Movil VS GPS de moto

preview_player
Показать описание
¿Qué es mejor usar en la moto, un GPS o el móvil? En este vídeo veremos los pros y contras de cada uno de los dispositivos.

AVISO: En Arte Motor tenemos una comunidad de respeto y buen rollo. Todas las sugerencias y críticas constructivas siempre son bien recibidas. No admitiremos ningún comentario irrespetuoso, con faltas de respeto o spam. Pon tu comentario y deja tu mal rollo aparcado.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hay otra opción q es reutilizar para gps el clásico móvil que ya no usas y tienes perdido x un cajón.
Descargas una aplicación específica de gps lo liberas de toda información no imprescindible para q vaya más fluido y descargando los mapas previamente (viajes cortos) solucionas las zonas donde no hay cobertura.
Estoy con vosotros en q nunca pondría mi móvil principal en el manillar de una moto x más protección IP-68 q pueda tener.
Saludos!!!

George_s.
Автор

No se si lo habrá puesto alguien en algún comentario pero una cosa muy mala de llevar el GPS en el móvil es que en caso de accidente el móvil esta en la moto y tu, es fácil que lejos de la moto.

tetutitojv
Автор

Aprendí muchas cosas de vosotros y sigo aprendiendo
Un cordial saludo!!👏👏

mario
Автор

Rompo una lanza en pro del móvil.
Trucos para los datos:
En google maps puedes guardar un mapa offline y así te puede guiar sin consumir datos o sin cobertura. Here maps idem. Alternativamente, sygic, tomtom y otros gps permiten descargar los mapas por paises, al igual que hacen los gps dedicados. (No, no vienen del satélite. Del satélite viene solo una señal de reloj para calcular la posición)
Calentamiento:
El xiaomi redmi 3 que me ha parecido ver en el video se va a calentar como una burra con un gps y tirar a trompicones. Cualquier gama media actual de 300€ te va a mover el gps, la música en spotify y un video en youtube todo a la vez sin despeinarse ni calentarse. Pero por si acaso, muchos gps para móvil permiten: 1- apagar o atenuar el brillo de pantalla cuando no hay ninguna instrucción en breve, 2- reducir la tasa de refresco/framerate para castigar menos el procesador.
Cargar/soporte:
Puedes usar un soporte con cargador wireless Qi. Se acabó el tener cables, pones el móvil en el soporte y se pone a cargar (y según modelos automáticamente lanzar el GPS). Muchos son de aluminio para ayudar también a refrescar el móvil.
Visibilidad de la pantalla:
Depende del móvil. Mirad los nits de brillo de la pantalla al comprar. Los hay que se ven perfectamente bajo el sol y no precisamente los gama alta.
Rutas:
A eso no le gana a un movil nadie. Puedes usar la app que quieras para descargar rutas, mapas topográficos, o navegar por internet y descargarte el fichero con la ruta y ponerlo en tu aplicación de gps.
AVISOS y ALERTAS!
Todavía recuerdo el día que waze me avisó de un obstáculo en el centro de la calzada... un sofá. si, un sofá entero atravesado en el carril central. Un buen susto que me ahorré. Ahí está siempre waze de fondo, aunque me conozca el camino de memoria.
Uso desde hace mucho mi móvil como GPS, y si bien hasta hace unos años era por compromiso/ahorro ahora es ya por ergonomía. Que el móvil te avise de que tu ruta principal tiene tráfico y has de salir antes. Que se se active solo al acercarte a la moto o coche y empiece a guiarte, por voz, sin necesitar ni tan solo sacarlo del bolsillo. Y la comodidad. Si, es un todo en uno si lo pierdes, pero es un todo en uno que no requiere desmontar nada ni llevar un cacharro extra y que siempre, siempre va conmigo. lo que me ahorro de comprar un gps dedicado va a un buen soporte con carga, una funda decente y quizás un mejor móvil... y lo mejor, el soporte te vale para el siguiente móvil.

aber
Автор

Gracias por la explicación muy buena desde Costa Rica

carlosarias
Автор

Yo me guío por las estrellas como Wilbur XD

KiraMoto
Автор

Genial el vídeo. Buen trabajo.
Yo añadiría como factor importante a favor del GPS el que en el extranjero no necesitas usar datos de tu Operador móvil. (Pensando en viajes por varios países por ejemplo).
Gracias por el vídeo. Arte Motor!

jcsr
Автор

Saludos. Todos los argumentos son validos pero obviaron el más importante! Si usas un gps sea cual sea el móvil siempre va en el bolsillo o en algún lugar seguro de nuestra ropa y a la hora de un accidente o algún contra tiempo podremos tenerlo a mano para pedir ayuda y no como en un soporte que si dale volando quedamos totalmente aislados y más si vamos solos. 👍

paulteixeira
Автор

Estoy nuevo en el mundillo y me ayudó bastante vuestro vídeo 👏👏
( Primer con😁)

mario
Автор

Muy útil, claro que si. Buen trabajo. ✌✌✌👏👏👏👏👏

alfonsogarciagimenez
Автор

Muy interesante vuestra charla. Hay que añadir la existencia de móviles súper resistentes, que son muy prácticos para navegar con las aplicaciones necesarias. Por ejemplo Blackview tiene una gama media de móviles “rugerizados” por debajo de 200 euros, teléfonos con baterías de 8000 a 10000 miliamp, que aguantan 8 o 10 horas con la pantalla encendida ( suficiente para una jornada completa ), resistentes a los golpes ( en caso de caída ) y al agua. Y luego la posibilidad de emplear aplicaciones con mapas off line, normalmente en la versión premium, que evitan la necesidad de consumir datos y tener conexión. Los móviles rugerizados son teléfonos que no se sobrecalientan como la mayoría, pudiendo aguantar en algunos casos temperaturas extremas ( de 55 grados a menos 20 grados ), y con baterías que resisten bien al frío. Se puede utilizar uno de estos móviles exclusivamente para navegar o hacer bicicleta de montaña, o montañismo, y dejar el teléfono mono para otros usos.

antoniootero-unbuencaminan
Автор

Al final se confirma lo que se sospechaba, el año pasado de ruta un agosto caluroso se me apagó el movil y al final es lo que comentais te quedas incomunicado por si pasa cualquier cosa, en le proximo viaje tenia pensado utilizar un movil viejo aunque volvemos a lo mismo esos moviles antiguos no mueven bien las app como tom tom o google maps con lo cual o es muy nuevo o es tedioso utilizar, al final o un gps o un movil con proteccion para todo tipo de casos y estariamos en lo mismo es algo que no está preparado para rendir horas sin pausa y un movil de esas caracteristicas andan sobre los 100€

jose
Автор

Sois unos cracks!, os sigo desde el principio del canal. Cuando vengáis a rutear por Asturias, que sé que os encanta, estáis invitados a una buena comida. Un saludo.

guajemotero
Автор

Muy buenas, podriais informarme si el Tom tom 550 lleva seguimiento de voz durante la ruta, ? osea asistente de voz para inducar las direcciones . Atentamente un saludo, gracias por informarnos, ✌🏼👍🏼

franciscovillanueva
Автор

Ha sido un tema y una conclusión excelente. A mi me ha gustado mucho!!

danielmunoz
Автор

Genial vídeo. Yo de momento uso, como ya ha comentado otro compañero, un móvil secundario que tengo. Por todos los inconvenientes que comentáis, quiero comprar uno, pero los precios.... Saludos

lobmontrail
Автор

Tengo el TomTom 500 y va de coña, actualizaciones gratuitas de mapas y radares, y además, informacion del trafico, ya que se conecta al movil por Bluetooth

franciscoramos
Автор

Si es que no se puede tener mas potra!!! Me suscribo a vuestro canal esperando que algún dia recomendeis gps para moto y toma!!! (EN EL MISMO DIA) 😱😱😱😱😱👏👏👏👏👏👏

Estubeaquí
Автор

Con Google maps, se pueden descargar los mapas y navegar sin conexión de datos, solo con el gps. Yo por ejemplo para moverme por mí provincia en auto uso Google maps y para hacer viajes muy largos por Argentina de 400, 600 ó 700 ó mas km hay recién uso el Garmin.

maiaslaurqno
Автор

de acuerdo otra cosa.. la vibracion del camino. y el of road dañan la cámara. me paso con mi teléfono. nota mental.. tener un teléfono de no uso personal para los mapas

adrianbeanco