3. Enfoques de la investigación

preview_player
Показать описание
Este video forma parte de los recursos creados en el Proyecto de Investigación "Diseño de experiencias del modelo Flipped Learning aplicado a tres áreas de Conocimiento en Facultades de la Universidad de Cuenca".

Voz: Victoria Abril
Guión: Victoria Abril, Galo Carrión y Blasco Moscoso.
Video y animación: Belén Mogrovejo y Blasco Moscoso
Edición de sonido: José Urgilés
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

He utilizado algunos videos de su serie para mis clases. Este no lo utilizo porque la diferencia que establecen entre el enfoque cualitativo y el cuantitativo es errada. Se nota claramente en el ejemplo que plantean sobre las mujeres de la parroquia Baños. Claramente si se realiza una encuesta para conocer su percepción u opinión, y se encuesta a un gran número de mujeres utilizando un cuesitonario estándar, el procesamiento de la información será estadístico, por tanto la investigación caería en lo que definen como cuantitativo. Creo que la mejor forma de diferenciar los enfoques es partiendo de que existen preguntas que se orientan a conocer o explicar la frecuencia de ocurrencia de fenómenos y otras que no. Las primeras exigen medir variables y procesarlas de forma cuantitativa para poder descartar la importancia de unas variables por ejemplo. La investigación cualitativa no está estructurada para responder preguntas sobre la frecuencia de repetición de un fenómeno porque trabaja con N o muestras pequeñas.

pcisnerosa
Автор

Muy buena la explicación, felicitaciones

josesanchezromero
Автор

Excelente explicación, clara y comprensible.

margaritagueorguieva