TIPOS DE UNIDADES FAMILIARES PARA LA AEAT - RENTA 2023 (6)

preview_player
Показать описание
Vemos qué tipos de unidades familiares existen para la Agencia Tributaria.
Esto te sirve para saber si tienes que realizar la declaración de la renta individual o puedes optar por la tributación conjunta.
Hemos intentado incluir la mayor casuística posible pero si necesitas ayuda, podremos ayudarte en comentarios.

2 EXPLICACIONES AÑADIDAS Y RECOMENDACIONES::

- En caso de PAREJA DE HECHO CON HIJOS EN COMÚN CONVIVIENDO TODOS EN LA MISMA CASA, como dice el vídeo, uno de los miembros podrá hacer la declaración conjunta con los hijos y, en ese caso, el otro progenitor deberá optar por la individual.
Sin embargo, aunque puede hacer la declaración conjunta con sus hijos, no se va a poder beneficiar de la reducción por tributación conjunta como familia monoparental (2.150 euros anuales), porque no lo es, ya que convive con el otro progenitor.
La razón por la que puede querer optar por tributación conjunta, a pesar de no beneficiarse de la reducción, es que existen otras ventajas de la tributación conjunta, como unos límites mayores para acceder a determinadas deducciones.
Si en tu borrador aparece la reducción de 2.150 por tributación conjunta monoparental pero convives con el otro progenitor, DEBES ELIMINAR ESA REDUCCIÓN antes de entregar tu declaración.
Solo se podrá beneficiar de la reducción en caso de que el otro progenitor no viva en la misma vivienda.

- En caso de SEPARACIÓN O DIVORCIO, CON GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA DE LOS HIJOS, la pareja puede pactar quién "se queda" con la opción de tributación conjunta. En muchas ocasiones, se pacta por años alternos. Es muy aconsejable que este pacto se haga POR ESCRITO.

- Para incluir a tu hijo, pero no beneficiarte de la reducción de 2.150 euros, en "Datos Personales", al dar de alta al hijo, hay que marcarle en la opción Vinculación la Clave D “Hijos o descendientes del primer declarante si también conviven con el otro progenitor”.
Después, en la Casilla de "Otras Situaciones" hay que marcar la Opción 3: “Hijo/a del declarante si este último convive con el otro progenitor sin mediar matrimonio entre ambos”.

Aquí tenéis el link de la Agencia Tributaria con todas esas claves:

****Este vídeo se creó en abril de 2021 para la declaración de la RENTA 2020 pero sigue vigente para la declaración de la RENTA 2023 que hacemos en 2024.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El vídeo que estaba buscando. Me has dejado el concepto de unidad familiar muy claro. Muchísimas gracias.

elrincondelsueko
Автор

Muy bien explicado... soy pareja pero sin inscribir en registro con 4 hijos comunes, cuando voy a presentar (complementaria), me de la opción de conjunta o individidual, otros años si le daba a conjunta me salía una advertencia diciendo que sólo los matrimonios podían tributar en conjunta a pensar de que aparezco como SOLTERO, ahora me ha dejado presentarla, ¿ha cambiado algo últimamente?, tampoco me ha dejado elegir el nº de hijos con los que quiero presentarla. Un saludo y gracias

dabid
Автор

Hola os comento mí situación. No somos pareja de hecho pero tenemos una hija en común vivimos en el mismo domicilio por lo cual tenemos la misma dirección física. Mis declaraciones la venia haciendo en conjunto, yo era el único que la incluía en mi declaración a mi hija . Pero me han revisado y me han multado por realizar la declaración de la renta de esta manera.

edwinyandun
Автор

Hola buenas tengo una duda
Tengo 3 hijas y la mayor tiene 16 años y vive de siempre conmigo y mi esposo y sus hermanas menores .
La mayor es de otro martimonio pero tengo total custodia de ella y mi esposo es quien nos mantiene a todas y estamos todos empadronados de siempre juntos y convivimos juntos, y es beneficiaria de la seguridad social de mi esposo.mi duda es si tenemos derecho a ponerle en la declaración porque no vive con los abuelos ni la mantienen ni esta en el padron de ellos y aun asi la ponen en su declaracion sin darnos el derecho a nosotros.
Que somos los que convivimos con ella.Gracias

DayanaCuervo-muoq
Автор

Hola, una pregunta que no encuentro respuesta. Entiendo que si no estás casado sólo uno puede hacer conjunta con los hijos pero eso significa que cuando abres para rellenar la renta en tus datos personales no puedes ni agregar ahí a tus hijos? O ahí si que puedes añadir los hijos que tienes y su vinculación ( D ?) y luego cuando la terminas de hacer, debes elegir la columna de INDIVIDUAL y evidentemente no hacerla como CONJUNTA? No se si me he explicado bien, creo que sí. Gracias de antemano, un saludo

eseparanoiac
Автор

Hola, y en el caso de un matrimonio sin hijos en común.
uno de los cónyuges tiene la guardia y custodia de sus hijos (de otro matrimonio anterior)
El otro cónyuge no tiene hijos
Y viven todos juntos en el mismo domicilio

antoniomartinezgarcia
Автор

Bien explicado, pero no hay manera de entender como aplicar cada uno de los casos a las opciones que aparecen en la declaracion. Es increible...

RGrandChelem
Автор

Hola, estoy divorciado y tengo régimen de visitas con pago de manutención cómo debo presentar la declaración

alexiscalixto
Автор

Tengo una duda por favor, voy hacer individual ya que mi pareja la va hacer conjunta y no estamos casados, tenemos una niña, la pregunta es: tengo que poner que tengo los datos de la niña aunque la haga individual??

silviagraciamartinez
Автор

Hola !! una duda, cuando haces declaración conjunta, hay que poner los ingresos de ambos cónyuges ?? aunque uno de ellos no llegue a los 8100€€ muchas gracias

Cristina-mwct
Автор

Buenas tardes. Tengo pareja sin estar casados y tenemos un hijo en común y vivimos en el mismo domicilio. He añadido el hijo al 50% a cada uno, puedo hacer la declaración conjunta con mi hijo y mi pareja de forma individual. Es correcto?
Creía que solo se podía hacer renta conjunta con hijos cuando no convivían juntos en unidad familiar.

verocejudo
Автор

Hola soy soltera y familia monoparental de una menor, tengo custodia total y vivimos con mis padres, es decir cuando ellos hagan su declaración de la renta saldrá el mismo num catastral.Puedo hacer la declaración de la renta conjunta siendo monoparental? Sin que mis padres se vean afectados? O tengo que hacerla individual.

Glambarbiie
Автор

Hola, en el caso de padres solteros que por motivos de trabajo tienen domicilios diferentes y que sólo conviven el fin de semana y vacaciones?

rafaelcamposquintela
Автор

En el caso de una madre soltera que nunca se haya casado pero tiene hijos menores sería individual, no?

nataliasossarosas
Автор

Buenas, así como lo has explicado si mi pareja y yo no estamos casados pero vivimos juntos y tenemos 1 hijo, lo declaramos como vinculación d situacion 3 y además los dos lo incluimos en unidad familiar o solo uno de los dos puede marcar la casilla de unidad familiar?

ericeric
visit shbcf.ru