Los LIMITES de una OBSESIÓN | Whiplash | Relato y Reflexiones

preview_player
Показать описание
Un viaje obsesivo en el mundo de la música y la ambición. Un joven baterista lucha por impresionar a un instructor brutalmente perfeccionista. La película explora la pasión, el sacrificio y los límites de la excelencia artística.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

“Todo exceso esconde una falta” Qué frase tan buena!

Clairdelune
Автор

Una de las películas más intensas que vi sin necesidad de acción o suspenso, solo había pequeños "breaks" cuando el protagonista estaba con su novia

DuarteJoseph
Автор

La similitud entre esta pelicula y El Cisne negro, es interesante. Ambas maravillosas películas, y excelentes ejemplos de casos de obsesion.

vivir_en_ruedas
Автор

Dos curiosidades sobre la película:
1. En la parte final cuando se ven las partituras de Andrew estas son las mismas que "perdió" al inicio de la película, lo que prueba que fue Fletcher el que las robo
2. Según músicos cuando Fletcher le decía a Andrew que no estaba en el tempo si estaba en el tempo, no estaba cometiendo ningún error pero Fletcher precisamente quería empujarlo al limite para que lograra la perfección.

sebastianburgosavendano
Автор

Yo estudié en el conservatorio de México con la que se consideraba la mejor maestra. Corría al peor de los alumnos cada año y reemplazaba al alumno expulsado fácilmente. Fue criada y educada en Rusia y puedo decir que aunque era mucho más sutil el miedo y la violencia que infundía eran peores. Te hacía creer que el sufrimiento era la única manera de ganar concursos y brillar en el ambiente de música clásica pero de hecho no lo era. Después m e fuí a estudiar a china con un maestro austriaco amable y excesivamente bueno y pude competir y ganar algunos concursos sin necesidad de obsesionarme estudiando 8 horas o sufriendo en el proceso. Si bien, el maestro era tan bueno que podías lograr más con el en 2 horas que en 8 horas con la otra maestra, lo que realmente se apreciaba era el amor por la música que el trasmitía. Tristemente en México el ambiente de la música clásica es excesivamente tóxico y comparativo cuando realmente hay muchos otros caminos que llevan al éxito.
Concuerdo contigo, la idea de lo sublime y el amor a lo trágico son solo sesgos que desvían a muchos músicos del verdadero motivo por el que empezamos la carrera musical; amor al arte.

Marco-mkrc
Автор

No hay palabras que hagan más daño en el mundo que: "buen trabajo"

alanperez
Автор

Haz notado en ese paralelo
Cuando Andrew está practicando presionado derrama sangre, en sus manos. En la escena final derrama sudor. La obsesión no era el camino, era el gusto por lo que haces porque la obsesión es dañina para uno mismo (cualquier ámbito) Pero la pasión que uno tiene y por la que uno se entrega es el camino de la grandeza.

juanjosebustamantecondori
Автор

Primero "El Padrino" y ahora esta película; excelentes reflexiones 🤌

Like para que hable de "Goodfellas".

castrini
Автор

Creo que cualquiera que se dedique a cualquier rama del arte se siente identificado con esta película, yo como bailarina he superado mi limite varias veces, dejando de lado mi familia, mis amistades, mi salud mental y todo con tal de ser la mejor y pues, al final uno siempre cae si se obsesiona, amé la reflexión 🫶🏻

animmb
Автор

No sé imaginan cuánto tiempo espere para que Farid narrará esta gran película.
La obsesión de Andrew con querer ser el mejor y la obsesión de Fletcher con querer forjar al mejor músico hace que la película sea intensa sin necesidad de escenas de acción sin duda una gran película.
Creo que el final da a entender que los dos saben que lo han logrado, lograron su objetivo crear al mejor músico.
Muchas gracias por el resumen Farid <3

hillariuwu
Автор

Me acordé de una escena de la película "Adiós a mi concubina" (1993), donde un niño ve a una estrella de la ópera china y, cuando ve lo hábil que es, llora y dice: "¡Cuánto te habrán golpeado!". Esto es porque él mismo estaba estudiando para ser artista de la ópera, y su maestro se la pasaba "corrigiéndolo" a golpes de vara.

silvioantoniopatinoportill
Автор

Yo tuve un maestro como Fletcher. Soy guitarrista clásico y mí maestro no llegó a un grado tan alto de violencia como la película pero el nivel de exigencia que me pedía en la carrera lo sentía casi de la misma manera. Un año antes de culminar la licenciatura en artes musicales, decidí truncar mis estudios por muchos conflictos emocionales que en gran parte eran por esa presión que mi maestro me exigía. Por un momento lo que más amaba en la vida, que era la música, se volvió en lo que más odiaba. Tuve que ir a terapia con urgencia y al final creo que tomé la mejor decisión al salirme de la carrera. Todavía le tengo aprecio a mi maestro, pero ya no ciegamente como antes. Mis amigos me intentaban decir que la situación con mi maestro no era para nada normal y pedagógica pero yo lo defendía. Ahora amo dar clases de guitarra pero con la meta firme de no ser lo negativo que mi maestro fue para mi.

humbertogongorav
Автор

Dato curioso: En el arco final las partituras que le dio Fletcher a Andrew son las mismas que se habían perdido, si nos fijamos bien, tienen las mismas anotaciones y misma tipografía.

diegitodark
Автор

Realmente es justo que Fletcher sea odiado? A mí no me cayó mal, sobretodo cuando pedía fotos de un hombre que araña 😮

darthetreusN
Автор

Me identifico demasiado con el protagonista, tengo uno 'amigos' que siempre que yo tocaba algo mal en la guitarra me gritaban en la cara frente todos en este momento estoy practicando día y noche pero siento que después de ver esto tengo que verlo desde otra perspectiva, que no me importe lo que digan a pesar de cuan malas sean sus palabras para así poder estar en paz conmigo mismo

Gracias Farid

ohWicked
Автор

Otro detalle que es una joya es cuando Andrew esta en su solo y su padre lo observa, ptimero con felicidad y luego cln tristeza, porque sabe que acaba de perder al Andrew humano, ya solo queda el musico.

Mario-ssgq
Автор

Como baterista y músico recientemente con apenas el año retirado, puedo decirles que esta película me abrió los ojos, pero sobre todo, para ver de lo que llevaba perdiéndome desde que tenia 15 años, hasta mis 25 cumplidos. Tal como lo dice Farid, me encontraba en un círculo de estímulos intermitentes, entre dinero, proyectos, presentaciones, pero reflexioné con la película y gracias a la terapia psicológica de que hay otros planos. Como nos dice la Teoría de los mundos, somos mundos unos con otros, y entonces ¿a qué le damos más importancia? ¿Cuáles son mis prioridades? En esos 10 años perdí parejas, amigos pero lo más importante, murieron familiares, mismos que no volverán y decidí por amor propio y bienestar emocional alejarme de un ambiente tóxico, claro la pasión existe, pero el éxito lo definimos cada uno

alanarturoperezbarragan
Автор

La acabo de ver y solo puedo decir que es una obra maestra, al final Andrew tiene la determinación para saber que todo lo que pasó no fue en vano y reta a Fletcher, que si bien se vuelve una obsesión tóxica nos dice que la valla nos la ponemos nosotros mismos y que por más que todo el mundo tenga un objetivo, si comienza a afectar otros aspectos de nuestras vidas no tendría mucho sentido alcanzarlo.Gran análisis Farid, un saludo desde Perú.

deyvidtorbisco
Автор

Desde una perspectiva filosófica, la película plantea cuestiones profundas sobre la naturaleza de la ambición artística y el sacrificio necesario para alcanzar la perfección. A través de la relación abusiva entre el maestro Terence Fletcher y su estudiante Andrew Neiman, se cuestiona la ética de la mentoría y se examinan temas como el libre albedrío frente al determinismo. Whiplash invita a los espectadores a reflexionar sobre si la búsqueda de la grandeza en cualquier campo merece el costo personal y emocional que implica, provocando una profunda exploración de los límites de la pasión y la obsesión en la búsqueda de la excelencia artística.

strettplay
Автор

Me siento muy identificado con esta película. Durante 3 años estuve obsesionado con convertirme en peleador profesional. Entrenaba 4 - 5h al día y dormía 9h. Descuidé mis estudios, mis relaciones familiares y con mis amistades, e incluso dejé mi ciudad natal para ir a entrenar con el mejor entrenador de Kickboxing de mi país. El entrenador tenía una mentalidad parecida a la de Fletcher, siempre nos decía que si queríamos ser los mejores debíamos sacrificar todo, familia, amigos, diversión, etc. Hace 1 mes que ya no pude con tanta presión y decidí dejarlo y enfocarme en mis estudios ya que tenía problemas familiares al empezar a descuidar ese aspecto. Quizás vuelva a pelear, quizás no, pero sin duda tus videos son de gran ayuda para mi. Muchas gracias.

blacknight