filmov
tv
Tribu Dogón | Tribus y Etnias - Planet Doc

Показать описание
La tribu de los Dogón vive en pleno corazón de Mali, cerca de la frontera con Burkina Fasso.
Al abrigo de la falla que se prolonga hacia el este con las montañas Hombori, esta tribu levanta sus casas pegadas a la roca.
Y es en esa misma roca, donde se esconden el secreto y las costumbres de uno de los pueblos mas recónditos de África.
Los dogon. Esta tribu piensa “que nacemos con dos almas” una femenina y una masculina. Así que circuncidan a sus hijos, pues con esta ceremonia se libran de la primera.
Los circuncisos del año anterior, con ropas más sofisticadas, les enseñan las danzas que celebran la llegada de los nuevos hombretones al poblado. Al acabar la ceremonia bajan guiados por el Hogon, sacerdote y juez de la región. Por ley.
ninguna mujer puede verles.
Para eso, los circuncidados del año anterior van delante con palos. Si alguna pobre fémina es sorprendida en la calle más vale que corra, o la golpearán y pagará una multa de una gallina.
Esta “filosofía” no me convence mucho, bueno no me convence nada…a lo mejor les faltan luces, lo que les falta desde luego es el agua. El bien más preciado y solo la hay en los escasos pozos.
Pero con las sequías, con los pozos no tienen ni para empezar.
Entonces, los dogón recurren, ahora sí, a las mujeres: las “Señoras de la lluvia”, que tienen el poder de atraer chubascos, rayos y centellas.
Estas veneradas señoras, con un hondo conocimiento de las leyes que rigen el mundo y un maravilloso sentido del ritmo, se ponen manos a la obra.
Si los dioses quedan encantados con las danzas, “cederán”algo del agua que abunda en el cielo.
En la escarpada pared que preside el pueblo hay casas y cementerios olvidados, donde es posible se encuentren las claves del origen de esta tribu.
En estos cementerios inaccesibles hay restos que llevan cientos de años descansando.
Son tumbas sagradas, lugares de veneración a los que nadie puede acceder, bueno,salvo nosotros, y no lo tengo muy claro….
Si hay un grupo relevante en la sociedad dogón, este es la Sociedad de las Máscaras.
Y solo Los Iniciados, pueden llevarlas sobre el rostro…
Representan animales u oficios y pertenecieron a cazadores ya muertos cuyo espíritu… se apodera del que la lleva puesta durante la ceremonia y los bailes.
Los movimientos, que empiezan pausados, se vuelven enloquecidos, representan la lucha de los dogon contra sus enemigos, de lo positivo contra lo negativo…el orden y el caos.
Al abrigo de la falla que se prolonga hacia el este con las montañas Hombori, esta tribu levanta sus casas pegadas a la roca.
Y es en esa misma roca, donde se esconden el secreto y las costumbres de uno de los pueblos mas recónditos de África.
Los dogon. Esta tribu piensa “que nacemos con dos almas” una femenina y una masculina. Así que circuncidan a sus hijos, pues con esta ceremonia se libran de la primera.
Los circuncisos del año anterior, con ropas más sofisticadas, les enseñan las danzas que celebran la llegada de los nuevos hombretones al poblado. Al acabar la ceremonia bajan guiados por el Hogon, sacerdote y juez de la región. Por ley.
ninguna mujer puede verles.
Para eso, los circuncidados del año anterior van delante con palos. Si alguna pobre fémina es sorprendida en la calle más vale que corra, o la golpearán y pagará una multa de una gallina.
Esta “filosofía” no me convence mucho, bueno no me convence nada…a lo mejor les faltan luces, lo que les falta desde luego es el agua. El bien más preciado y solo la hay en los escasos pozos.
Pero con las sequías, con los pozos no tienen ni para empezar.
Entonces, los dogón recurren, ahora sí, a las mujeres: las “Señoras de la lluvia”, que tienen el poder de atraer chubascos, rayos y centellas.
Estas veneradas señoras, con un hondo conocimiento de las leyes que rigen el mundo y un maravilloso sentido del ritmo, se ponen manos a la obra.
Si los dioses quedan encantados con las danzas, “cederán”algo del agua que abunda en el cielo.
En la escarpada pared que preside el pueblo hay casas y cementerios olvidados, donde es posible se encuentren las claves del origen de esta tribu.
En estos cementerios inaccesibles hay restos que llevan cientos de años descansando.
Son tumbas sagradas, lugares de veneración a los que nadie puede acceder, bueno,salvo nosotros, y no lo tengo muy claro….
Si hay un grupo relevante en la sociedad dogón, este es la Sociedad de las Máscaras.
Y solo Los Iniciados, pueden llevarlas sobre el rostro…
Representan animales u oficios y pertenecieron a cazadores ya muertos cuyo espíritu… se apodera del que la lleva puesta durante la ceremonia y los bailes.
Los movimientos, que empiezan pausados, se vuelven enloquecidos, representan la lucha de los dogon contra sus enemigos, de lo positivo contra lo negativo…el orden y el caos.
Комментарии