¿ES ÚTIL LA FILOSOFÍA? HEGEL | OPINIÓN

preview_player
Показать описание
El PSOE ha traicionado su compromiso con las asignaturas de Ética y Filosofía, En cambio, nos encontramos con una nueva materia: Economía y Emprendimiento. Ello ha provocado una proliferación de artículos sobre la utilidad de la filosofía. ¿Qué habría dicho Hegel sobre el tema? Resulta de lo más interesante.

---
0:00 La traición del PSOE:La nueva ley de educación castiga a la Filosofía.
1:33 Una nueva materia: Economía y Emprendimiento
2:47 El debate sobre la utilidad de la Filosofía. La opinión de Hegel.
5:01 La guillotina
7:20 Las conquistas de la revolución francesa
12:35 La opinión de Hegel: la obra de los filósofos.
16:50 La soberanía ciudadana
17:34 Emprendedores, pero no ciudadanos.
18:17 Conclusión
---
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No me pierdo un capítulo de Carlos Liria. Grande!

enfant_terribledj
Автор

gran lapsus en el minuto 9:17!! lo comentare en clase. Desde hace unos meses no me pierdo ningún video gracias!

leopradobicixc
Автор

Justo hoy hablábamos de esto con unos amigos.

Soy de Chile y supuestamente estamos en un proceso de alcanzar mayor democracia. Para algunos es una amenaza, para otros una esperanza.

Chile es un país considerado muy neoliberal, por ello podría afirmarse que empresas y mercados tienen dominio en el orden social.

Sin embargo por sufragio universal está en proceso una nueva carta magna, lo cual significa que habría un germen de cambio.

Sin embargo el orden actual para algunos sigue siendo acaparado por empresas y mercados e incluso hay quienes afirman que las fuerzas policiales están para mantener esos privilegios (yuta) y no la voluntad ciudadana.

Todavía hay protestas pero de una minoría que quiere acelerar los cambios o manifestar la importancia de la necesidad.

Esas protestas no respetan el orden civil. No respetan la libertad ajena, ni los bienes comunes ni privados.
(Se puede entrar en el debate de quién es responsable de esa violencia... Hay quienes piensan que puede ser gente a favor del orden actual para que la ciudadanía vea a los que protestan como amenaza. Hay quienes piensan que puede ser gente contraria al orden político actual)

¿Que se puede hacer para que no haya tanta violencia pública?
¿De qué forma las policías sin acudir a la violencia podrían hacer que se respeten ciertos límites de quienes protestan para respetar la misma ciudadanía alcanzada?

Yo pienso que no hay solución.
Si uno ve el problema de un punto moral puede pensar que la gente está en derecho de protestar y viven situaciones injustas que justifican su molestia y presión.
Si uno ve el problema desde un punto más pragmático, esa situación no da orden público y la vida se torna amenazante y caótica.

Saludos ✌🏾

bastiantan
Автор

No quieren ciudadanos, sino contribuyentes. Me gusta lo dicho sobre formar como empresarios a chavales que nunca tendrán una empresa. Muy veraz.

tovarichy
Автор

Gran video, Carlos. Gracias por sus reflexiones. Saludos desde Argentina.

filosofia-en-red
Автор

Carlos, cuando yo cursé ética en la eso teníamos el mismo número de horas que las asignaturas 'importantes', pero no hicimos prácticamente nada en el curso. Cuatro películas, cinco o seis catequesis, y ejercicios del libro que no recuerda nadie. Más no es mejor si la asignatura no tiene nada que enseñar. La asignatura de filosofía si la disfruté y aprendí mucho. Sin simpatizar con los partidos de derechas, si hubiésemos tenido las mínimas nociones sobre economía, finanzas y búsqueda de empleo, inquietudes empresariales, muchos nos hubiesemos pensado mejor eso se meternos en la carrera que nos vendiese nuestro entorno y a echar todos los años del mundo sin buscar ni encontrar réditos.

juanp.
Автор

La filosofía es importantesima. Tendría que implantarse desde muy pronto. Como hacen eso.

doctorho
Автор

¿Y qué clase de ciudadanos somos ahora? El hombre que ha dejado de rezar, que como tú dices en algún capítulo, es lo que más ha hecho a lo largo de la Historia para pasar a ser el hombre que lo que más hace es consumir y comprar, con las consecuencias que esto acarrea y todos conocemos. Aunque es posible que no muy tarde lo que más haga de nuevo sea rezar, invocando el poder divino para que caiga agua del cielo o para que deje de diluviar, según venga a cuento.
La sinrazón se ha instalado entre nosotros, el absurdo y la contradicción permanentes.
¿Dónde está esa Razón, que une libertad, igualdad, fraternidad con lo verdadero, lo justo y lo bello? Estos conceptos que provienen de la Revolución Francesa, de la Ilustración, del siglo de la luces y que son fruto de la Filosofía, ¿ dónde están? . Sería extremadamente conveniente que la filosofía viniera a renovar el pensamiento que favoreció la Revolución y todo lo que significa ser ciudadano y no emprendedor.
Claro que siempre podéis haceros emprendedores también los filósofos y abrir academias privadas donde enseñar Filosofía y de paso Latín y Griego, más que nada para que no se nos olvide de dónde venimos.

paztrinidadmora
Автор

El PSOE ha incumplido una promesa! No puede ser!
Educación y emprendimiento... al final va a ser que tienen razón los derechosos de que en la escuela se adoctrina

davidfernandez
Автор

Después de todo, es lógico que los políticos, independientemente del color, (y los grandes intereses económicos que tienen por encima) no quieran filosofía para la ciudadanía...., Nada que los pueda despertar...
Si quieren Fomento empresarial, que rebajen la carga fiscal a autónomos y pymes, que tienen mucho margen para ello....

anpala
Автор

Estoy de acuerdo con la importancia de la Filosofía y con la necesidad de mantenerla (e incluso de darle más horas en la educación secundaria), pero, decir que la revolución la hizo la filosofía es ser muy ombligista, ¿no?. Eso sólo se puede sostener con una filosofía de la historia muy Heavy, tipo Hegel. Yo me quedo con las explicaciones de los historiadores, los sociologos, los economistas, etc. Por otro lado, los filósofos dicen muchas cosas, creer que cuando acudimos a una facultad de filosofía estamos frente a personas investidas de la autoridad de hablar en nombre de LA RAZÓN y de todo lo que es digno y bueno en este mundo me parece pasarse...

otrosgallos
Автор

Buen contenido, muy cierto lo dicho, da para pensar.

facundosequeira
Автор

Disfruté mucho de su vídeo profesor y aquí tiene a un firme defensor de la importancia de los contenidos sobre filosofía en secundaria e incluso sobre lógica y retórica en primaria.

Ahora bien, observo que el vídeo se centra sobre la importancia de la filosofía en general, pero no entiendo dónde se aterriza dicha defensa para la aumento o disminución de horas en secundaria. Si el argumento sobre la utilidad para la formación del espíritu crítico es corto, entonces cuál sería su defensa?

fontanon
Автор

Carlos ....o algún persona.

Me he querido leer el libro de La revolución francesa en sus textos pero no lo encuentro en digital...alguien sabría donde encontrarla..y de preferencia en ebook. Gracias.

oscaresslin
Автор

Muy bueno. Vagamente pero me ha venido a la cabeza pensar que existe demasiado dogma sobre los derechos individuales actuales como para que corra el riesgo de perderse, pero considero que la conciencia de ciudadano anima a construirlo, arrimarse a la ciudadanía, quererla. No siento que corramos el riesgo de perder al ciudadano actual, sino al ciudadano y la ciudadanía que podemos aún contruir. A lo mejor divago sin sentido, que lo piense quien cree que lo merezca.

gonzaloibanez
Автор

muy bueno los documentales gracias sin la filosofia el mundo no tendria sentido

manuelfernandezcruz
Автор

Hay quienes aseguran que en España no hay democracia, véase Antonio García-Trevijano, puesto que no se cumplen los principios de representación ni tampoco separación de poderes. Cuál es su opinión acerca de esta postura?

cristianb
Автор

Muy bueno, como todo en este canal. Un triste comentario, sin ánimo de fastidiar. Cuando yo estudie (época BUP) en filosofía no te enseñaban nada de eso.
Yo empiezo solo ahora a hacerme una idea de para que sirve la filosofía, y es gracias a la filosofía en canal!

pepadelolmo
Автор

La FEN… ¡Qué triste para todos los que estábamos allí, incluyendo a nuestros padres!

fco.javierdejuan
Автор

Llamarlo filosofía, llamarla ciencia, llamarlo arte... en realidad nos aliena de las mas naturales de las facultades humanas, que por naturales no deberían tener ni nombre ni mucho menos uno tan artificioso y argumentado... las convierte en algo que hay que aprender, algo que no mana por defecto de nosotros solo por ser humanos, y precísamente porque por eso somos humanos... la cultura y la academia no son tan positivas cuando se disfrazan de disciplinas snobs-mediocres... los niños son filósofos, artistas y científicos... hasta que se enteran de que esas disciplinas existen... ( perdona por el comentario un poquito offtopic, tu video me parece muy bueno y muy importante, la filosofía es espiritual, por eso sirve para las personas tanto como tan poco al capitalismo ( y a la "espiritualidad" )... al capitalismo le sirve la filosofía como objeto de secuestro, extraño a la mayoría, y lo hace muy bien, la compra y la pone en ese sitio en el que está... hablas de que nos hace ciudadanos pero estoy seguro de que muchos "emprendedores" pensarán justo lo contrario, que crea disidentes... inadaptados, peores trabajadores, peores consumidores... realmente es cierto que el futuro de un niño puede ser abismalmente diferente solo por el hecho de que haya tenido la asignatura de filosofía o no... mi conclusión entre otras es: el valor de la filosofía nunca debe de ser su utilidad... porque en este miserable mundo utilitario la filosofía nos puede liberar a nosotros mismos de tener que ser "útiles"... y ese es el verdadero valor, en si mismo, no en función de su utilidad...

funkiEst