ARMADA DE CHILE VS ARMADA DE PERÚ ¿Quién Es Más Poderoso?

preview_player
Показать описание
Hola amigos, en esta ocasión les traigo una comparación naval entre las armadas de Perú y Chile.

Las armadas de Perú y Chile son muy poderosos, y actualmente ambas armadas se ubican en los primeros puestos de las armadas más poderosas de América Latina.

Las armadas de los 2 países tienen mucha historia, ya que desde su independencia han participado en diverso conflictos militares.

En este video vamos a comparar con que navíos y armas cuentan las armadas de Perú y Chile.

ADVERTENCIA: Este video es sólo para entretener e informar, no tiene la intención de crear rivalidad entre países vecinos.

Todos los medios utilizados en este video se utilizan con fines de entretenimiento y educación bajo los términos de uso justo. Todo el metraje, la música y las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La comparación en 1:21

Sígueme en Instagram

PoderdePaises
Автор

A medida que pasa el tiempo estoy convencida que los argentinos y los peruanos somos hermanos y va a ser así siempre

haydeeramonamonzon
Автор

La mayoría de los argentinos tenemos amigos peruanos, yo tengo amigos peruanos. Los felicito, me alegro por ustedes. Saludos desde Argentina hermanos peruanos los queremos mucho

luisavelinoayuza
Автор

Por otra parte, en general, muchos peruanos que viven en Argentina me comentan que en primaria, secundaria, etc. les enseñan que el Gral. Don José de San Martín es el libertador de Perú

hggcpuk
Автор

Los argentinos y los peruanos somos hermanos y va a ser así hasta que el mundo no existas más

facultaddederechouba
Автор

Aunque siempre ha sido así, lo vuelvo a reiterar, los argentinos y los peruanos somos hermanos y es de por vida

hggcpuk
Автор

Si bien debo aceptar y afirmar que la gran mayoría de los argentinos tenemos amigos peruanos, yo tengo amigos peruanos. Los admiramos y los queremos mucho

haydeeramonamonzon
Автор

Los argentinos y los peruanos somos hermanos y va a ser así siempre

alejandrojavierotero
Автор

Los argentinos y los peruanos somos hermanos y va a ser así hasta que el mundo no exista más

sebastianeliasmaziejuk
Автор

Vale, ahora uno de la armada naval de Perú+Chile vs la armada naval de Bolivia, por favor.
Los uno para una comparación justa.

FrankoMalaver
Автор

Yo como peruano reconozco que los chilenos también tienen una armada respetable, estamos muy a la par, tal vez por allí una ligera ventaja en la cantidad de marinos, ya que tenemos mayor población, y en cuanto al profesionalismo, éso solo lo sabremos en caso de entrar en combate, así como se supo que Prat y Grau fueron grandes y aguerridos marinos en la guerra del Pacífico. Dicho sea de paso, esperamos nunca más entrar en guerra, y así poder yo entrar a Chile y conquistarme el corazón de una hermosa chilenita. 😊 Saludos del norte peruano. 😉

nelsonalarcon
Автор

Perú tiene 8 fragatas no 6 mi estimado y 4 submarinos están siendo modernisados para disparar misiles Exocet y BrahMos infórmate mejor

elfresa
Автор

A pesar de ello, sigo diciendo que la gran mayoría de los argentinos tenemos amigos peruanos, yo tengo amigos peruanos. Los idolatramos y los queremos mucho

hggcpuk
Автор

Como q Chile Perú tiene 6 submarinos 8 Corbetas y se equivocaron Perú tiene 8 fragatas Lupo y todas modernizadas

carlosmiguelsalazarvidarte
Автор

Varios peruanos que viven en Argentina me comentan que en primaria, secundaria, etc. les enseñan que el Gral. Don José de San Martín es el libertador de Perú

hbtcqlx
Автор

Este video esta desactualizado, las tres fragatas Type 23 de Chile han recibido varios mejoramientos desde que ingresaron a la Armada de Chile.
Ya no tienen los misiles SeaWolf, ahora tienen los trisonicos CAMM, (con alcance comprobado de hasta 61 kilómetros), tampoco tienen el sonar de arrastre original, ahora tienen el mejor sonar de arrastre del mundo el Thales 2087. El sistema de combate, detección de blancos, control de tiro y comunicaciones encriptadas se modernizó. Ahora cuentan con radares 3D de 400 kilómetros de alcance.
Los misiles Harpoon son los Block IIL que son los mejores misiles antibuque que están en uso en las armadas occidentales.
La velocidad también aumentó con la inclusión de un plano en la popa Transam, y el cambio de pintura del casco por un polímero que elimina la fricción del agua y hace imposible que se les pegue vida marina. Ahora pueden sobrepasar los 35 nudos de velocidad.
La autonomía de las fragatas chilenas duplica la autonomía de las fragatas ligeras peruanas, Y a diferencia de las Lupo, todas las fragatas chilenas son oceánicas, pudiendo operar en toda condición de tiempo porque tienen un casco de gran calado. Las Lupo diseñadas para mares interiores, tiene casco casi plano en la parte inferior y están hechas con planchas de solo 10mm de espesor. No podrían navegar a más de unos pocos nudos en condiciones de mar 5, porque el zapateo las partiría en dos.

El helicóptero que portan las fragatas chilenas es el Cougar ASW, que también tiene un poderoso radar Varan de 200 millas náuticas de barrido (370 kilómetros) y puede elevarse a 5.000 metros para lograr un mejor ángulo de búsqueda. Estos helicópteros para la búsqueda de submarinos cuentan con un poderoso sonar de profundidad variable que puede detectar un submarino a más de 100 kilómetros de distancia. También pueden llevar torpedos, misiles grandes como el Exocet AM-39 que pesa 670 kilos y tiene un alcance de 70 kilómetros, además de cargas de profundidad y ametralladoras pesadas. Estos helicópteros pueden operar en completa autonomía del barco que los transporta, pueden hacer su propia búsqueda, encontrar sus blancos y atacar sin necesidad de recibir información del barco.

Chile y Perú usan los misiles Exocet MM40 Block III. Pero los que tiene Chile son de la variante Block IIIc. Y además Chile compró 24, mientras que Perú solo compró 16.
La diferencia entre la variante antigua de Perú y la más nueva de Chile es la precisión del guiado, mientras los viejos pueden errar por 10 metros y pasar de largo, los nuevos tienen una precisión de solo 1 metro y es muy difícil que pasen de largo.

Los barcos equipados para lanzar los Exocet Block II, tienen los mismos tubos y los sistemas necesarios para lanzar los misiles Block III, que son del mismo diámetro y software.
Por lo que es muy posible que las misileras chilenas estén equipadas con misiles Exocet MM40 Block IIIc, al igual que las fragatas Karel Doorman Clase M.

Las fragatas clase Adelaide tienen prácticamente las mismas capacidades y modernos sistemas de las Type 23. pero en vez del misil antiaéreo CAMM, utilizan el ESSM (RIM -162), de 47 kilómetros de alcance Y además del misil Harpoon Block IIL tienen el RIM-67 Standard (SM- 2ER). Este misil es multipropósito pudiendo atacar blancos aéreos, y marinos a una distancia de 153 kilómetros yendo a una velocidad trisónica y con gran precisión. Chile es el único país que tiene este misil en Sudamérica.

Las 7 fragatas Lupo son en promedio 10 años más viejas que las chilenas, y todas han excedido las horas de navegaciones de sus motores por lo que están en un proceso de reconstrucción de motores. Es muy posible que solo 4 sean recuperadas.
A todas las fragatas Lupo se le retiraron los misiles Otomat, porque estos misiles por ser muy grandes y lentos son inútiles en el siglo 21 ya que cualquier misil antiaéreo los puede derribar antes de llegar al blanco. Además para lanzamientos de largo alcance necesitan el apoyo de un helicóptero equipado con el software y estos (los Bell 206) fueron también retirados de las unidades de la MGP.
Solo dos de las Lupo fueron equipadas con misiles Exocet MM40 Block III. De esto se desprende que solo dos están armadas y las otras fueron retiradas del servicio.
Perú compró 5 helicópteros Kaman Super Seasprite dados de baja por Nueva Zelanda en el 2014. Estos habian sido construidos en los años 80s como Kaman SeaSprite, y reconstruidos en 1993 como Super SeaSprite para Nueva Zelanda. Perú reparó y modernizó 4 de estos aparatos y llegaron a Perú en el año 2022.
Estos son helicópteros muy pequeños, diseñados para operar de embarcaciones pequeñas (como las Lupo), pero que en realidad nunca fueron existosos en esta operación, por tener mala visibilidad, estabilidad, poca capacidad de llevar armamento (si lleva los estanques llenos de combustible para lograr máxima autonomía no puede llevar armas pesadas como torpedos o misiles) Por lo que los torpedos y misiles que puede llevar son muy livianos de corto alcance e insuficientes para representar una amenaza real para un buque mediano o grande. El mayor problema es que este helicóptero para realizar un ataque con sus misiles de corto alcance debe acercarse dentro del alcance antiaéreo de naves modernas como las chilenas. Por lo que son anulados antes de poder iniciar el ataque.
La autonomía de las fragatas ligeras Lupo es reducida, y si va a su velocidad máxima se reduce a menos de la mitad. Por lo que una misión a otro país invariablemente se tiene que hacer a velocidad crucero de 19 nudos.
las Lupo tienen un pequeño sonar de casco, que tiene menos de 20 kilómetros de alcance. Por lo que un submarino enemigo se puede acercar a distancia de tiro de misil o de torpedo sin ser detectado. La defensa antiaérea de las Lupo es el misil Aspide, que es muy bueno pero de corto alcance en el siglo 21. Y las fragatas Lupo sufren de sistemas de detección también de corto alcance. La segunda defensa antiaérea son los cañones Oto Melara Dardo de 40mm automáticos, pero estos son de muy baja cadencia de tiro y de muy corto alcance.

Las 8 fragatas chilenas están plenamente operativas y equipadas con sistemas muy buenos y modernos.
Tienen el doble del tonelaje de las Lupo de Perú, por lo que su capacidad de resistir castigo en combate es mucho mayor.
Recordemos que fragatas de la Clase Adelaide por ejemplo es una versión mejorada de la Oliver Hazard Perry, y que una de las OHP fue impactada una vez por dos misiles Exocet, que dieron de lleno en la parte media de su casco. Disparados accidentalmente por un avión de un país amigo. Pero sin embargo ese buque volvió a puerto por sus propios medios.

En cuanto a los submarinos la historia es más o menos parecida. Chile y Perú tiene submarinos del tipo 209, pero los de Chile son 209-1400 modernizados varias veces, y los peruanos son 209-1200 en vías de ser modernizados. Más pequeños y más viejos que los chilenos, tres de ellos están fuera de servicio.
Los submarinos Escorpene de Chile a pesar de ser de este siglo también han sido modernizados. Y son muy superiores en sigilo y sistemas a los 209.
los submarinos chilenos están equipados con los torpedos Black Shark, que son muy superiores a los utilizados por Perú.

Las seis "corbetas peruanas" clase Velarde, (en realidad son lanchas misileras casi iguales a las chilenas), son de los años 70s y se han estado retirando del servicio, por lo que es poco probable que sean utilizables en algún conflicto futuro. En todo caso son inferiores a las misileras chilenas en armamento, alcance y sistemas.
Por ejemplo portan el viejo misil Exocet MM-38. Mientras que las chilenas llevan el MM40 Block IIIc.
Las misileras chilenas recibieron una completa remotorización y modernización y están plenamente operativas.

Yo creo que la diferencia más grande entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Chile es principalmente que la Armada de Chile puede mover y utilizar completamente la totalidad de sus modernizados y poderosos buques. Mientras que la MGP tiene un gran inventario que en caso de necesidad en un 75% no podría mover o utilizar por estar en reparaciones, sin armento o simplemente abandonado, y el 25% restante está en inferioridad de armamento y sistemas en comparación con los buques chilenos.

No hay comparación posible.
En cuanto a las corbetas clase Pohan regaladas por Corea del Sur a Perú.
La corbeta BAP Guise, que es en la actualidad la menos vieja de la MGP, fue refaccionada por SIMA Perú y enviada con bombos y platillos a representar a Perú en el ejercicio RIMPAC 2022, ejercicio naval más importante del mundo donde cada país mando lo mejor que tiene a "lucirse".
Y se incendió en pleno ejercicio. El incendio no pudo ser apagado por la tripulación peruana y debieron ser asistidos por naves extrajeras.
Esto es una clara demostración de que la MGP está en pésimas condiciones. No solo materiales, sino que también en la calidad de sus profesionales de mantención y tripulaciones.

Gerard-Red
Автор

De lejos Perú tiene mejor MG por industrialización ...

lianespinila
Автор

Perú arma y desarma submarino a su antojo les da modernización dentro del mismo Perú con gente peruana.
Ya tiene modernizado el 80% de submarinos. Y dispone de misiles de más largo alcance en la región los Exocet 40.

lianespinila
Автор

Por otro lado menciono que muchos peruanos que viven en Argentina me comentan que en primaria, secundaria, etc. les enseñan que el Gral. Don José de San Martín es el libertador de Perú

haydeeramonamonzon
Автор

Específicamente, los argentinos y los peruanos somos hermanos y va a ser de por vida

maximilianoezequielpaniagu