Biografía Mtra. Consuelo Velázquez

preview_player
Показать описание
Consuelo Velázquez Torres (Zapotlán el Grande, Jalisco 21 de agosto de 1916 - Ciudad de México, 22 de enero de 2005), popularmente conocida también como Consuelito Velázquez, fue una inigualable pianista y compositora mexicana.

A los 4 años de edad su familia se mudó a Guadalajara. En esa época comenzó a demostrar un buen oído y grandes aptitudes para la música, por lo que con apenas 6 años se inició en los estudios de música y piano en la academia Serratos, en Guadalajara.

Después de 9 años de estudio, se trasladó a México, D.F., donde prosiguió con sus estudios y obtuvo la licenciatura de pianista concertista y maestra de música. Su concierto de graduación se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la capital y poco después se inició como compositora de música popular.

Como concertista de piano, fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional (México) y de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Como compositora su legado ha sido más notorio. Sus primeras composiciones, "No me pidas nunca", "Pasional" y "Déjame quererte", fueron de naturaleza romántica. Posteriormente nació "Bésame mucho", "Amar y vivir", "Verdad Amarga", "Franqueza", "Chiqui", "Cachito", "Que seas feliz", "Enamorada", "Orgullosa y bonita" y "Yo no fui" ésta última la que hiciera muy famosa en su momento Pedro Infante y más recientemente Pedro Fernández.

Su éxito más conocido: "Bésame mucho", bolero compuesto cuando sólo tenía 16 años, fue la melodía que más satisfacciones trajo a Velázquez y que se convirtió en su carta de presentación y lo más interesante es que esta canción fue creada antes de que Consuelo recibiera su primer beso de amor.

Después de haber sido grabada por el barítono hispano-mexicano Emilio Tuero, en 1944 se hizo su primera adaptación en idioma inglés por parte del famoso pianista y cantante estadounidense Nat "King" Cole. De ahí en lo sucesivo, fue interpretada por cientos de artistas alrededor del mundo, como Pedro Infante, Javier Solís, The Beatles, la Internacional Sonora Santanera, The Flamingos, Xavier Cugat y su Orquesta, The Ventures, Sammy Davis Jr., Antonio Machín, Lucho Gatica, Plácido Domingo, Vera Lynn, Luis Mariano (quien la popularizó en Francia), Sara Montiel, José Carreras, Ray Conniff y su Orquesta, Andrea Bocelli, Frank Sinatra, Luis Miguel, Diana Krall, Filippa Giordano, Zoé, Susana Zabaleta, Mónica Naranjo entre otros.

"Bésame mucho" es conocida también como "Kiss Me Much, Kiss Me a Lot, Kiss Me Again and Again", "Embrasse-Moi" y "Stale Ma Boskavaj". Canción traducida a más de 20 idiomas, llegó a ser un ícono dentro de la música popular. Su gran acierto en Estados Unidos fue la contextualización de la canción hacia las mujeres que esperaban a sus maridos en la Segunda Guerra Mundial.

Consuelo Velázquez trascendió en el mundo músical y es una representante de la cultura mexicana que llena de orgullo a la Sociedad de Autores y Compositores de México de donde fue presidenta de nuestra asociación.

Texto ©Wikipedia
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Una gran compositora que representa el talento artístico mexicano.

aureliosanchez