LA VOZ DORMIDA

preview_player
Показать описание
España 2011 – Color 128 min.
Dirección: Benito Zambrano
Guión: Benito Zambrano y Ignacio del Moral; basado en la novela de Dulce Chacón
Producción: Antonio P. Pérez
Fotografía: Alex Catalán
Montaje: Fernando Pardo
Diseño de arte: Javier Fernández
Música: Magda Rosa Galván y Juan Antonio Leyva
Con: Inma Cuesta, María León, Marc Clotet, Daniel Holguín, Ana Wagener, Susi Sánchez
Sor Serafines, Berta Ojea y otros.

Premios: Goya 2012 Mejor Actriz Revelación, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Canción Original; Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián; entre otros.

Durante la represión que siguió a la victoria de las fuerzas de Franco, la joven cordobesa campesina Pepita llega a Madrid para estar cerca de su hermana embarazada y encarcelada. En medio del drama, Pepita y un revolucionario se enamoran con pasión. Cuando su hermana es condenada a muerte, Pepita intenta por todos los medios que condonen la ejecución y que el bebé no sea dado en adopción o internado en un orfanato.
Puede que para los españoles sea una más, pero para los que no hemos visto tantas películas sobre la Guerra Civil Española, ésta tiene el atractivo de un punto de vista y una sensibilidad en las relaciones femeninas que el director logró sostener en su adaptación de la exitosa novela. Aún con algunos clichés y convencionalismos, un melodrama de coherencia, intensidad y profundidad que evita sentimentalismos en el retrato de una sociedad en trauma, de dolor, claustrofobia y violencia. El padecimiento de mujeres encarceladas, torturadas y condenadas a muerte por un poder arbitrario e implacable -con la infame complicidad de la iglesia- podría interpretarse también como un estudio de la inhumanidad del hombre hacia las mujeres.
Рекомендации по теме