¿Sabes de donde vienes? El mito de tu origen y como salir de la opresion. #MyHeritage

preview_player
Показать описание
#HerenciaGenetica #ConquistaEspañola #DeDondeVienes

Este video tiene 3 secciones
1. Hablar del mito del origen de los mexicanos , la vision del indigena conquistado por el malvado español

2. Hablar sobre el mestizaje y las inmigraciones que dieron lugar a los habitantes de Mexico

3. Para que te sirve saber de donde vienes y como eso te puede ayudar a desarrollar tu propia identidad sin caer en cuentos de opresion y resentimiento que el oficialismo desea imponer en la gente

Tambien hablo de ¿Sabes de donde vienes tú?
¿de donde vengo yo?
prueba de ADN de donde soy?
como saber de donde vengo geneticamente
los tests de herencia genetica

Interactua conmigo en cualquiera de mis redes sociales
════════════════════════════════════════
═══════════════════════════════════════es
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy descendiente de uno de los pueblos indígenas de este hermoso país, chochos o choltecas, aunque nosotros nos autodenominamos ngibas o ngiguas. Me especializo en pueblos originarios, y justamente estaba pensando en este tema, porque mañana es el día internacional de los pueblos indígenas y ahora más que nunca se debe de revisar qué es ser indígena. El discurso equivocado que maneja el actual presidente de México sobre la historia nacional (un pasado prehispánico idílico y la visión negativa de la conquista) está excelentemente explicado por el Dr. Martín Ríos Saloma de quien existen varios videos en yotutube para quien le interese. Una aportación que quiero hacer es que se considera que en el México actual existen 69 pueblos indígenas pero la diversidad cultural es mucho más compleja. Como bien dices, han llegado a este país poblaciones de diferentes partes del mundo en diferentes momentos. Hasta aquí dejo mi comentario y te felicito Lucho por todo el contenido de este video porque se nota que te has informado mucho!!!

yaredigarcia
Автор

Es agradable ver tu evolución, te sigo desde hace años y aún que no te conozco en persona siento un gran aprecio por ti 🤜🏼🤛🏼

damianuabc
Автор

Hola Lucho, descubrí hace poco, en un sitio web de genealogía., antepasados españoles de Cádiz Andalucía de 6 generaciones anteriores por parte de mi apellido paterno, por otro lado encontré un antepasado español de Pamplona, de 7 generaciones anteriores, y también a su papa, que es mi ancestro directo también de 8 generaciones anteriores, también de Pamplona de la región de Navarra en otra rama de mi árbol genealógico, que ya he estado haciendo en dicho sitio web, estos antepasados españoles son los más cercanos que he encontrado, y he llegado a encontrar antepasados españoles directos de hace hasta 15 o 16 generaciones que han sido conquistadores, la verdad siento gran orgullo de tener ancestros españoles, todo esto lo he encontrado solamente por el lado paterno, y únicamente por parte de mi abuelo paterno, como ves me falta todavia encontrar información de mis otros 3 abuelos.
Saludos.

Xavidelbosque
Автор

Yo soy de Valladolid, España, y sí, supongo que desciendo de conquistadores y también de conquistados. Mis antepasados lucharon por su vida, derechos, amores y anhelos. No sé si fueron buenos o malos, tendrian su parte buena y su parte mala. Pero aquí estoy, como resultado de todo, con mi pequeña aportación, esperando poder dejar el mundo a los que vengan detrás un poco mejor . Gracias Lucho, por esta reflexión. No olvidemos que todos somos lo mismo. Un abrazo Mexico

Lilavanda
Автор

Tienes razón Lucho que nos debemos sentir orgullosos de nuestro mestizaje. Yo en mi familia hay variedad de características físicas porque por el lado de mi mamá soy blancos algunos son rubios, somos pocos los que tenemos los ojos rasgados y cabello negro lacio, delgados de hecho una tía tiene rasgos asiáticos muy marcados. Por el lado de mi papá pues de tez morena cabello ondulado mis primas son curvis . Yo encontré el origen de mi familia porque pura casualidad mi abuela paterna peleaba mucho con mi papá porque no me enseñaba náhuatl porque mi abuela paterna pertenece a una comunidad indígena, mi papá trataba de enseñar pero no se me grabó nada, pero nadie hablaba de mi abuelo, aunque yo preguntaba, cuando cumplí 16 años voy a Hidalgo de dónde es mi papá colindando a Veracruz, estaba con mi papá cuando un señor le habla a mi papa le dice oye te pareces a tu papá mi papá es tez muy morena. Ya le dice ella es tu hija el si oye que diferente son entonces en ese viaje de mi abuelo que nadie quería hablar resulta que es un afromexicano que no era de ese pueblo si no de Veracruz que migró mi abuela sí sabía pero quería ocultar eso por razones de ella.Mi familia materna son del norte de Puebla pero mi bisabuela tenía rasgos asiáticos solo me decía tú no deciendes de personas indígenas pero no te puedo decir mi secreto.Cuando cumplí 20 años me empezó a caer mal la leche y todos los lácteos mis papás no me creían que me hicieron exámenes hasta que salieron los resultados y me dijo la doctora eres intolerante a la lactosa, huy mi papá le hizo una escena porque dice no es posible en mi familia no hay eso no es normal se peleó con mi mamá ese día la doctora les dijo cuando ella tenga más edad se va volver más intolerante a la lactosa. Un día invita mi mamá a mi tía a desayunar a la casa se da cuenta que mi tía a su café no le pone leche, pues mi mamá empieza a cuestionarla dice pero si tú antes tomabas leche de la vaca ya mi tía le dice hay pues cuando cumplí 20 años me volvi intolerancia a la lactosa. Entonces nos entro la duda como todavía vivia mi bisabuela le preguntamos que porque solo eras pocos con eso y si había las enfermedades. Ya ella nos dijo que su familia no era de ese lugar que los trajeron de migrantes a trabajar pero como ella nace en la revolución mexicana dice que sus papás se ocultaban para que no los mataran. Pero que sus papás decidieron cambiarse el nombre y los apellidos para que no los mataran. Porque decían que si los revolucionarios los veían iban a matar de hecho dice mi bisabuela que tenía su mamá le cubría el cabello para que no dieran cuenta que es de cabello negro y lacio. Cuándo mi bisabuela muere pues vamos todos los de la familia nos vamos enterando que la historia que nos contaba mi bisabuela era cierta que se cambiaron apellidos y todo eso porque en la época de la revolución si se enteraban que venían de los barcos proveniente de china o tenías un apellido chino te llegaban a matar por eso muchos decidieron cambiarse los apellidos para no ser descubiertos.

lorenabautistaaranda
Автор

Este video está muy buenob. Mi descendencia es de la cultura Inca ellos hablaban 2 lenguas Aimara y Quechua. Desde Perú 🇵🇪. Lo primero es conocernos y reconocernos de donde venimos y que somos, hay que dejar esos complejos que aveces no nos dejar liberarnos para ser libres hay que amarnos y amar nuestras culturas del país de donde es uno. 🌍🗺️ 😍.

deliamachaca
Автор

Hola Lucho, mis orígenes maternos son justamente afromexicanos y mis abuelos paterno y materno, ambos rubios, pero hay una gran mezcolanza. Lo que dices es muy cierto, soy historiadora y te puedo decir que mucha gente que se vanagloria por tener una piel clara pero con rasgos nativos, traen un ADN bastante indígena, a diferencia de lo que se podría pensar, ya que en la etnografía colonial los españoles escribieron que el algunas poblaciones, el color de piel de los nativos era muy claro en comparación a otros. Nuestro pasado etnológico debería de enorgullecernos pero tristemente se sigue renegando de los orígenes, es una pena, pero es cultural y lamento decir que todo el racismo en México viene desde la colonia.

ViolettDallion
Автор

Yo veo importante conocer nuestra ascendencia real y rastrearla, para al menos así que no venga cualquier propagandista, a crear una identidad falsa que solo ha servido para generar divisiones y con ello tomar poder de las personas suceptibles a enojo y resentimiento y así cargarlo contra los suyos, y evadir los problemas reales y en muchos casos más solucionables de lo que se piensa en el presente.

"La nación es su gente, la patria es la tierra que pisas"

Algo que siempre me dará curiosidad es como se maneja la figura del blanco; está ese mezcla de la alabanza y el desprecio absoluto, donde con frecuencia se denota un propio rechazo a uno mismo, y buscar a un muñeco al cual recargar nuestro odio, no a personas en concretas sino solo a una característica identitaria que nada hace la persona tener relación.


Yo de Ecuador lo máximo que he podido buscar de mi ascendencia, es de parte materna que se remonta a personas de Sevilla, España entre 1800 y 1850. De ahí diversidad desde; mulatos, negros, mestizos, etc. principalmente entre lo que sería la costa del país.
Y de parte de mi padre como que se corta muy rápido debido a que es una parte de la familia que no se lleva especialmente bien, y que están ya muy separados y dispersos, como para hacer seguimiento. Pero principalmente Sierra.

rubenlopez
Автор

Esa parte africana que mencionas, acá en la costa en Veracruz, si la reconocemos, es imposible no, porque lo vemos en la cara de la gente, costumbres que aún se conservan. Quizás en el centro no se tenga muy presente, no es el caso de Veracruz, y pienso que de igual manera cada región del país sabrá sus orígenes. Creo también que si es bien importante saber nuestro origen, es lo que somos.

macs
Автор

Muchos años me sentí avergonzada cuando me decían que de donde era mi raza porque soy morena. Una abuela en una plática me dijo que mi familia tenemos gente de África. Ahora me siento muy orgullosa de poder decir que soy morena porque tengo en mis genes esos antecesores 🥰

unis
Автор

Honestamente, creo que genéticamente es mejor ser muy mezclado. Recordemos que los descendientes de parientes suelen tener muchísimos problemas físicos

GalileoFerrol
Автор

Que chido que hagas vídeos innovadores. Saludos Lucho

BethEMY
Автор

Soy de argentina y durante todo el vídeo tuve en la mente el comentario del presidente de turno 🤦 pido perdón por esa idiotez que dijo da vergüenza ajena...es increíble como acá se intenta borrar del mapa toda la información de los orígenes indígenas y la mezcla racial, y posta que si creer que somos descendientes de las corrientes migratorias europeas...como si antes de eso no hubiese existido gente en estas tierras...

jenifergonzalias
Автор

¡Qué buen punto! Definitivamente saber de dónde vienes y tener una historia hace que crezcas sin resentimientos y sin incertidumbres. Por cierto Ancestry funciona genial.

rubenrport
Автор

Como siempre contenido de calidad, para la reflexión y cuestionando, nunca hay que dejar de cuestionar!!!

TeffyDitto
Автор

Hola Lucho, yo sí, al menos hasta mis tatarabuelos, maternos y paternos (de ellos con información mínima).
Mis ancestros (maternos) hay huicholes, franceses (con probable mezcla oriental), españoles criollos; (paterno) negros y españoles. Me encanta.

Lamentablemente hay una carga genética fuerte de diabetes, cáncer y problemas circulatorios. 🤷‍♀️

luzvalles
Автор

Lucho eres muy lindo y cada vez que veo tus videos aprendo de minimalismo

ARUchannel
Автор

Mi pueblo es zapoteca, hablo zapoteco, siempre creí que eramos mestizos mezclas de español y nativos zapotecas, en mi pueblo nos meten que somos zapotecas hasta en la sopa y pues haciendo Mi árbol genealógico vi que mi familia no ha salido de Oaxaca en Siglos, como todos somos morenos lo di por sentado, por un problema médico me tuve que hacer un estudio, y dio positivo a la proteina HLAB27, que según es característica de la población irlandesa, fue así de ¡¿que?!!! ¿Como diablos llegó eso ahí? 🤣🤣🤣
Mi familia se partió de risa cuando les dije, nos abrió a la posibilidad de ver que nuestro antepasado español (somos Lopez, Bartolo, Orozco, Jimenez, Santiago, Toledo, Ruiz, etc. obvio hay algún español por ahi), quizás tenía antepasado Irlandés.
Quien sabe, somo una hermosa mezcolanza.

jalillopez
Автор

Hice una prueba como esta, como soy negro, me sorprendió la cantidad de antepasados ​​europeos, mi resultado: africanos 51%, europeos 40%, amerindios 9%
mais detalhadamente,
-África 51%
Nigéria 26%
Benim 16%
Angola 9%
-Europa 40%
Península Ibérica 25%
Itália 10%
Reino Unido 5%
- América 9%
Indígena sul americano 9%

Negao..
Автор

Yo soy Argentina, me hice el test de Myheritage esperando encontrar solo 3 etnias, y resulta que me salieron 11!!
Quede muy sorprendida, asique ¿de donde soy?, pues soy de todos los rincones del mundo.
A veces creemos conocer nuestras raíces y en realidad es muy poco lo que sabemos.

laachica