🤯¿Cómo elegir el DIÁMETRO de TUBERÍA CORRECTO?

preview_player
Показать описание

Nuestra calculadora de diámetro de tubería te permitirá hacer los cálculos de manera rápida y sencilla. Simplemente haz clic en el enlace de abajo para comprar la calculadora por $ 3,99 (precio rebajado) , a través de PayPal y todas las tarjetas de credito, y recibirás un archivo digital que podrás descargar inmediatamente. ¡No pierdas más tiempo haciendo cálculos tediosos y compra la calculadora de diámetro de tubería hoy mismo!

En este video vamos a dar respuesta a las siguientes preguntas:

Qué pasa si disminuyo el diámetro de salida de una bomba?
Cómo se calculan las perdidas por fricción?
Es verdad que se aumenta la presión si disminuyo el diámetro de la tubería?
Por qué necesitamos calcular el diámetro de la tubería?
Qué pasa si reduzco el diámetro de una tubería?
Las pérdidas de carga son iguales a las pérdidas de fricción?

El rozamiento de un fluido con las paredes de la tubería por la que circula provoca en el mismo una caída de presión. Conocer el valor de esta caída de presión es necesario de cara al cálculo de las bombas, pero también para comprobar que el diámetro elegido para la conducción es suficiente, pues de ser éste muy pequeño la pérdida de carga que se produzca será muy elevada.
Para determinar el diámetro de las cañerías de agua ya sea bajadas o ramales de alimentación se tuvieron en cuenta la distancia de los artefactos al tanque, la altura de este con respecto a los mismos, más la caída de presión y por último el consumo de litros/hora de cada uno de los elementos..
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente explicación, sobre todo por el tema de los mitos, soy ing hidráulico y hace años tome el ejemplo de los medicos, solo discuto estos temas con pares, explicó los sistemas pero no entro en discusión, escucho con paciencia y tolerancia, pero la hidráulica no es democracia, no gana la opinión de la mayoría. Las bombas solo siguen el comportamiento de su curva dinámica. Aparte para calcular al ADT otro "método" es tomar la altura geometría y sumar el 20% eso es porqué esto es lo máximo en pérdidas por fricción admisible si el sistema está bien diseñado, te sirve para tomar una rápida decisión sobre que altura dinámica debe tener una bomba.

jomaldjimenez
Автор

Muy didactico y preciso para solucionar cualquier planteo de de transmicion de agua --Muy importante la perdida de friccion en cañerias largas y que se solucionan aumentando el diametro de la cañeria mejor que con el aumento de la presion de la bomba

jjorge
Автор

Excelente explicación!! Muchas gracias, me ayudó a "hacerles entender" a familiares y amigos, el uso correcto.

utopischegluck
Автор

Muy útil la información brindada en tu canal, viendolo me saco muchas dudas, te agradezco. Ricardo de Argentina. Agrego que son muy claras las explicaciones y las brindás con mucha solvencia.

ricardolarreteguy
Автор

Buenas noches, muy interesante su explicación.
Es la primera visita a tu canal ya que he decidido aprender algo diferente a lo que trabajo.
Y escojo esta línea de sistemas hidroneumaticos debido a que hace ya un tiempo que me siento un tanto interesado por este tema.

angelsantafe
Автор

Desde Chile un Chileno. Profesor, se agradece vuestra información.

lekedo
Автор

Hola Ruben, muy didáctica tú explicación, yo instalo bombas periférica y les hago el siguiente ejercicio cuando me solicitan disminuir el diametro de salida de la bomba, les explico lo que sucede con una jeringa, la cual tiene gran cantidad de agua y el émbolo debe hacer pasar el líquido por una aguja de mucho menor diámetro, pero esto no me asegura mayor presión.

franciscocontreras
Автор

Rubén tan volátil y tan pesado es el tiempo gracias mil

Rafaeldiaz
Автор

Que buena explicación! Felicidades. Creo que queda muy claro elegir el diamétro de la salida... Y aquí me surge la duda, qué ocurre cuando la inyección de agua es menor que la de la bomba? y la salida es igual o superior a la medida de la bomba? es decir, en trabajo conjunto o continuo.
Ejemplo: que la inyección de agua es de 1/2", la bomba es de 1" y la salida es mayor o igual a 1"?

Автор

excelente video ingeniero, muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencia, soy nuevo en este campo, sobre este video me surge la duda de que pasa con la altura a la que se llevara el agua, como afecta en los calculos?, de antemano le agradezco.

albertoramirez
Автор

Estupenda su explicación yo estoy haciendo pininos con hidroneumaticas aca en PANAMA

edwincoronado
Автор

Buen video. Una primer aproximación es: sabiendo caudal= area x velocidad, suponer que al agua se va a transportar a una velocidad lineal de 1 5 a 2 m/s, con ello despejar el área y de ahi obtener el diámetro. De ahi, los calculos se realizan con su programa u otros sumilares, que corrigen un poco a esa velocidad asumida y se llega muy rapido a una solución correcta. Varios manuales indican que los rangos adecuados de velocidad son justamente de 1, 5 a 2 m/s

ernerstowerdum
Автор

Gracias y muy educativa tu diálogo gracias 😊

marsavir
Автор

Buenos días, bonito video ….éxitos ¡¡¡¡¡¡estoy esperando un video de como aumentar la presión del agua sin tinaco elevado, es decir al ras o nivel de piso, que bombas son las mas recomendables para generar presión de agua dentro de la casa.

carlostrelles
Автор

Acabo de ver por primera vez tus videos y son muy buenos gracias por compartir tus conocimientos

ulisesvazqueztoral
Автор

Buen video ingeniero, se puede "manipular" en algun punto de la impulsion alguna variable como para ajustar la carga dinamica y mantenerla dentro de la curva de trabajo de la bomba, verdad? Por ej, achicar el area de un determinado segmento y aumentar la carga. Saludos desde Argentina!!!

ciencia-en-energia
Автор

Excelente, este tema me gusta muchísimo. Mi pregunta es: Que fórmula de utilizó para la hoja de cálculo? Hazen William o Darcy Weibach?

gabrielmelendez
Автор

Excelente exposición del tema, lo que estaba buscando.

rodrigov.o.
Автор

Muy buena explicación. Muchas gracias.

juanalirioaraqueperez
Автор

Primera ves que veo tus vídeos y son excelentes muy muy buenos, gracias por compartir el conocimiento

crist