filmov
tv
¡Escrache a la gripe!... Escucha a la neumóloga
Показать описание
La doctora Ana Sánchez Azofra, neumóloga del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, responde a las preguntas de EFEsalud para que toda la población en su conjunto esquive o se recupere de esta infección vírica, si la contrae, lo antes posible; una enfermedad que a día de hoy y en España se encuentra en situación pre epidémica con valores de evolución estable (35,8 casos por cada 100.000 habitantes).
También, adolescentes y jóvenes menores de 18 años que reciban tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico (AAS), trabajadores de centros geriátricos, cuidadoras domiciliarias, policías, bomberos, protección civil, emergencias, turistas internacionales, profesionales de instituciones penitenciarias o técnicos al cuidado y protección de las aves.
¿Cuándo consultar a un médico si notamos algún tipo de síntoma confuso?
Cualquier persona en grupo de riesgo declarado deberá pedir una cita urgente, pero no hay que dudar si tenemos dificultad para respirar, dolor torácico, mucosidad con sangre, alteración de la conciencia, fiebre alta superior a tres días (más o menos 72 horas) y empeoramiento repentino sin notar mejoría en diez días.
Síntomas de la gripe para descartar un resfriado
Fiebre: superior a 38 ºC durante 3 a 4 días.
Dolor de cabeza bastante fuerte.
Dolor muscular debilitante.
Tos recurrente.
Nula secreción nasal y estornudos esporádicos.
La garganta no suele molestar o doler, al igual que es rara la irritación ocular.
Mucho cansancio.
Duración media de la crisis gripal se sitúa entre 5 y 10 días.
Síntomas del resfriado común
Sin fiebre o quizá febrícula.
No suele doler la cabeza.
Tendremos dolores musculares muy leves.
La tos será ligera o moderada.
La secreción nasal será muy abundante, con estornudos frecuentes.
La garganta estará reseca y nos dolerá.
Irritación ocular frecuente.
TODO EL REPORTAJE:
Комментарии