Deportóloga explica caso de Imane Khelif, boxeadora con polémica en Juegos Olímpicos 2024 | Pulzo

preview_player
Показать описание
La boxeadora argelina Imane Khelif ha generado controversia en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su primer combate contra la italiana Angela Carini. Khelif, previamente descalificada por la IBA debido a sus niveles elevados de testosterona, fue autorizada a competir por el COI.

Hablamos con la doctora Karen Cifuentes quién nos explicó que es el síndrome de Swyer.

Inpulzivos de Pulzo Deportes y Win Sports

Show de entretenimiento deportivo de Colombia | programa 01 de agosto

Con Rafa Cifuentes, Clara Támara, el Tigre Córdoba y Jessica Bohórquez. En vivo de Lunes a Viernes a las 12:30 pm (hora Colombia).

Programa de entretenimiento y deportes en Colombia

Nuestras redes sociales:

Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas

Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados © Show de entretenimiento deportivo de Colombia, hablamos de deportes y más
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Reúnes a estos 4 "periodistas" y no sacas UNA sola neurona funcional.
Todos comenzaron a hablar y a opinar sin tener la mínima idea del tema.

EkhyOk
Автор

de lujo parcera, ningun boxeador en el mundo se retira en 46 segundos, a menos que sea noqueado

erickgutierrez
Автор

Hemos llegado a un punto donde nos cuesta diferenciar a un hombre de una mujer, que locura!!! 😵‍💫

César-zs
Автор

TIENEN QUE DOCUMENTARSE ANTES DE OPINAR DE FORMA LIGERA

En Wikipedia se dice que Imane Khelif nació el 2 de mayo de 1999, y creció en un pueblo rural de la provincia de Tiaret. Durante su infancia destacó como jugadora de fútbol pero era atacada por otros niños intimidados por sus habilidades deportivas. Al defenderse de estos enfrentamientos, Khelif comenzó a interesarse en la disciplina del boxeo. Inicialmente, su padre no aprobaba el boxeo para niñas y le impedía practicar dicho deporte.

HA SIDO DERROTADA POR OTRAS BOXEADORAS
En el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino AIBA Nueva Delhi 2018, Khelif participó por primera vez. Ocupó el puesto 17 luego de ser eliminada de la primera ronda. Después representó a Argelia en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino AIBA 2019 celebrado en Rusia, donde ocupó el puesto 33 tras ser eliminada en la primera ronda ante Natalia Shadrina.

Khelif representó a Argelia en la prueba de peso ligero en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio. Fue derrotada por la irlandesa Kellie Harrington en los cuartos de final.

Khelif participó en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino IBA 2022 y se convirtió en la primera boxeadora argelina en llegar a la final después de derrotar a la holandesa Chelsey Heijnen. Se enfrentó a la irlandesa Amy Broadhurst en la final y fue derrotada.

NO ES TRANGÉNERO NI TRANSEXUAL
Aunque ha habido rumores, Khelif no es transgénero ni transexual. En Argelia, el país al que representa Khelif, la identidad transgénero está prohibida, el cambio de género no está permitido en los documentos oficiales, ni se permiten tratamientos médicos u hormonales para la transición hacia otro sexo. Estimo que los prejuicios, con descalificaciones sin base científica, están demás.

PREPARACIÓN DE UN ATLETA OLÍMPICO
Como los otros atletas olímpicos, esta chica se preparó al máximo. El boxeo se basa en golpear al adversario y cada golpe lanzado con potencia duele en cualquier parte del cuerpo. Y esto fue lo que ocurrió en el combate entre estas dos gladiadoras. La italiana sintió los puños como nunca antes y no pudo continuar el combate. Este tipo de situaciones ha ocurrido en peleas profesionales de hombres y mujeres. Por ejemplo, el 8 de diciembre del 2012, el mexicano Juan Manuel Márquez le propinó un soberbio knockout en el sexto asalto al filipino Manny Pacquiao (extraordinario boxeador) y se pensó que lo había dejado sin vida, y no por ello se especuló que Márquez era un “super hombre” con quien no se debería enfrentar ningún boxeador “normal” a partir de ese momento. Definitivamente, el boxeo es para guapos y guapas.

A Khelif le faltan otros combates. Puede ganar o puede perder. Si pierde uno de ellos, entonces, ¿qué se especulará de su vencedora?

mariomuchacho
Автор

Pero la boxeadora de Serbia sí le pudo ganar a la argelina...¿Entonces?. ¿Qué tal si la italiana hubiera competido contra la de Serbia???. 😂

experimentosocial
Автор

No es experta. Investiguen bien y vean en idioma original lo qie claramente dice el vicepresidente de la asociación de Boxeo, donde dice CLarito (ojo qie el es Ex boxeador Olímpico) los exámenes No fueron para establecer cromosomas sino "Género Biológico" y fue expulsado por ser Hombre, tiene testículos que podrían ponerse en riesgo tanto sus testículos como la fuera contra mujeres.

fullsycaro
Автор

Entre el comite olímpico y este programa no hay diferencia, ninguno sabe dónde está parado

mariom.vet.
Автор

los test que se le han hecho no son de género sino de testosterona. básicamente esta dopada por naturaleza pero no hay una norma que impida la competencia, son varios atletas legendarios como michael phelps que han tenido ventajas biologicas. No se sabe que decir acá ya que la ventaja es muy grande

Devloup
Автор

Se ve como hombre, tiene fuerza de un hombre, tiene testosterona de hombres tiene cromosomas de hombre, entonces que más le buscan.😅

geovanytressantos
Автор

En un niño genéticamente masculino (1 cromosoma X y 1 Y), los genitales ambiguos a menudo incluyen los siguientes rasgos:

Un pene pequeño (menos de 2 a 3 centímetros o 3/4 a 1 1/4 pulgadas) que se asemeja al clítoris agrandado (es normal que el clítoris de una niña recién nacida esté un tanto agrandado al momento del nacimiento).

La abertura uretral se puede encontrar localizada a lo largo, por encima o por debajo del pene (hipospadias). Puede incluso encontrarse en el perineo, incrementando la apariencia de que el bebé es mujer.

Puede haber un pequeño escroto que está separado y se asemeja a los labios.

Comúnmente se presentan testículos no descendidos con los genitales ambiguos.

marguipinto
Автор

Ese boxeador salio XY en conclución es hombre y punto

tonyaraujo
Автор

El q defiende esto nunca a practicado deporte

JorgeSan-vfwh
Автор

Que ridícula la opinión del comentarista de lentes! 👎👎 muy mal…

cindylauraguillenmartinez
Автор

Lo que dicen es ilogico. En el box existen categorias de peso. La pelea tiene que ser pareja. Existe el peso pluma y peso pesado. Simplemente xx y xy no es lo mismo. Es una desventaja. A donde hemos llegado, la estupidez humana. Al rato van a decir que es lo mismo ser hombre y mujer.
Aqui no hay nada que discutir. Cientificamente como la "doctora" dice es claraaaa xy y xx es diferente. Simplemente es asi

grb
Автор

Ahora pónganle vs un varón haber que siente el vatillo 😂😂😂

sebastianinfante
Автор

Hay que volver a make Tyson transexual para que pelee con kelif a ver qué se siente ser golpeado por un hombre porque hay si va diferenciar y protestaría un mundo corrupto y lleno de estrategias y engaños.

ALONSOCARVAJALURREGO-xhwu
Автор

Pero esto no es lo que querian las Feministas que dicen que somos iguales? Jajajaja que dicen ahora?

united
Автор

Totalmente equivocada....la federación de boxeo, SI la tiene betada de competiciones den por sentado

JIJANASAES
Автор

La explicación es que tiene antena parabólica

ignaciotellez
Автор

Exelente la explicacion de la dra. Es una mujer y tiene todo el derecho de ganar!!!

sonimosqueira