INGENIERÍA QUÍMICA VS QUÍMICA

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Desde ya, muchas gracias por todos los aportes que estoy viendo en los comentarios. Entre todos podemos ayudar a un futuro ingeniero o químico, a decidirse adecuadamente. ¡Gracias por compartir vuestras experiencias y opiniones!

BreakingVlad
Автор

Muy bien explicado, soy ingeniero Químico . La ingeniería Química y la Química siempre van a ir de la mano.
Otro factor importante en la ingeniería Química es el diseño de procesos y este a su vez va en cooperación conjunta con otras ingenierías .además evaluar los posibles fallos de la operación de un proceso y como corregir estas fallas para mitigar el impacto a la sociedad y el ambiente.
Muy buen canal 💯👌👍

sergiofuentesgonzalez
Автор

Yo estoy estudiando ingeniería química y muchos compañeros se metieron a esta carrera pensando que iban a ser químicos "puros", desarrollando teorías, estudios y en general enfocándose en lo teórico, pero esto no es así. En esta carrera se ven muchas matemáticas y física, de hecho la química en ocasiones se ve menos que estas. Tengo maestros que son egresados de ingeniería química y posteriormente decidieron ser químicos, tomando algún doctorado y especializándose, esa puede ser una opción.

Jorge_Gs
Автор

Hola a todos, estudié Ingeniería Química y les comparto las asignaturas relacionadas con la química que cursé durante la carrera:
-Química I (básica).
-Química Inorgánica
-Química Orgánica
-Química analítica y métodos instrumentales
-Cinética química y catálisis
-Equilibrio físico y químico
-Electroquímica
-Bioquímica
En realidad fue muy poco, ya que cursé 50 asignaturas además de las que mencioné, ya que el resto eran mas enfocadas a ingeniería. En lo personal, hoy en día utilizo cosas básicas de química como la estequiometria y algunas cosas de cinética, yo me dedico a la simulación de procesos industriales. :)
Saludos.

julioadame
Автор

Yo me metí a estudiar ing. Química y lo sufrí, no me gustó; me salí y ahora estudio químico farmacéutico biólogo y lo disfruto infinitamente más

kevinalfonsofloressanchez
Автор

Soy ing. Quimico. Muy bien explicado. Estoy satisfecho. Tengo mi propia empresa de fabricacion de productos quimicos gracias a estos estudios. Por supuesto tanto quimico como ing. Quimico deben ir de la mano.

Saludos gran canal

senorr
Автор

Quimico: Walter White
Ing Quimico: Walter White y Jesse Pinkman trabajando en el lab de Gus

SteveKiehnle
Автор

Gracias por tan interesante video . Soy Químico y mi carrera es muy versátil. Trabajé durante 18 años en la industria química y ahí estuve en investigación, formulación de nuevos productos, asimilación tecnológica, análisis químico, control de calidad y hasta como gerente de planta, en diseño de un secador de lecho fluidizado y participé en el diseño y operación de una planta piloto y en proceso0 industrial. Me fascina la carrera de química porque adquiere uno conocimientos de química inorgánica, química orgánica, bioquímica, microbiología, química del petróleo, química nuclear, química de polímeros, etc. La Química es muy vasta y estudiarla puede darle la oportunidad de desempeñarse en muchas áreas

eugal
Автор

La ingeniería química se encarga de producir a gran escala, mientras que la química estable las bases científicas para lograrlo.
Un cosa es hacer una reacción en un Erlenmeyer y otra muy diferente es hacerla en un reactor, en donde aparecen más variables que afectan el proceso.
El control de temperatura, de presión, el revestimiento interno de las tuberías, de los reactores, de las bombas, la temperatura exterior, la forma del catalizador, el tipo de intercambiador calor, el tipo de relleno en las columnas de destilación, etc, son parámetros que afectan a la producción en mayor o menor medida. Es fácil hacer que los reactivos se encuentren en un Erlenmeyer, otra cosa muy distinta es hacer lo mismo en un reactor; establecer y controlar los parámetros óptimos para una reacción a nivel industrial es muy complejo; tan sólo evitar o minimizar las reacciones parásitas es todo un dolor de cabezas.
La ingeniería química debe estudiar la fiabilidad de un proyecto y apegarse a las leyes (la ley de residuos peligrosos, ley de explosivo, leyes laborales, código de minería, etc) para producir a gran escala utilizando los menores recursos posibles y minimizar o mitigar el impacto en el medio ambiente.
Ambas se necesitan, la química necesita de la ingeniería para sus suministros, materiales y equipos y, la ingeniería necesita de la química puesto que parte de los conocimientos que ésta genera y, el ser humano necesita de ambas.
Entre los ingenieros hay un dicho que dice: el laboratorio es el corazón de cualquier industria.
Por lo que la química es el corazón de la ingeniería química.

rapalma
Автор

Yo estoy ya entrando al último año de la carrera de ingeniería química, y sinceramente el nombre engaña un poco, el ingeniero químico es un profesional que no sólo debe entender de química sino también (y principalmente creo yo) de matemática y física. En la carrera nos enseñan más mecánica de fluidos y termodinámica, que química en sí, puesto que a lo que se dedica el ingeniero es al proceso industrial en si, que puede contener un cambio de la identidad de la materia como no. Es decir, el ingeniero químico, es en realidad un ingeniero de procesos, el cual se encarga de diseñar y calcular las máquinas que realizan las operaciones unitarias necesarias para obtener algún producto en la industria, dentro de estas maquinas podemos encontrar aquellas como reactores en las cuales participa directamente la química, pero también podemos encontrar secadores, sedimentadores, torres de destilación, en donde los fenómenos que ocurren en su interior son fundamentalmente físicos. En síntesis, sí te interesa la ciencia y la investigación en química, la carrera que debes seleccionar es la licenciatura en química, en cambio si te interesa ser un profesional más técnico, con conocimientos más concretos para el diseño de procesos, tu carrera es la ingeniería.

marcospiccoli
Автор

Ahora uno de bioquímica y otro de química xd

enriqueuicab
Автор

Soy estudiante de Química y me encantó el video ;)))

diegoaguilar
Автор

El químicos hace la molécula y el ingeniero lo hace a gran escala, admiro a los ingenieros por qué se que es producción, sangre sudor y lágrimas, para que el producto se vea en la estantería perfecto .

homocapensis
Автор

Yo quería estudiar Química y no Ingeniería Química : (
Como consejo puedo decirles que si les gusta mucho la química y/o bioquímica, NO estudien ingeniería Química y mucho menos si las matemáticas no te gustan, ya que la Ingeniería Química se ve más matemáticas que química en sí pues como lo dijo Breaking Vlad, el objetivo de la ingeniería es la producción en gran escala y no el estudio de las teorías para desarrollar una nueva que es lo que a mí me llamaba la atención.
Muchos a los que les gusta Química desde la secundaria pueden estar confundidos al momento de escoger la carrera a estudiar, bueno, les doy ese gran consejo para que aprendan a diferenciar, en Ingeniería Química NO vas a estudiar mucho las teorías ni desarrollarás una nueva, eso es de Química; aprenderás cómo funcionan los procesos industriales y aspectos de estos así como la producción a gran escala de un producto. Si te gustan mucho las matemáticas, física y termodinámica adelante, Ingeniería Química o cualquier otra ingeniería es lo mejor para ti.

alanomar
Автор

Muchas gracias enserio, necesitaba ver la diferencia más explicada ya que ambas opciones son las que quiero hacer como carrera. Ahora ya se que en que quiero centrarme gracias de nuevo

arish
Автор

En realidad cuando decidí estudiar Ingeniería Química pensaba que la carrera se iba a centrar en el estudio de la Química, pero en realidad eso no fue así. Es decir, la Química si es una parte importante de la carrera, pero no llega a ser ni la mitad de lo que uno ve. Personalmente creo que el nombre de Ingeniería Química define parcialmente lo que uno aprende y que el nombre que se adecúa mejor a la carrera es Ingeniería de Procesos, donde el conocimiento de estos procesos se aplica al diseño y/o operación de una planta de manufactura o fabricación. De la misma forma ocurre con la Ingeniería Bioquímica, donde hay muchos libros que la nombran como Ingeniería de Bioprocesos.

gustascon
Автор

Hace tiempo ya que estudio ingeniería química en la facultad publica de Buenos Aires, nunca más agradecida y satisfecha de la carrera que elegí. Si amas las matemáticas y la química, y queres innovar recomiendo fuerte.Además tenes muchas salidas laborales desde investigación como licenciado hasta la industria en sí.

MARIABELENARNO
Автор

Excelente explicación!!
Acá un estudiante de Ingeniería Química 🙋🏻
Saludos desde Argentina!

tomasacrich
Автор

Si hubiera visto este video hace 4 años, estaría en 8vo ciclo de química.

paulmartin
Автор

buenas tardes, saludos desde México. soy químico y me gustó tu explicación. En lo personal mi experiencia como químico ha sido muy agradable. Gracias por tus vídeos y continúa así. 😸

ArmandTakomara