filmov
tv
🎸 Partes de una canción (5 + 1) - Estructura de una canción - Tutorial #comoescribirunacancion
Показать описание
✅ La estructura de una canción es tan importante como la melodía. Necesitas saber qué partes forman la estructura para que tus canciones funcionen. Tus canciones subirán de nivel 100% 💖
Cualquier canción que hayas oído en tu vida tiene una estructura que le da coherencia y la hace entendible.
¿Qué es la estructura de una canción?
La estructura de una canción es el orden en que están dispuestas sus diferentes partes.
Y ¿qué partes tiene una canción?
Bueno, eso es lo que voy a explicar hoy:
Hay 6 partes básicas que se utilizan para estructurar las canciones:
1- Intro: La Intro es el principio de la canción. Introduce la canción y da información sobre lo que está por venir: muchas veces ya sabrás el estilo, el tempo, el tono y el “rollo” de la canción con solo escuchar la Intro. Pero también hay muchas canciones que no tienen intro y entran directamente con la estrofa o el estribillo.
2- Estrofa (Verse): La Estrofa es donde se “explica la historia” de la canción. En la mayoría de canciones la Estrofa te sitúa: quiénes son los personajes, dónde ocurre la historia, cuándo... Normalmente, aunque la melodía sea buenísima, no es la sección más pegadiza de la canción y tampoco contiene toda la energía posible, normalmente, y así le deja espacio al Estribillo para impactar y brillar.
3- Pre-Estribillo (Pre-Chorus): Podríamos decir que el Pre-Estribillo pertenece al Estribillo: lo introduce, hace de transición hacia el estribillo desde otra sección, crea tensión para anunciar la explosión del Estribillo, etc.
4- Estribillo (Chorus): Exagerando un poco, y solo para que se entienda el concepto, la Estrofa, el Pre-Estribillo y el resto de secciones están para servir al Estribillo. Normalmente es la parte con más energía, con la melodía más pegadiza y la frase más certera de toda la letra: es el clímax de la canción. Piensa en tu canción favorita. Esa parte que cantas a pleno pulmón y que te pone los pelos de punta suele ser el estribillo. Generalmente expresa una emoción o una imagen en la que se basa toda la canción.
5- el Puente (Bridge): El Puente es un cambio de dirección, de hecho también se le llama Cambio. Suele aparecer después del segundo estribillo y añade información nueva a la canción: un giro de acontecimientos en la historia, nuevos acordes, nueva melodía, cambio de ritmo...o todo eso a la vez. Enriquece la canción y permite que el estribillo vuelva a sonar interesante y fresco.
6- y por último el Final (Outro): El Final puede ser de mil maneras pero que es el fin de la canción.
Todas las canciones que conoces se componen de estas partes, con variaciones infinitas y combinaciones variables, pero estas son las piezas del tetris de la música popular.
La estructura no hace la canción. La mejor estructura (si es que eso existe) no conseguirá que una canción sea buena, pero una canción bien estructurada permitirá al oyente situarse en la historia y seguirla.
Como ejercicio, escucha tus canciones favoritas y detecta qué parte suena en cada momento. Cuando escribas tus canciones, escribe sin pensar en estructura, arranca, pero una vez hayas escupido todo el material, piensa en qué casilla encaja cada cosa que has escrito y detecta las partes que tiene tu canción...modifica la estructura si crees que es necesario. Saber los nombres de las partes de la canción y tener claro para qué sirve y qué caracteristicas suele tener cada una de ellas te puede ser útil para acabar tu próxima composición.
Si es la primera vez que ves este canal de youtube y te ha gustado el vídeo, por favor suscríbete, y si te has suscrito o ya eres seguidor del canal, dale a la campanita que hay por allí abajo y cada vez que cuelgue un nuevo vídeo te llegará un aviso.
Cualquier canción que hayas oído en tu vida tiene una estructura que le da coherencia y la hace entendible.
¿Qué es la estructura de una canción?
La estructura de una canción es el orden en que están dispuestas sus diferentes partes.
Y ¿qué partes tiene una canción?
Bueno, eso es lo que voy a explicar hoy:
Hay 6 partes básicas que se utilizan para estructurar las canciones:
1- Intro: La Intro es el principio de la canción. Introduce la canción y da información sobre lo que está por venir: muchas veces ya sabrás el estilo, el tempo, el tono y el “rollo” de la canción con solo escuchar la Intro. Pero también hay muchas canciones que no tienen intro y entran directamente con la estrofa o el estribillo.
2- Estrofa (Verse): La Estrofa es donde se “explica la historia” de la canción. En la mayoría de canciones la Estrofa te sitúa: quiénes son los personajes, dónde ocurre la historia, cuándo... Normalmente, aunque la melodía sea buenísima, no es la sección más pegadiza de la canción y tampoco contiene toda la energía posible, normalmente, y así le deja espacio al Estribillo para impactar y brillar.
3- Pre-Estribillo (Pre-Chorus): Podríamos decir que el Pre-Estribillo pertenece al Estribillo: lo introduce, hace de transición hacia el estribillo desde otra sección, crea tensión para anunciar la explosión del Estribillo, etc.
4- Estribillo (Chorus): Exagerando un poco, y solo para que se entienda el concepto, la Estrofa, el Pre-Estribillo y el resto de secciones están para servir al Estribillo. Normalmente es la parte con más energía, con la melodía más pegadiza y la frase más certera de toda la letra: es el clímax de la canción. Piensa en tu canción favorita. Esa parte que cantas a pleno pulmón y que te pone los pelos de punta suele ser el estribillo. Generalmente expresa una emoción o una imagen en la que se basa toda la canción.
5- el Puente (Bridge): El Puente es un cambio de dirección, de hecho también se le llama Cambio. Suele aparecer después del segundo estribillo y añade información nueva a la canción: un giro de acontecimientos en la historia, nuevos acordes, nueva melodía, cambio de ritmo...o todo eso a la vez. Enriquece la canción y permite que el estribillo vuelva a sonar interesante y fresco.
6- y por último el Final (Outro): El Final puede ser de mil maneras pero que es el fin de la canción.
Todas las canciones que conoces se componen de estas partes, con variaciones infinitas y combinaciones variables, pero estas son las piezas del tetris de la música popular.
La estructura no hace la canción. La mejor estructura (si es que eso existe) no conseguirá que una canción sea buena, pero una canción bien estructurada permitirá al oyente situarse en la historia y seguirla.
Como ejercicio, escucha tus canciones favoritas y detecta qué parte suena en cada momento. Cuando escribas tus canciones, escribe sin pensar en estructura, arranca, pero una vez hayas escupido todo el material, piensa en qué casilla encaja cada cosa que has escrito y detecta las partes que tiene tu canción...modifica la estructura si crees que es necesario. Saber los nombres de las partes de la canción y tener claro para qué sirve y qué caracteristicas suele tener cada una de ellas te puede ser útil para acabar tu próxima composición.
Si es la primera vez que ves este canal de youtube y te ha gustado el vídeo, por favor suscríbete, y si te has suscrito o ya eres seguidor del canal, dale a la campanita que hay por allí abajo y cada vez que cuelgue un nuevo vídeo te llegará un aviso.
Комментарии