filmov
tv
Tecnificacion 2- 2024

Показать описание
....domingo 09-06-2024, dia de elecciones europeas,
Gym Louis celebra su 2º encuentro de Cintos Negros dentro de su programa de Tecnificación para seguir formando a su Grupo de Tranajo.
En esta ocasión los trabajos a realizar fueron los siguiente:
Explicación y origen de Daruma Taisho, el por qué, ´para qué y cuando realizarlo
Goju San Ashi, la importancia de las traslaciones, la continuidad, dar un paso hacia la calidad dejando atrás los primeros pasos
Repaso de los cinco Pinan y en particular el 2ª, salir de la zona de confort, la ejecución de la cadera en Shuri, Hammi y Shomen sobre todo en neko ashi dachi - Shuto
Bunkai de Shisochin
Bunkai de Suparimpei
Kata Chatanyara Kushanku
Todo ello envuelto en razonamientos afines a que No es lo que parece, cuando todo apunta que estás tensionando, la realidad es que vienes de la explosión, del volcán, todo en ebullición y debes ir... enfriando hasta encontrar ese punto que te haga volver al máximo de intensidad utilizando las técnicas adecuadas.
Una mañana llena de descubrimientos donde cada uno y cada una de nosotros hemos podido aprender como funcionamos, como reaccionamos y como debemos mejorar.
Una frase utilizada durante toda la semana y este domingo no ha sido una excepciòn...
No sadrá adelante el más fuerte o el más inteligente
sino.. el que tenga la mejor capacidad de adaptación..
Hemos podido entender que si trabajamos con una bombona de oxígeno que nos dura 20 minutos, y asi toda la vida, tenemos una limitación vitalicia.
Es momento de cambiar de bombona, aunque sea de 30 minutos. Para ello, nuestro trabajo debe modificar parámetros, nuevas adpataciones que mejoren el rendimiento, la efectividad, en reumen mejorar calidades. Dejar de hacer según qué cosas o que sin dejarlas de hacer, añadamos "ingredientes" que nos permitan ese valor diferencial respecto a lo convencional. Evidentemente dicho con palabras resulta abstracto, sin embargo in situ, todo se ve, se toca y ... se aplica.
Agradecer la asitencia a mi Grupo de Trabajo
Jordi Belart, Toñi Ruiz, Sara Monterde, Toni Girard y Sabrina Kenssous.
Por supuesto que hemos echado en falta a nuestro compañero de viaje Josep Antón Clua, un fijo en nuestro grupo que hoy no pudo acompañarnos.
Un placer y mi agradecimiento a todos y todas por dedicar un tiempo a seguir forjando un sistema de trabajo tan formativo como apasionante es.. nuestro Karate, un karate de todos y para todos.
Oss
Gym Louis celebra su 2º encuentro de Cintos Negros dentro de su programa de Tecnificación para seguir formando a su Grupo de Tranajo.
En esta ocasión los trabajos a realizar fueron los siguiente:
Explicación y origen de Daruma Taisho, el por qué, ´para qué y cuando realizarlo
Goju San Ashi, la importancia de las traslaciones, la continuidad, dar un paso hacia la calidad dejando atrás los primeros pasos
Repaso de los cinco Pinan y en particular el 2ª, salir de la zona de confort, la ejecución de la cadera en Shuri, Hammi y Shomen sobre todo en neko ashi dachi - Shuto
Bunkai de Shisochin
Bunkai de Suparimpei
Kata Chatanyara Kushanku
Todo ello envuelto en razonamientos afines a que No es lo que parece, cuando todo apunta que estás tensionando, la realidad es que vienes de la explosión, del volcán, todo en ebullición y debes ir... enfriando hasta encontrar ese punto que te haga volver al máximo de intensidad utilizando las técnicas adecuadas.
Una mañana llena de descubrimientos donde cada uno y cada una de nosotros hemos podido aprender como funcionamos, como reaccionamos y como debemos mejorar.
Una frase utilizada durante toda la semana y este domingo no ha sido una excepciòn...
No sadrá adelante el más fuerte o el más inteligente
sino.. el que tenga la mejor capacidad de adaptación..
Hemos podido entender que si trabajamos con una bombona de oxígeno que nos dura 20 minutos, y asi toda la vida, tenemos una limitación vitalicia.
Es momento de cambiar de bombona, aunque sea de 30 minutos. Para ello, nuestro trabajo debe modificar parámetros, nuevas adpataciones que mejoren el rendimiento, la efectividad, en reumen mejorar calidades. Dejar de hacer según qué cosas o que sin dejarlas de hacer, añadamos "ingredientes" que nos permitan ese valor diferencial respecto a lo convencional. Evidentemente dicho con palabras resulta abstracto, sin embargo in situ, todo se ve, se toca y ... se aplica.
Agradecer la asitencia a mi Grupo de Trabajo
Jordi Belart, Toñi Ruiz, Sara Monterde, Toni Girard y Sabrina Kenssous.
Por supuesto que hemos echado en falta a nuestro compañero de viaje Josep Antón Clua, un fijo en nuestro grupo que hoy no pudo acompañarnos.
Un placer y mi agradecimiento a todos y todas por dedicar un tiempo a seguir forjando un sistema de trabajo tan formativo como apasionante es.. nuestro Karate, un karate de todos y para todos.
Oss