumo de recursos, reutilice, y tenga una huella de carbono baja…

estebanbernabo
Автор

¿No creen que las ciudades deberían tener un límite de crecimiento para que sean verdaderamente sustentables? Yo vivo en Buenos Aires, una ciudad que tiene casi 15 millones de habitantes (según qué fuente tomes y según qué consideres como "Buenos Aires"), y no es para nada sustentable. Tiene uno de los tres ríos más contaminados del mundo, la calidad del aire no es buena, hay escasez de espacios verdes, el tránsito es un caos (ni hablar si hay piquetes) y el transporte público es un tanto deficiente, debería incrementarse la frecuencia. Por otro lado, no tenemos cloacas y si caminás 3 cuadras todavía no tienen agua de red.
Tal vez lo que yo digo aplica a grandes ciudades latinoamericanas que son un desastre, pero quizá en la teoría sea mejor el ámbito urbano que el rural. Pero para mí lo mejor es lo periurbano. Vivir en las afueras de una ciudad donde podés ir caminando o en bicicleta a hacer las compras.

Este tema da para mucho. ¿Cuál es la población ideal para que una ciudad sea sustentable? Gracias por leerme.

martindeargentina
Автор

Disclaimer: Ventajas válidas para cualquier ciudad que no sea Lima, Perú

qasanoba
Автор

El problema de las grandes ciudades es la gente, personalmente me pongo muy nervioso cuando estoy rodeado de cientos de personas, ademas la vida acelerada de la ciudad es una porquería.

gastonezequielcaballero
Автор

La Pregunta debería ser: ¿Qué es mejor para vivir de forma urbanizada, la ciudad o el campo?...

jornellpristino
Автор

Ya que tanto saben las personas en los comentarios. Que ciudad se muestra en el video?

FranciMonzon
Автор

Depende de la ciudad
No creo que en Los Angeles o en las ciudades de EEUU sea tan ventajoso.
Dependen del auto y las distancias son grandes más allá de la virtualidad actual.

federicodovganj
Автор

El gran problema son los suburbios que quedan lejos de todo

vicentemunoz