La GRAN MENTIRA de la REVOLUCIÓN MEXICANA que no te enseñan | #LoQueNoTeCuentanEnLaEscuela

preview_player
Показать описание
Conozcamos las grandes mentiras de la Revolución Mexicana, los errores y medias verdades que nos han contado de la historia de México. Desde la culpa a Porfirio Díaz del inicio de la Revolución, las mentiras de los héroes como Pancho Villa y Emiliano Zapata, las traiciones de Victoriano Huerta, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y otras historias inventadas que nos han contado en la escuela.

Links de las fuentes 📚📒

Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo que no te cuentan en la Escuela es haber tenido el placer de tener un Abuelo nacido en 1897 y que de primera mano te dio una versión mas acercada a la realidad: la "prosperidad" y "estabilidad" económica y social del Porfiriato es identica a la "prosperidad" y "estabilidad" social y económica de Argentina de principios del Siglo XX, donde, por sus números, Argentina rivalizaba con las Potencias de ese entonces, pero la realidad es que la "prosperidad" (al igual que en México) estaba concentrada en muy pocas manos y la población en general vivía marginada y amenazada por un Gobierno represor; se dieron muchisimas concesiones de tierras para tendido de vias, minería o campos petroleros pero arrebatandoselos a sus legitimos propietarios, que en su mayoria eran indígenas

arturoguerrero
Автор

Estoy de acuerdo en que Diaz dejó infraestructura sobretodo ferroviaria, misma que Ernesto Zedillo la dio a otros poderosos y cerró el ferrocarril de pasajeros 😊

emmageogonzgom
Автор

Bueno finalmente volviste a decir lo mismo que ya sabemos!
Y también sabemos que la revolución mexicana no trajo beneficios a la población. El libro de Rius La Revolucioncita Mexicana lo cuenta muy bien. Y con respecto a Porfirio pues, también depende desde que punto lo veas, el señor hizo cosas buenas pero solo para los ricos y los extranjeros que tenían todas las tierras y propiedades en su poder. El pueblo estaba totalmente desamparado y las injusticias eran el pan de cada dia. Quitar a un dictador era más que necesario! 🤔

beatrizmoreno
Автор

Esa “estabilidad política, social y económica” sólo representaba a un grupo pequeño de personas, mexicanos y extranjeros que poseían gran capital. La mayoría del pueblo vivía en condiciones marginales. Por eso es importante no caer en la ilusión del “progreso” y se debe analizar y contextualizar todo el panorama.

Angel_Arguello
Автор

Ningún político es solo bueno o solo malo. Los mexicanos celebramos la Revolución, cuando deberiamos avergonzarnos de la cantidad de traiciones, asesinatos y saqueos que proliferaron. Lamentablemente parece que no tenemos memoria y seguimos votando por los mismos lobos disfrazados de ovejas...

markomagnifiko
Автор

Mexico tan lejos del cielo y tan cerca de Estados Unidos palabras sabias de "Don Porfirio Diaz"

vtapia
Автор

Entre Villa y zapata cuando estaba la silla frente a ellos Villa se la ofreció a zapata después de haberse sentado ambos se dice que Villa le pregunto a Zapata que porque no quiso sentarse en la silla presidencial a lo que Zapata contesto que el poder apendeja

felixmartinezolague
Автор

La segunda intervencion gringa mas lamentable, la primera fue el financiamiento de la independencia la cual tenia el objetivo de alejar a España para poder apoderarse del territorio. Y la revolución tenia el objetivo de sacar a los ingleses del control del petroleo, lo cual tambien se logro, siendo los gringos los mas beneficiados. Solo recordar que el plan de "San Luis" es de San Luis Missuri (USA)

IsmaelCiudadano_mx
Автор

Soy profe. Y si se informa de las cosas buenas del dictador díaz (maquiladoras, primeras escuelas fuera de la capital, etc.) pero también mucho sufrimiento y carencias en el medio rural.

vidalhilerio
Автор

Los traicioneros tienen ya un lugar en la historia al igual a quienes lucharon por la justicia. Aquellos que traicionaron serán siempre la basura de la historia.

cosmefulanito
Автор

Yo pienso que esta "revolución fue triste e inútil😢 la riqueza solo.cambio de manos y fue ganada por el geupo de Sonora apoyados por los Estados Unidos 😢😢

martitafanog
Автор

No sé cuenta en la historia de México, que el general Domingo Arenas Pérez, tuvo el ejército más grande del sur e inclusive derrotó varias veces al ejército de Zapata y repartió más tierras que Zapata y Carranza juntos.

jijdxzp
Автор

En éste caso mi padre si me contó la historia de esos tiempos y la verdad es así como lo narras un porfirio Díaz que hizo prosperar en mucho al pueblo mexicano ya con el prianismo no fueron más que puras ratas.

eusebiorubio
Автор

Leer por favor México Bárbaro para darnos cuenta "que con todo lo bien que pudo haber gobernado Diaz" no se compara con las atrocidades que cometían con el pueblo.

delfisrn
Автор

Bastante bueno, pero debiste haber empezado POR QUIENES la organizaron y la pagaron. Sería bueno que hicieras sobre esto algo de Sherbourne Gillette Hopkins, conocido como "El abogado de las revoluciones" y sobre Lord Cowdray. Fue una guerrita en que intereses norteamericanos e ingleses pusieron el dinero y nosotros los Muertos, que efectivamente, costó sangre y un atraso de más de 50 años en muchas cosas.

alfonsolanzagorta
Автор

Si pueden conseguir un libro que tiene por titulo la Guerra Secreta del Petroleo donde habla de la verdadera historia de la revolución mexicana

jorgearellanorobles
Автор

Ademas como Mexico quedo sin margen de maniobra en el sentido financiero y para tener algo de lana Alvaro Obregon firmo con Estados Unidos los tratados de bucareli, en pocas palabras para que no hubiera desarrollo tecnologico y no les hicieramos sombra, con lo que firmo una sentencia de miseria que a la fecha seguimos cargando.

julianelizalde
Автор

Lo que olvida mencionar mi certero amigo, es que el señor Carranza se levantó en armas en contra de Huerta tras haberle negado la secretaria de guerra. Usted mismo lo menciona, “un mes”…¿un mes para indignarse? Buen trabajo y gracias por compartirlo.

antonioescobosa
Автор

còmo vivìan los pobres, cuànos habìa, era esclavitud, 35 años en el gobierno estàbien? los trenes servìan para transportar todo lo q se podìa de las minas madera, etc? los derechos de salud? hoy todavìa vive PORFIRIA, NADIE DEFENDÌA A LOS POBRES NADIE... PERO SÌHABÌA GLAMOUR. VIVA LA EVOLUCIÒN

raymundorosales
Автор

Hay que ser claros Don Porfirio Díaz estuvo al Servicio de los Yanquis y de los Grandes Hacendados. Yaestuboo.

rubiselguevara