filmov
tv
TARTAMUDEZ: Cómo Dejar De Tartamudear | Ejercicios Para Disfemia, Tartamudeo, Dificultad Para Hablar
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/rgTyU-OAGqw/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Como Dejar de Tartamudear: Ejercicios para la tartamudez en niños y adultos. Como hablar sin tartamudear: Dificultad para hablar. Ejercicios y tratamiento para curar la disfemia o tartamudeo...
★ Nuestra Comunidad en Patreon:
★ Recursos Recomendados para la Tartamudez:
• Letras de tus canciones favoritas:
• Poesías:
• Información interesante:
• Fundación Americana de la Tartamudez:
~ 7 Ejercicios para Mejorar Tu Voz al Hablar:
~ Cómo Mejorar Tu Autoestima:
- - - - - - - - - - -
☰ RESUMEN:
La tartamudez es un trastorno del habla que ha existido por muchos siglos.
Hoy aún es un trastorno muy mal entendido que provoca ansiedad, tanto la persona que tiene que controlar su tartamudez, como quienes la escuchan.
En este video vamos a hablar sobre la tartamudez con el objetivo de despejar muchas dudas.
Las estrategias que vamos a compartir te servirán, tanto si tienes que controlar este trastorno del habla, como si tienes que interactuar con una de las casi 70 millones de personas en todo el mundo que lo enfrentan.
Cómo Dejar De Tartamudear: ejercicios y técnicas prácticas...
» Hablemos primero de los hechos.
El 1% de todos los adultos y el 3% de los niños a nivel mundial sufren este trastorno del habla.
Los científicos no saben bien porque se da el tartamudeo...
Las personas que tartamudean son iguales que todos nosotros, solo que les cuesta trabajo a niveles diferentes, hilar sus palabras de manera fluida.
El tartamudeo afecta cuatro veces más a los hombres que a las mujeres.
Y las personas con este trastorno, por lo general no tartamudean cuando cantan, susurran, hablan en coro, o cuando no escuchan su propia voz.
Las personas que tartamudean muchas veces permiten que este trastorno del habla determine su vocación en la vida, evitando involucrarse en actividades que les obliguen a interactuar constantemente con otros seres humanos.
Un dato positivo es que hay muchas personas que han controlado su tartamudez, y gracias a ello han logrado sus sueños en la vida.
» 7 ejercicios:
1. Canta, recita poesías y lee en voz alta.
2. Habla frente a un espejo imaginándote que estás hablando con otra persona.
3. Trata de tener claro en tu mente el mensaje que quieres comunicar antes de empezar a hablar.
4. Al tartamudear detente, haz una pausa, respira profundamente y luego continúa.
5. Practica mirar a las personas al centro de su frente, en medio de las cejas.
7. Evita huir de las situaciones en las que te tienes que expresarte abiertamente, mejor considéralas una oportunidad para mejorar.
Tú puedes tener una actitud positiva hacia el trastorno del tartamudeo. Si te decides a aceptarlo como parte de tu persona, y a mejorarlo lo más que te sea posible, podrás lograr un avance significativo.
Recuerda la filosofía de Laurent Lagarde, quien sufrió mucho debido a este trastorno de la tartamudez durante los primeros años de su vida:
• El tartamudeo no es culpa de nadie, pero sobre todo no es tu culpa que tartamudees.
• El tartamudeo es solamente una parte de tu personalidad.
• Aceptar que tienes que trabajar con este trastorno, no significa que debas sucumbir y darte por vencido ante él.
• Por el contrario. Sí es posible superar el tartamudeo; y creer que es posible hacerlo debe ser tu primer paso.
• Tú tienes que enfrentar el riesgo de ser quien tú eres, con tus virtudes y tus limitaciones.
• Nunca debes permitir que el tartamudeo te impida hacer todo lo que quieres hacer.
Busca experimentar el placer de comunicarte efectivamente, y poco a poco podrás alcanzar un nivel de fluidez que te permitirá lograr una vida plena y hacer realidad tus sueños.
“La tartamudez te hace mas fuerte porque te ayuda a practicar tu tenacidad.”
— Anónimo
====================================
====================================
☺ No te pierdas el siguiente video de Crecimiento Personal, Comunicación y Liderazgo.
♥ ¡Suscríbete!
★ Nuestra Comunidad en Patreon:
★ Recursos Recomendados para la Tartamudez:
• Letras de tus canciones favoritas:
• Poesías:
• Información interesante:
• Fundación Americana de la Tartamudez:
~ 7 Ejercicios para Mejorar Tu Voz al Hablar:
~ Cómo Mejorar Tu Autoestima:
- - - - - - - - - - -
☰ RESUMEN:
La tartamudez es un trastorno del habla que ha existido por muchos siglos.
Hoy aún es un trastorno muy mal entendido que provoca ansiedad, tanto la persona que tiene que controlar su tartamudez, como quienes la escuchan.
En este video vamos a hablar sobre la tartamudez con el objetivo de despejar muchas dudas.
Las estrategias que vamos a compartir te servirán, tanto si tienes que controlar este trastorno del habla, como si tienes que interactuar con una de las casi 70 millones de personas en todo el mundo que lo enfrentan.
Cómo Dejar De Tartamudear: ejercicios y técnicas prácticas...
» Hablemos primero de los hechos.
El 1% de todos los adultos y el 3% de los niños a nivel mundial sufren este trastorno del habla.
Los científicos no saben bien porque se da el tartamudeo...
Las personas que tartamudean son iguales que todos nosotros, solo que les cuesta trabajo a niveles diferentes, hilar sus palabras de manera fluida.
El tartamudeo afecta cuatro veces más a los hombres que a las mujeres.
Y las personas con este trastorno, por lo general no tartamudean cuando cantan, susurran, hablan en coro, o cuando no escuchan su propia voz.
Las personas que tartamudean muchas veces permiten que este trastorno del habla determine su vocación en la vida, evitando involucrarse en actividades que les obliguen a interactuar constantemente con otros seres humanos.
Un dato positivo es que hay muchas personas que han controlado su tartamudez, y gracias a ello han logrado sus sueños en la vida.
» 7 ejercicios:
1. Canta, recita poesías y lee en voz alta.
2. Habla frente a un espejo imaginándote que estás hablando con otra persona.
3. Trata de tener claro en tu mente el mensaje que quieres comunicar antes de empezar a hablar.
4. Al tartamudear detente, haz una pausa, respira profundamente y luego continúa.
5. Practica mirar a las personas al centro de su frente, en medio de las cejas.
7. Evita huir de las situaciones en las que te tienes que expresarte abiertamente, mejor considéralas una oportunidad para mejorar.
Tú puedes tener una actitud positiva hacia el trastorno del tartamudeo. Si te decides a aceptarlo como parte de tu persona, y a mejorarlo lo más que te sea posible, podrás lograr un avance significativo.
Recuerda la filosofía de Laurent Lagarde, quien sufrió mucho debido a este trastorno de la tartamudez durante los primeros años de su vida:
• El tartamudeo no es culpa de nadie, pero sobre todo no es tu culpa que tartamudees.
• El tartamudeo es solamente una parte de tu personalidad.
• Aceptar que tienes que trabajar con este trastorno, no significa que debas sucumbir y darte por vencido ante él.
• Por el contrario. Sí es posible superar el tartamudeo; y creer que es posible hacerlo debe ser tu primer paso.
• Tú tienes que enfrentar el riesgo de ser quien tú eres, con tus virtudes y tus limitaciones.
• Nunca debes permitir que el tartamudeo te impida hacer todo lo que quieres hacer.
Busca experimentar el placer de comunicarte efectivamente, y poco a poco podrás alcanzar un nivel de fluidez que te permitirá lograr una vida plena y hacer realidad tus sueños.
“La tartamudez te hace mas fuerte porque te ayuda a practicar tu tenacidad.”
— Anónimo
====================================
====================================
☺ No te pierdas el siguiente video de Crecimiento Personal, Comunicación y Liderazgo.
♥ ¡Suscríbete!
Комментарии