Histeria

preview_player
Показать описание
HISTERIA.
1) DEFINICIÓN: Existen tres formas principales de neurosis: histeria, neurosis obsesiva y fobia. Por tanto, la histeria es una de las formas de neurosis, caracterizada generalmente por síntomas corporales.
2) HISTERIA CON SÍNTOMAS CLÍNICOS: Son síntomas físicos o corporales que la medicina sólo puede diagnosticar y tratar con extrema dificultad: tos nerviosa (sin alteración orgánica objetivable), contracturas, disfonía, parálisis motrices que no registran causa orgánica, convulsiones epileptiformes (parecidas a las de la epilepsia), desmayos, disfunciones sexuales (impotencia, frigidez, anorgasmia, anestesia sexual, etc.), etc. La histeria “habla” a través de sus síntomas corporales, los cuales insisten en hacerse oír por medio del sufrimiento.
3) HISTERIA SIN SÍNTOMAS CLÍNICOS: Sin embargo, puede haber histeria sin síntomas clínicos. En este caso, la histeria se define por los siguientes rasgos, presentes, también, en los cuadros de histeria con síntomas clínicos (es decir, son rasgos universales de todas las histerias): trastorno específico del afecto sexual (displacer ante una situación de excitación sexual), fantasías inconscientes de contenido bisexual (ejercicio de los papeles masculino y femenino), esfuerzo activo por mantener el deseo insatisfecho (una de las manifestaciones visibles de ello es el goce o satisfacción en la queja).
4) TRATAMIENTO: La terapia psicoanalítica permite un diagnóstico preciso y un tratamiento de esta forma tan peculiar de enfermedad, que a veces pasa desapercibida como tal bajo el disfraz de “una forma de ser”.

Dr. Alexis Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación
Psicoanalítica y docente

#histeria#histeriadeconversión#síntomas#síntomashistéricos#síntomasfísicos#síntomascoporales#diagnóstico#tratamiento#tratamientoonline#terapia#terapiaonline#psicoanálisis#tratamientopsicoanalítico

Consultas: +5491126239583 (Whatsapp)
Рекомендации по теме