🧐La Verdad sobre Invertir en Máximos Históricos

preview_player
Показать описание
¿Te has preguntado alguna vez si es buen momento para invertir cuando las bolsas alcanzan máximos históricos? 🧐 Cada vez que los mercados suben a niveles nunca antes vistos, los titulares y las estadísticas invaden los medios, pero ¿qué significan realmente estos datos para tus inversiones a largo plazo?

🚨XTB: Mi broker preferido para invertir en ETFs y ahorrar al 4,2% anual:
🚨ATENCION ¡solo hasta el 9 de Agosto, por cada amigo que traigas a XTB recibiréis cada uno 15€ en acciones:
Consigue una remuneración del 4.2% por todo el capital no invertido, pagado mes a mes

En este vídeo, vamos a analizar el rendimiento del S&P 500 desde 1928 hasta hoy, evaluando periodos de entre 1 y 20 años después de alcanzar un nuevo máximo histórico.

🔍 No todo es tan bonito como parece: ¿Sabías que en un 31,05% de los casos, tus inversiones podrían estar en negativo 12 meses después de un nuevo máximo?
😲 ¡Pero no te preocupes! También te mostraremos la forma más inteligente de invertir, minimizando riesgos y maximizando tus oportunidades de ganancia.
👉 Quédate hasta el final para aprender a construir carteras de inversión que se adapten a distintos plazos, asegurando rendimientos positivos cuando alcances tus objetivos

00:00 ¿Invertir en Máximos Históricos?
01:05 Análisis Histórico del S&P 500
02:13 Resultados del Análisis
05:43 Ejemplos Reales
06:55 Resultados del Análisis eliminando la gran depresión
07:46 Consejos finales para los inversores
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

🚨XTB: Mi broker preferido para invertir en ETFs y ahorrar al 4, 2% anual:
🚨ATENCION ¡solo hasta el 9 de Agosto, por cada amigo que traigas a XTB recibiréis cada uno 15€ en acciones:
Consigue una remuneración del 4.2% por todo el capital no invertido, pagado mes a mes

sergitorrens
Автор

Buenas tardes, Sergi. Muchas gracias por haber podido participarán y aprender cosas sobre los mercados, gestión y cuestiones fiscales. Muchas gracias, nuevamente y hasta pronto. ¡¡Salud!!👋

rubenasturias
Автор

Después de ganar miles de dólares invirtiendo en una empresa de confianza, no me atrevo a dudar del mercado comercial, con la habilidad adecuada estarás haciendo una fortuna en el mercado.

charleyluckey
Автор

Muy interesante, muchas gracias.

En mi opinión, la continuación lógica a este vídeo debería ser qué ocurre invirtiendo un -15% por debajo de máximos históricos, un -30% y un -45%, por ejemplo. Saludos.

iferal
Автор

Yo entré en el 21, y ahora estoy empezando a recuperar. Ahora estoy haciendo DCA pero a la mitad de lo que tenía pensado aportar, reservando por si hay caidas

rubenalonso
Автор

Muy buen video, para basarse en datos objetivos y no en miedos ilógicos que a todos nos aparecen, aunque en máximos no es el mejor momento para entrar sin hacer DCA. En indices como el SP y a largo plazo siempre es mejor en caidas, el problema es que se vaya el precio mientras las esperas.

Marclayru_
Автор

buenas Sergi, muy buen video como siempre, podrías hablar sobre algún fondo exclusivamente de sector salud u otro sector "refugio" que creas adecuado para refugiarte ante una posible recesion? muchas gracias, un saludo.

southmelbourne
Автор

Hola Sergi. Entiendo que tomas valores del índice sin dividendos, podrías estudiar qué ocurre si se toma el índice con dividendos reinvertidos? Gracias! 👍

joseluismenendezrio
Автор

Un video genial para perder el miedo a invertir en máximos históricos, gracias Sergi!

Sabinero
Автор

Genial video! Una duda, si dispones de 80k q sabes q no vas a utilizar en mucho tiempo, como lo invertirias es una situacion como la actual? De golpe entiendo q no, pero cuanto sería una cantidad optima para empezar y de cuanto las aportaciones mensuales, por ejemplo?..gracias por el contenido!

cj
Автор

Muy interesante, Sergi. Muchas gracias.

rubenasturias
Автор

Esto sería contando de invertir de golpe una cantidad sin aportar nada más luego, pero haciendo DCA la recuperación sería más rápida ¿no?

robertobecerrasanchis
Автор

Aportaciones periodicas mensuales imagino q mejorará la probabilidad a la larga

gurney
Автор

Que importante es profundizar un poco. Gracias por estas informaciones ^^

aaronnavarro
Автор

Gran vídeo, como siempre. Gracias Sergi

perrimeison
Автор

Pero no había consejo para cuando es mejor invertir y como?

malplenaento
Автор

Muchas gracias por el video Señor Sergi!

Tengo una pregunta sobre el fondo de renta fija Vanguard Global Bond Index Fund (por si alguien me puede responder):

No entiendo como mucha gente dice que es lo más seguro si las rentabilidades de morningstar son negativas incluso a largo plazo, si son bonos no? Si no los vendes lo cobras a vencimiento y punto... Entiendo que el valor del bono EN CASO DE VENDERLO baja, pero entiendo que solo lo mantienes y ya no se como funciona el fondo indexado de este tipo, si alguien me puede explicar si el fondo vendería esos bonos que me lo explique por favor. Porque en ese caso estaría perjudicandose

Si pudieses hacer un video de como funcionan internamente los fondos indexados en renta fija sería un puntazo! Ya que no entiendo muy bien como funciona la variable de tiempo pactado en esto.

pacotemicasa
Автор

La comparación solo debería valer a partir de la eliminación del patrón oro. Y es que con la emisión de cada vez mayor masa monetaria, las bolsas suben, independientemente de los datos macro o fundamentales

Автор

Estaría bien este vídeo con el SMCI world

arturosalas
Автор

Muy buen análisis. Sin embargo, yo soy un poco más positivo, porque qué quiere decir que puedes perder dinero? Hay muchas posibilidades, como medio has explicado, que llegue un punto en que estés ganando un 20%, y sí, al cabo del periodo que analizas igual puedes acabar perdiendo un 1%. Pero si vas actualizando tus posiciones, cuando ibas ganando un 20% y ves que pasa algo o hay una bajada, igual te sales al 8% en lugar de esperar caer hasta el -1%....por tanto no hay un 21% de posibilidades de pérdida, estás eliminando la probabilidad condicionada 😉

johnbaprac