El empresario individual o autónomo

preview_player
Показать описание
Este vídeo forma parte del tema 2 del curso completo de economía de la empresa y del 3 de 4º de ESO. Abajo te dejo todos los vídeos de este tema. En el vídeo explicamos los requisitos para ser autónomo, sus características y sus ventajas e inconvenientes.

Redes sociales

TEMA 2. CLASES DE EMPRESAS

1. Los criterios de clasificación de empresas

2. Clases de empresas según forma jurídica

3. ¿Cómo elegir la forma jurídica?

4. El empresario individual: el autónomo

5. La sociedad colectiva y la sociedad comanditaria simple

6.1 La sociedad comanditaria por acciones.

6.2 La sociedad limitada

6.3 La sociedad limitada nueva empresa y la sociedad limitada de formación sucesiva.

6.4. La sociedad anónima

7.1 La sociedad laboral

7.2 La sociedad cooperativa

8. ¿Qué son las franquicias?

9.La comunidad de bienes y la sociedad civil

TEMA 3: LA EMPRESA (4º ESO)

1. Empresa, empresario y emprendedor
2. Las funciones de la empresa
3. Tipos de empresa
4.1 clases de empresas según forma jurídica

4.2 el empresario individual: el autónomo

4.3 la sociedad limitada
4.4 la sociedad anónima
4.5 ¿cómo elijo la forma jurídica?
5.1. Fondos propios y fondos ajenos
5.3. La financiación a corto plazo
6.1. Ingresos, costes y beneficio
6.2 Cómo calcular el beneficio
7.1 obligaciones fiscales de las empresas
7.2 ¿qué es el fraude fiscal?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

ACABO DE ENCONTRAR A MI FUENTE FIABLE DE CONOCIMIENTOS DE ECONOMÍA DE EMPRESA PARA ESTE CURSO JAAJ GRACIAS POR LOS VIDEOS SON IDEALES!

luisaq.
Автор

el examen de mañana lo apruebo gracias a ti

luciacarrera
Автор

Tres horas de explicaciónes de profe se reduce en par de minutos, gracias

Y.O_
Автор

Muchas gracias, mañana tengo un examen y este video me ha ayudado mucho

amalelharrak
Автор

Gracias, no se que sería mi vida sin ti jejeje gracias !

pierinaalmeida
Автор

bua tengo examen el lune y no sabes lo que me estas ayudando

analacasaarina
Автор

❤👌hoy apruebo gracias a ti muy bien explicado 💥💥👍👍👍👍

paolitagonzalez
Автор

tengo examen el viernes, me has salvado JAJJA

isabelguiradohernandez
Автор

Javi te quiero con todo mi corazón ❤️❤️
Gracias 😘❤️

irenemartinez
Автор

Me encantan tus clases pero hablas pero rápido, muchas gracias

YOUTUBNOURISLAM
Автор

Gracias por la información, me sirvió de mucho

juancarlosmatute
Автор

Es decir, que el empresario individual es lo mismo que un trabajador autónomo?

omarperez
Автор

muy buen trabajo Javier y gracias por compartirlo. Sólo una cosa referente a este vídeo. Estás seguro de que un menor emancipado puede ser empresario? Yo siempre he leído que no.

FranciscoRodriguez-szim
Автор

Buenas... ¿Me podrías ayudar? ¿Una empresa me puede tramitar el alta para ser autónomo? Me han ofrecido trabajar pero no me pueden hacer contrato, entonces la única solución que ven es está. ¿Podría la empresa tramitar esto? Sin yo hacer nada. Porque no quiero problemas. Gracias. Espero respuesta.

saulg.d.audiovisuales
Автор

En mi temario me distingue el empresario individual del autónomo como cosas diferentes. Aunque la diferencia sea mínima. Qué jaleo.

Rachel-jydc
Автор

Hola, estos temas están orientados para la prueba de selectividad 2021? Gracias!!!! En mi caso sería la Pevau

ilopez
Автор

Hola, puede un autónomo contratar a una persona para que trabaje en su negocio?

kauzarchoulaybousefdaoun
Автор

pareciera q define autonomo como si fuera un pokemon xd

zinedineperez
Автор

Vaya explicación mas penosa... Se entremezclan los conceptos constantemente.
La persona física que ejerze actividades economicas, que es una forma jurídica y que debe darse de alta ante la Agencia Tributaria, no tiene nada que ver con el Régimen de Autónomos de la Tesorería de la Seguridad Social. Se puede ejercer una actividad como persona física y no ser autónomo y, al contrario, se puede ser administrador de una sociedad y ser autónomo societario.
Forma jurídica (Hacienda) y régimen de cotización (TGSS) no tienen nada que ver.

xqpdvke