✅ La GUERRA de la INDEPENDECIA de ESTADOS UNIDOS en 10 minutos

preview_player
Показать описание

Una de las guerras más importantes de la edad moderna. La Guerra de Independencia de Estados Unidos fue clave en el devenir de la historia y nada sería igual sin ella. La historia de cómo Estados Unidos se independizó de Gran Bretaña sin que nada ni nadie pudiera pararla.

CODIGO 15% DE DESCUENTO → MDPEZ
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Qué ironía. Francia y España fueron parte fundamental de la independencia de los gringos gracias a su apoyo económico (y hasta considerando a Bernardo de Gálvez entre sus fundadores) y sin embargo, al día de hoy muchos de sus ciudadanos desprecian el idioma español en su territorio.

richalderDVL
Автор

Oye podrías hablar de cómo UK y USA llegaron hacer tan amigos y de las relaciones, diplomáticas, de USA a lo largo del tiempo y sus acontecimientos más importantes. Gracias.

cvgvideos
Автор

Es increíble que sin Francia y sobretodo sin España, EEUU no existiría como país independiente.
Pero lo más increíble es que los estadounidenses no sepan o no les enseñaron la importancia de España en su independencia. A día de hoy muchos no saben poner a España en el mapa y no saben que la mayor parte de EEUU era español.

luisbadu
Автор

Hola buenas, 1° felicitarte por el canal, es de lo mejor de YouTube. Necesitamos creo, y hablo por muchos de tus seguidores, tu aportación sobre el tema del sáhara.
A ver si pronto puedes reunir la. Info y contarnos que esta pasando.

santijulvesoler
Автор

¿Podrias hacer una 2da parte hablando de la expansion territorial de estados unidos a su territorio actual?

tdantonio
Автор

Si buscan resúmenes de la Guerra Ruso-Ucraniana.. les recomiendo mucho NOTICIAS ILUSTRADAS. tiene los resúmenes diarios. Y aparte te lo explica super bien.

JoiiCelis
Автор

Gracias por estos videos, haces una gran labor divulgativa

tr
Автор

Excelente video y he aprendido bastante, sin embargo, me gustaria que continues la serie de videos en los que hablas de generales importantes de la segunda guerra mundial, el video que hiciste de Erwin Rommel me dejo con ganas de mas.OJO no te apresures XD

wooldystarman
Автор

Tenía años de no ver un video dónde la publicidad fluyera tan bien, pareciera ser 100% parte lo que se quería transmitir, excelente trabajo hasta en ese sentido

ernestoborja
Автор

Muchísimas gracias por enseñarnos tanto, me gustaría que hablases sobre José Millán-Astray y Terrenos, fundador de la Legión Española. Es un tema que me interesa porque es uno de mis antepasados y mi padre nunca me ha querido contar mucho sobre ello. He intentado informarme pero siempre acabo hecha un lío

pepsi
Автор

Cuando el hijo del vecino se puso rebelde y luego tus hijos también.

marcosbradanovic
Автор

Memorias de pez me gustaría que hicieras un vídeo sobre la edad moderna, excelente video saludos desde 🇦🇷

faraonloveshady
Автор

Más de los resúmenes de la guerra por favor!

nicolasdesouzapalermo
Автор

Desde que tengo memoria, antes no me gustaba la historia pero desde que empece a ver sus videos, le he tomado el gusto. Gracias, explica muy bien.

adrianamaravillo
Автор

Gran video, puedes hacer una de la guerra de los 80 años o la historia de Francia o Portugal?

lagacetadegotham
Автор

Naciones de Norteamérica: Diplomacia y guerra

Contrario a lo que un sector piensa, la relación entre los pueblos nativos de Norteamérica y las monarquías europeas, no solo se dio de forma asimétrica, ni tampoco quedó reducido a un proceso de exterminio y desplazamiento masivo, sino que estuvo habido de alianzas, tensiones y conflictos.

Los pueblos nativos de Norteamérica no eran ajenos a la diplomacia y a la guerra. La gran mayoría de estas sociedades, pese a no haber alcanzado el grado de desarrollo (económico, tecnológico, social, político, militar, etc) de los imperios de Mesoamérica y Sudamérica, consideraban estos métodos como un mecanismo de supervivencia, de prosperidad a nivel comunitario y también a nivel individual.

Ya antes de la incursión de las monarquías europeas, las distintas naciones nativas se enfrentaban por el control de los recursos y los territorios, formando alianzas con quienes compartieran un pasado en común o un interés en común. Esta división en bandos favoreció en el siglo XVIII el establecimiento de coaliciones político-militares entre naciones indígenas y monarquías europeas: éstas últimas trajeron de Europa sus propias rivalidades a través del océano y el escenario quedó puesto para que las luchas por el poder crecieran exponencialmente.

Tratados y alianzas:

.-Tratado de Paz y Amistad de 1701 (algonquinos - franceses)
.-Tratado de Comercio de 1701-1702 (algonquinos - franceses)
.-Acuerdo de Paz y Amistad de 1710 (iroqueses - británicos)
.-Acuerdo de Paz y Amistad de 1730 (cherokees - británicos)
.-Tratado de Amistad y Comercio de 1743 (creeks y yamasees - británicos)
.-Tratado de Lancaster de 1744 (lenapes - británicos)
.-Tratado de Logs Town en 1752 (shawnees y lenapes - británicos)
.-Tratado de Easton de 1758 (iroqueses, shawnees y lenapes - británicos)
.-Tratado de Fort Niagara de 1764 (iroqueses -británicos)
.-Tratado de New York de 1766 (ottawas - británicos)
.-Tratado de Fort Stanwix de 1768 (shawnees y lenapes –británicos)
.-Tratado de Camp Charlotte de 1774 (shawnees - británicos)
.-Pacto de Fort Malden de 1812 (shawnees - británicos)

A diferencia de lo que se vio en Mesoamérica o Sudamérica, las monarquías europeas como Francia e Inglaterra no emprendieron proyectos imperiales de integración o asimilación cultural con los indios, que al sur desembocaron en un proceso de mestizaje y sincretismo, sino que el proyecto de estas monarquías estaba basada en el comercio mercantil, donde el objetivo era incrementar los agentes de comercio, teniendo enclaves donde se pudieran convertir las materias primas en productos para la exportación.

Por ende la relación diplomática con los indios no se dio de manera asimétrica, bajo un enfoque paternalista o proteccionistas, sino de manera horizontal, donde el indio era visto por los europeos como un potencial agente mercantil, un proveedor y comprador, con quien podían establecer una alianza o la guerra en caso de desacuerdos, como con cualquier otra nación europea.

–Para los reyes británicos los territorios nativos eran Naciones y Reinos Indios, ajenos a sus colonias, por lo que podían comprarse o conquistar mediante la guerra, no habiendo un Requerimiento como en el sur, donde sí se reclamaban esas tierras como posesión de la Corona Española e Iglesia Católica por Derecho Natural y Divino.-

Prueba de ello es la reunión que mantuvieron numerosos gobernantes indios con los reyes británicos, de igual a igual. Aparte de ello los protestantes no tenían interés mayor por asimilar a más feligreses (indios) para su institución religiosa, por lo que las religiones “paganas” de los indios sobrevivieron casi intactas.

“Y considerando que es justo y razonable, y esencial para nuestro interés y la seguridad de nuestras colonias, que las diversas Naciones… de indios con las que estamos conectados […} Dado en nuestra corte en St. James's el día 7 de octubre de 1763, en el tercer año de nuestro reinado. Dios salve al Rey”. (Jorge III, 1763)

Por otra parte los europeos llevaron a Norteamérica su maquinaria bélica, ejércitos enteros, y su forma de hacer la guerra. Ante esto los guerreros nativos adquirieron los armamentos europeos de última generación mediante el comercio o guerra (botín de guerra), lo cual no los ponía en desventaja armamentística como en el sur, donde a los indios se le prohibía tener armas de guerra.

Eventualmente este tipo de relación horizontal tuvo sus desventajas, y es que los indios a nivel general no estaban sujetos a la protección de una potencia europea, y su permanencia como sociedades autónomas dependía de su asimilación rapida de los avances tecnológicos y militares modernos, lo cual en el siglo XIX fue perjudicial para ellos, terminando por ser diezmados cuando los Estados Unidos de América y Canadá emprendan sus campañas de expansión con el objetivo de consolidarse como Estados Nacionales.

Referencias:
.- Documents of American Indian Diplomacy; Treaties, Agreements, and Conventions, Raymond J. DeMallie (1999).
.- Encyclopedia of Native American Music of North America, Timothy Archambault (2013).
.- French and Indian Wars, Francis Russell (2015).
.- Cherokee Thoughts: Honest and Uncensored, Robert J. Conley (2014).
.- A Cherokee Encyclopedia, Robert Conley (2007).
.- American Indian Chronology, Phillip M. White (2006).
.- The Ojibwe: The Past and Present of the Anishinaabe, Alesha Halvorson (2016).

nestor
Автор

Buenos videos, gracias memoria de pez ! Los escucho por spotify tambien, espero que no desaparescan nunca, buen canal, desde chile muchas gracias ! me sirve bastante para mis estudios 😊

basty
Автор

estuvo muy bueno me gustaria que hicieras uno de las campañas de bolivar en la independicia de las americas del sur en el cual los britanicos apoyaron la revolucion
imagino yo que envenganza por esta guerra

redcabal
Автор

Excelente, excelente video. Saludos desde República Dominicana 🇩🇴

francisdelrosario
Автор

Memoria de pez podrías hacer un vídeo sobre la guerra de Irak 2003-2011

jassiel