TRADUCCIÓN de películas | LATINOAMÉRICA vs. ESPAÑA

preview_player
Показать описание
¿LOBEZNO?
¿GUASÓN?
¿ONDA VITAL?

👇👇Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO

🔴LINGUCOMUNIDAD:

🎁WEB:

INSTAGRAM:

FACEBOOK:

Dorotea (Patreon):
Skalogryz.

Los Señores de la RAE (Patreon):
Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Eligio Y.S, Ronald Mueller, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez, Till Malchow, José L. Gutiérrez, Deb Shroyer, Nick, Ian Roman, Barbara Brown, Sinuhe, Carlos Quintanilla, Octavio Silva, Gabriel López, Walter Snel, Pedro Lerner, Diego, Peter A. Bigot, Carlos J. Hurtado, Carlos, Claudia, Jase Æskīldsen, Sergio Valdez, Umberto Gavagnin, Juan Antonio Tubío, Rubén Bancalero Santolaya, David Browne, Brent, Jason Massey, Will Luzader, Jorge Egoavil, Pablo Torres, Yoshitaka Tanaka, Kathy Rugg, Laetitia, Remi P, Michael.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me sorprende la cantidad de gente que comenta (y, sí, también juzga) sin ver el vídeo hasta el final 🤷‍♀️. Es el primer vídeo con el que pierdo más suscriptores de los que gano 😳. Quizás debería plantearme sacar un cartel de ironía de vez en cuando. En cualquier caso, gracias a los que sí lo habéis visto y no os habéis desuscrito 😘

Linguriosa
Автор

Como traductora también tengo que defender un poco al gremio y desvelar que muchos de los títulos de las películas españolas no han sido traducidos por traductores, sino por los encargados de marketing.

MarinaGiner
Автор

Amo que trate de defender lo indefendible 🤣🤣🤣😅😅😍

amorrodriguez
Автор

Los traductores latinoamericanos lo tienen un poco más difícil porque tienen que darse a entender a diferentes países con ciertas diferencias y similitudes culturales. Después de todo, en una clase de traducción el profe dijo:”las traducciones son como los amantes… cuando son buenas, no son fieles”😜

javymcy
Автор

Me hubiera encantado descubrir que Linguriosa es el acrónimo de Lingüista y Lujuriosa. Una lingüista... supertraviesa 🔥🔥

morbius
Автор

A proposito, in italiano diciamo "onda energetica" per la "kamehameha"!

PodcastItaliano
Автор

"Travieso" tiene qué convertirse en un meme del Linguverso 😜

PodcastItaliano
Автор

8:27 Pocas veces sucede esto. Dorotea es la voz de la razón en este video 🥕👓

ValentinCabezas
Автор

Si fuera por ella hasta nos justificaria porque la traducción de “El Bromas” es una obra de arte 🤣🤣🤣🤣

sebastiancastillo
Автор

Oye Lingu. La mejor defensa para el doblaje de España no está en lo que dijiste que es totalmente subjetivo como lo has dicho. Es mucho más simple. Su doblaje es de alcance nacional, es decir, que está hecho solo para tener sentido en el contexto de España. Pero el latinoamericano es de alcance continental, y pretende ser entendido en el contexto del continente. Gran diferencia. Por eso en LATAM resulta tan molesto cuando países con acentos tan únicos como por ejemplo el argentino hacen doblajes. Resultan bastante “incómodos”.

FelipeEnHD
Автор

Acá en América la primera traducción para Wolverine fue: "Guepardo" así que no estamos en posición alguna de burlarnos de Lobezno.

JaGo
Автор

España - Te obsequiaré el hermoso idioma Español.
Latinoamérica - Gracias, ahora te haré bullying con el :3

estebanczm
Автор

El sentido que transmite "búsqueda implacable" es mejor que "venganza". Una venganza tiende a ser subjetiva, quizá la persona considere que con algo simple que le suceda a la otra persona sea lo suficiente para llenar ese dolor o vacío de justicia; sin embargo, buscar de manera implacable a esa otra persona hasta las últimas consecuencias es más objetivo, es otra cosa.

De la misma manera, el título "duro de matar" tiene sentido. El protagonista siempre está en "aprietos" y lucha por salir de ellos, pese a todas las circunstancias.

jairrodriguez
Автор

"Búsqueda implacable" suena mejor que "Venganza" porque hay muchos títulos con la palabra venganza y parece una película más del montón.

claudiomartinez
Автор

"Jungla de cristal" caería en el mismo tema de "Resacón" ya que las secuelas no tienen nada que ver con edificios con cristales así que el punto sería para LATAM 😛

amadojavierbarria
Автор

11 minutos de video y lo único que me impactó fue enterarme que linguriosa es un acrónimo para lingüística y CURIOSA yo pensaba que era LUJURIOSA. JAJAJAJ

AFOMOM
Автор

entiendo lo de traducir "el sentido", pero cuando la traducción literal palabra por palabra funciona igual en español y no pierde el sentido, entonces para qué hacer destrozos?

ingridmolina
Автор

En mi opinión "búsqueda implacable" es el mejor título que he visto en una película, y es que al escucharlo, no hay forma de no querer saber de qué trata la película. Por su parte venganza es algo un poco trillado y además simple, y se puede entender que se trata del desquite de una persona con alguien; B. I., me lleva a la idea que no se interpondrá nada en el camino de una persona y su objetivo, pues no renunciará hasta encontrarlo, simplemente genial.

germanchemeruiz
Автор

"Die-hard" en inglés también se entiende como intransigente que es el juego de palabras del título. Con lo cual me parece una razón más para que el título latinoamericano "Duro de matar" sea más adecuado

MaffiaGuy
Автор

Linguriosa, tu explicación de "onda vital" es parcialmente correcta, pero principalmente errónea. Sí, la versión castellana se tradujo de la gallega. El punto es que tanto la gallega como la vasca como la catalana se tradujeron de la versión francesa. Todo lo relacionado con manga y anime se distribuía a Europa desde Francia, y los franceses son famosos por cambiar/recortar/asesinar todo lo que no les gusta. Las traducciones francesas llegaban con cambios enormes; un ejemplo es el Kamehameha que en la versión francesa cada vez lo decían con un nombre distinto y por ejemplo en Catalán lo traducían cada vez según el francés, en Gallego decidieron dejarlo siempre con el mismo nombre: Onda vital. Ese mismo problema se encontraron con personajes como Piccolo: en Francés lo llamaron Satan Petit Coeur (Satanás Corazón Pequeño), por eso la versión catalana es Satanás Cor Petit (o sea Satanás...) y por eso en la versión francesa al padre de Vídel lo llaman Enfer, ya que ya tenían un personaje con el nombre de Satan. Y te preguntarás: ¿por qué en la versión al mismo personaje sí lo llaman Satan? Muy sencillo: Después de la saga de Freezer los animes empezaron a llegar a España directamente de Japón y por eso a partir de ahí las traducciones empezaron a hacerse bien. Pero, por coherencia con la serie en general se decidió dejar ciertos nombres tal como se conocían de siempre. En catalán se mantuvo el nombre de Cor Petit, en castellano se mantuvo Onda Vital (en catalán sí se cambió a Kamehameha ya que haste ese momento no había una única forma de llamarlo así que no había nada establecido).

albertmas