ERVD | ¿Qué pasa después de la muerte? Nadie sabe. todos fantasean. Algunos cobran.

preview_player
Показать описание
Uno de los pilares de todas las religiones es su capacidad de ofrecer escenarios convincentes sobre una presunta vida después de la vida... sobre la que no hay ninguna evidencia.
_________________________________________________
Nuevos vídeos temáticos todos los miércoles
Los jueves a las 19:00: Sesiones de streaming "En vivo y con todo"
Casi a diario a las 23:00, "Ahora música", comentarios, reacciones y recomendaciones
Selecciones de los streamings a partir de las 18:00
_________________________________________________
Apóyanos en:
_________________________________________________
Twitter: @elnocturno
Instagram: m_elnocturno
_________________________________________________
Todo a cargo de Mauricio-José Schwarz
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola Mauricio.
Ahora me doy cuenta como voy adquiriendo paz al ya no créer tantas
Tonterías .
Antes me daba miedo la muerte, hoy se que es lo más natural.
Trato de vivir lo mejor que puedo.
Me siento bien siendo atea!!
Saludos!

margaritafiesco
Автор

como siempre claro y nunca mejor dicho ..al hueso abrazo y seguire mirando sus contenidos ... con valorada atencion

danieldebagge
Автор

Mil millones de gracias, Mauricio.

A lo largo de la vida, uno recibe cantidad de información que, debido quizás a las urgencias vitales, uno va aparcando por ahi, por los rincones de la sesera, a la espera de un momento adecuado para recapacitar sobre ellas. Cuando tienes alguno de esos momentos, resulta que la memoria no es capaz de traernos al presente aquellos indicios de racionalidad que en su momento despertaron y... no eres capaz de hilar.

Pero, de repente, alguien dotado del don de la palabra, aparece y te pone en orden todo aquello que sabías que sabias pero que eras incapaz de ordenar.

Gracias Mauricio

tolonyo
Автор

A veces me dan ganas de creer en los mitos religiosos, pero entonces escucho a Mauricio Schwarz y se me pasa!😅

marletviverosaspiracionist
Автор

Llegue a este video justo a tiempo, ya me estaba sugestionando por tanta historia paranormal que ando escuchando, y me estaba afectando al punto que ya no sabía que pensar, necesitaba esta perspectiva neutral y objetiva si señor, Gracias x este video!

mariamoreira
Автор

EXCELENTE RELATO. MUY BIEN MAURICIO. TE SALUDO DESDE BRASIL 🇧🇷
UN ABRAZO FRATERNO. ✌️🙋‍♂️👏👏

carlosr.hernandez
Автор

Me gustó el video. No cabe duda de que en vida este hombre se ha dedicado a cuestionarse todo. La fé cualquiera que sea nos hace deslindarnos de la responsabilidad de nuestros actos y sus consecuencias. Aceptamos simplemente que otras personas piensen por nosotros y como lo dice terminamos desperdiciando la vida que deberíamos estar viviendo, aquí y ahora.

jorgeluismorales
Автор

Usted me cae gordo por que siempre encuentra las palabras correctas para decír lo que yo tengo en la mente y no puedo expresar. a eso se le llama preparación algo de lo que caresco, la forma en que desmenusa éste tema es excelente... 👌 ¡¡¡saludos!!!

santiagolavin
Автор

Seguí los intercambios entre SAMP y Mauricio, pero ya no respondió a esta interesante réplica de SAMP, me gustaría su opinión:
"¡Vaya! Resulta que se debe rechazar todo aquello para lo cual no exista una evidencia contundente. Pero así no funciona la ciencia. Veamos algunos ilustres supersticiosos de la historia: 1. Albert Einstein: a) Creía en la telepatía, e incluso, en 1930 prologó el libro de Upton Sinclair (Mental Radio), donde se discutían experimentos sobre el tema. b) Cuando publicó su teoría especial de la relatividad (1905), había CERO EVIDENCIA de la dilatación del tiempo y de que E = MC2; la primera evidencia de la existencia de las ondas gravitacionales se logró ¡cien años después! (2015) 2. P.A.M. Dirac: En 1930 este gran físico propuso la existencia de la antimateria (positrón) ¿evidencia? NINGUNA. También postuló la realidad del famoso Mar de Dirac –sin ninguna evidencia, desde luego- el cual posteriormente fue sustituido por los campos cuánticos. 3) Louis-Victor de Broglie: en 1924 aseveró, con NULA EVIDENCIA, que las partículas elementales tienen propiedades ondulatorias; fue una hipótesis tan audaz, que, en su momento, sólo el supersticioso de Einstein la apoyó.
La lista es larga: La teoría de cuerdas –no hay evidencia empírica de las supersimetrías que propone, ni de las 11 dimensiones espaciales-; la teoría de los universos múltiples, etc. Como sostuvo Karl Popper, las grandes teorías científicas son CONJETURAS AUDACES creadas para tratar de entender la naturaleza, de las cuales, nunca podremos estar seguros de su verdad. Si tienen éxito en explicar los fenómenos y resistir las pruebas que se les hacen, se mantienen como modelos provisionales; cuando fallan, se modifican o abandonan. Considerar que la conciencia pueda existir al margen de los átomos y las moléculas es sólo una hipótesis audaz; usted niega que haya evidencia para ello, sin embargo, la evidencia, así sea sólo testimonial, existe.
Parte del problema con su argumentación es que mete en el mismo saco entidades cuyo estatus ontológico es muy diferente (unicornios, telepatía, espíritus, etc.). Con todo, en verdad con usted se aprende mucho. Ahora sé que soy supersticioso, de lo cual, me siento muy orgulloso. Gracias y Saludos!"

antoniomendez
Автор

Creeré en la vida tras la muerte cuando uno que haya regresado me convenza. No me fío de lo que dicen las religiones.

wattstruman
Автор

Excelente exposición, coincido plenamente en tu visión del hombre religioso.
Como dijo Karl Marx “la religión es el opio del pueblo”, yo le haría un pequeño cambio a la frase “el fanatismo es el opio del pueblo”.
Saludos desde argentina.

fabiandebasto
Автор

Es lo que hay, y cualquier otra cosa es fantasía, es ilusión. Quisiera creer, pero con las evidencias que manejo, esto se acaba aquí y más nos vale apreciar cada detalle de esta vida, que es la única de la que tenemos confirmación de que vamos a vivir

victoro
Автор

Yo no se lo que hay en el ''mas allá'' pero porque negar lo que uno no sabe, el negar algo sin saberlo es lo mismo que afirmarlo, asi que es mejor dejarlo en puntos suspensivos...

adog
Автор

Me gustaría compartir con las personas de este canal, un libro que me encuentro leyendo, es incluso complementario de los textos sobre religiones, se trata de un texto serio sobre antropología y arqueología. Se llama "Antes de Colombia. Los primeros 14.000 años" de Carl Henrik Langebaek, que es colombiano, a pesar del nombre. Formado en la Academia en Colombia y en el exterior. Es un libro de divulgación científica, excelente.

rocdur
Автор

Que geniales tus conceptos, me alegra que alguien aplique el pensamiento crítica a la vida cotidiana. Saludos desde Calama, pleno desierto de Atacama, Chile...

abesimpson
Автор

Magnífica exposición. Siempre es un placer escucharte y leer tus libros.

e-wm
Автор

Lo que da fuerza a la religión es creer que sus afirmaciones están basadas en la realidad y que la realidad depende más de lo que hemos creído en el pasado que de lo que hoy sabemos. Afortunadamente, el poder de las religiones seguirá disminuyendo conforme aumenta el conocimiento y el número de personas que deja de creer fantasías.

Rob.M
Автор

Hace un par de días apenas que lo encontré maestro. Tengo una visión agnostica de dioses y religiones. Agradezco su sapiencia y claridad para exponer estos temas tan interesantes. Desde Chile un saludo y abrazo fraterno.

josevasquez
Автор

Pero esto fue relatado de la manera más poética posible. Muy bien explicado. Un grande Mauricio

knogosan
Автор

Gracias por exponer la realidad tal y como es. Una cosa es el ansia del ser humano por transcener y por creer que nos espera una segunda vida, una especie de continuación de la presente, lo que no implica que se cumplan esos deseos por muy esperanzadores que sean. Me quedo con su conclusión: aceptemos que después de la vida no hay más y vivamos en paz y en armonía con los demás y con la naturaleza, que eso sí es un "milagro".

FRojo-hpfi