Edgar Leandro - Pagarás - HQ

preview_player
Показать описание
Esta es la Historia de la canción Pagarás, según Guillermo Romero Salamanca.
La ilusión del excelso compositor peruano Manuel Mantilla Paredes era celebrar el 31 de diciembre de 1983 como lo merecía: culminar un año de letras y empezar otro con una nueva relación sentimental. Venía maltrecho de un largo romance y quería que Silvia se convirtiera en su nueva compañera.
“Quiero, le dijo a la musa, que esta velada vayas vestida de naranja, te arregles el pelo y te luzcas ante mi familia. Deseo que seas la reina esta noche”, le solicitó a la joven que le aceleraba el corazón y le hacía sentir mariposas en el estómago. Ella accedió.
Le pidió a su mamá, que le preparara una cena trujillana para rendirle un homenaje a esta sílfide rubia y amorosa. La mesa se preparó con cebiche de pescado, cebolla y ají limo; cabrito con fríjoles macerado con chicha de jora y sopa teóloga, ese rico caldo de pavo con pan remojado que tanto gusta a los habitantes de la “Ciudad de eterna Primavera” del Perú.
Eran ya las nueve de la noche y la dama en ciernes no aparecía. Manuel tomó unos vasos de “melliceras”, una de las bebidas más solicitadas en Trujillo. “¡Qué bella noche!”, pensaba el compositor de temas como“Traicionera”, “El ausente” y 20 éxitos más.
La mamá se cansó de esperar y determinó irse a dormir. Ya sólo, Manuel Ángel, salió a la tienda de la esquina a comprar cigarrillos. Cuando regresaba y se disponía a cerrar la puerta, vio como un vehículo se estacionaba frente a su casa. Un tacón naranja dejó ver una pantorrilla que estremeció al letrista, después la vio apearse del vehículo y quedó asombrado con la esbelta figura, toda vestida de bergamota madura, con un cabello con bucles dorados y ojos brillantes como el sol.
El enamorado quedó extasiado, pero de pronto, sus ojos no podían darle respuesta a lo que sucedía, el compañero del vehículo se bajó también y le dio un beso en la boca a la pretendida. No era un ósculo corto, era un prolongado besuqueo que le arrancó el pintalabios y que dejó sin el más mínimo aliento al maestro.
Con las manos frías, sólo se atrevió a cerrar la puerta, apagó las luces, se llevó una de las botellas de champagne dispuestas para la celebración y se dirigió al cuarto del fondo de la casa, donde tenía una guitarra y una grabadora.
Empezó a cantar sollozando: “Quiero ponerme a beber, un cigarrillo fumar, a la mujer que mató mis sentimientos, iré a buscar”.
Destapó la primera botella y se adentró la mitad de su contenido. Trepidaba, pero continuó: “Tú no debiste jugar, con mi tonto corazón, lo que hiciste con mi amor, te juro pronto vas a pagar”.
Estaba al borde de un ataque cardíaco, nervioso y le temblaban las manos, pero siguió cantando con su guitarra y grabando: “No estoy triste, no es mi llanto, es el humo del cigarrillo, que me hace llorar”.
Pero tenía que ser orgulloso y dominante en su canción despechada: “¿Quién te crees? ¿Una diosa? Flor hermosa, que algún día se marchitará”.
Culminó con la botella y cayó desmayado. Había escrito en unos minutos un himno.
A las seis de la mañana lo despertó su padrastro y le preguntó: “¿Qué pasó con la fiesta? No comieron nada, se acabó únicamente la champaña”.
El maestro lo miró, prendió un cigarrillo y le contó la historia. Cinco días después fue al estudio de grabación con los arreglos y él quería cantar su drama, pero Carlos Ramírez le suplicó: “Maestro: ¡Déjeme esa canción!”.
Fue hecha en lo que en Perú llaman como “Cumbia chicha”.
Meses después Javier García Muñoz, director de Artistas y Repertorio de Discos F.M. pidió que el cantante de “Palo Santo”, el Venezolano Édgar Leandro lo grabara como solista. El tema, en Colombia, se convirtió en el primer gran éxito de música tropical del despecho.
En este diciembre, el maestro Manuel Ángel Mantilla, quien sufriera esta pena recibió una llamada de Silvia. Ella estaba intrigada: “¿Esa canción la escribiste por mí?”. Él, sin dudarlo le contestó: “Sí, princesa”. “Pero si era un amigo nada más”, le reconoció la dama.
“No importa, me diste un gran hijo, un tema que se quedará en la historia de quienes sufrimos por amor, de los hombres sensibles y sentimentales”, le manifestó Manuel.
–¿Me perdonarás?, seguía ella con su prédica.
–No lo sé, le respondió el maestro. Colgó el celular, prendió un cigarrillo y volvió a llorar, pero esta vez de alegría.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Linda cancion, en Ecuador la bailamos innumerables veces. Felicitaciones y un abrazo grande.

laabuecumpliendosuenos
Автор

Arreglo musical del maestro Oscar García Urrego, colombiano que estuvo por décadas con Los melódicos, y quien arregló los éxitos más recordados de esa orquesta Venezolana que dirigía Renato Capriles.

reynaldobernal
Автор

Esta es mi versión favorita, se me hace un nudo en la garganta cuando la escucho 😢

Baalam-oxyz
Автор

Este tema de pagarás me recuerda mucho la época en la que empecé a trabajar e iba muchas fiestas y bailabamos que gran recuerdo muy buenas cumbias de esa época.

albertoleyva
Автор

De lo mejor, lástima las nuevas generaciones, se perdieron de muy buena música.

marcoescobar
Автор

Tremendo tema..bellisima canción... gracias por darnos ésta reliquia musical.. excelente.. bendiciones 🙏❤️ saludos desde Costa Rica 🇨🇷

NormaAlfaro-bwwy
Автор

Me cuenta mi mama. Q cuando yo tenia solo 1 añito q mi tia gladis q dios la tenga en la gloria🙏 me colocaba esta musica cuando llegaba de su trabajo solo para verme como yo lloraba y ella tomarme fotos me trae sentimientos está cancion 😢

raulalbertourdanetamorillo
Автор

Me encanta esa canción me hace recordar momentos lindos y tristes

claudiasanchez
Автор

Hermosa obra musical de mi padre Manuel Mantilla quien se inspiro profundamente en esta canción, ¨pagaras¨. En esta versión con la excelente interpretacion de un grande como Edgar Leandro.

sandramantillayloscreadore
Автор

Dios bendiga 🙏 su. Voz un clásico único

MonicaRodriguez-vtey
Автор

Tremenda canción Colombia presente Tuluá Valle

nidiabanderasespinoza
Автор

Esta es nuestra música con la que crecimos y pasen la épocas q sean y nada de estas bellas melodias pasarán de moda

hernanmiusik
Автор

No te había visto más! El tiempo pasá... Te recuerdo sentado. En lá sala de la çasa de tu
Representante, o no sea, , mi amado gioy Hugo Cobos..., 🥺

HildaJimenez-nzkw
Автор

Toda via está buenisimo amigo 👍🏽🎙️2024

fideltorres
Автор

Destestaba todas estas cuanciones cuando mis abuelos las ponian en la radio en los 80s. Parece que tanto las escuche obligado qeu ahora me gustan. 🤷‍♀

latengocomoburro
Автор

Maestro Edgar Leandro es un placer verlo en vivo, un servidor disfruto de sus éxitos en los años 80s en mi México este tema estuvo muchos meses en primer lugar grabando para Discos Perlees, que Dios lo Bendiga, gracias por su Música y Legado 🙏

armandoarias
Автор

, ,,"no estoy triste, no es mi llanto, es el humo del cigarrillo que me hace llorar, quién te crees una diosa, flor hermosa que algún día se marchitarà", , ,

coquito
Автор

Artistas vuelvan a estas melodías y líricas por favor ya las necesitamos de nuevo para que nos hagan vibrar.

cynthiafajardo
Автор

Desde Perú es el crack de la salsa de colombia y sudamerica y todo el mundo para mí lo es maestro saludos Perú Lima huacho 💪👌🙌🙏💪👍🏼

wnonak
Автор

EDGAR LEANDRO ... GRANDES EXITOS ... UN ABRAZO ....QUE LINDA GRACIAS

calichequintero