¿Como Entrar A Las MEJORES UNIVERSIDADES De México 2025? 😎

preview_player
Показать описание
Top 10 Mejores UNIVERSIDADES De México 2025

En el canal nos caracterizamos por crear contenido que ayude a los actuales y futuros universitarios en este confuso pero emocionante camino, por eso sabemos lo difícil que es elegir una carrera y aún más en que universidad estudiarla, sin embargo de acuerdo con estadísticas de las instituciones más ´prestigiosas de México en conjunto cada año cerca de 500 mil jóvenes son rechazados para adquirir un lugar en estas universidades, para que te quede más claro el panorama, en la UNAM 2025 la máxima casa de estudios en México en 2025 se registraron 260 mil aspirantes y aceptaron únicamente al 9.1% del total de aspirantes, los cuáles fueron: 24,000. Por eso es de suma importancia que te prepares lo mejor posible para enfrentar este gran reto, y hoy te hablare de una herramienta que ha facilitado el ingreso de muchos jóvenes que al igual que tú, estaban angustiados por su futuro universitario, me refiero a UNITIPS.

✅Consigue un 10% para cualquier curso con mi código: DATOUNIS

Universidades.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias lo guardaré para cuando lo necesite 👍

jesusesquivelgonzalez
Автор

25/8/2021
En un ranking internacional, 12 universidades argentinas están entre las 100 mejores de Latinoamérica. 

En la clasificación por regiones de la consultora británica QS (Quacquarelli Symonds), la UBA (Universidad Nacional de Bs As) volvió a sobresalir y otras 11 retuvieron sus puestos dentro del top.

Al igual que el 2020,  la UBA sostuvo su 8avo lugar y volvió a ser la única casa de estudios argentina que quedó entre las 10 mejores de la región.

Los especialistas de QS destacaron su puntuación perfecta en 2 indicadores: reputación académica y reconocimiento de los empleadores, “lo que pone de manifiesto la extraordinaria estima que le profesan tanto la comunidad académica global como los responsables de contratación de todo el mundo”, según el informe.

La UBA según la clasificación mundial que compila QS, en los últimos años se estableció como la mejor universidad de Latinoamérica. Sucede que la metodología es distinta: en el ranking regional se pondera más el rendimiento de la investigación; un apartado en el que las universidades argentinas suelen quedar relegadas.

“La productividad de la investigación sigue siendo un punto débil para las universidades argentinas, en relación con los competidores regionales: ninguna institución argentina alcanza una puntuación superior a 50 en cuanto a los trabajos por profesor”, explica el informe.

Ben Sowter, director de investigación de QS,  asegura que hay una correlación entre la cantidad de profesores con doctorados y el impacto de las investigaciones desarrolladas. “Del mismo modo, las universidades latinoamericanas que colaboran con más instituciones en todo el mundo también tienden a disfrutar de mayores niveles de producción de investigación”, agregó.

La UBA obtuvo uno de los mejores resultados en la relación profesor/alumno. También QS la identifica como una de las redes de investigación más globales de América Latina y con un fuerte perfil internacional. Su productividad investigadora le impide ocupar una posición más alta.

Alberto Barbieri, su rector, destacó: “Este resultado es el reconocimiento al alumnado, equipos de investigación, cuerpo docente y no docente que con su trabajo construyen y cimentan día a día la mejor universidad pública del país. Esta nueva publicación nos invita a seguir apostando por y para la educación y para ello, es imperioso un fuerte respaldo e inversión. Es necesario tener en claro que serán la educación, la ciencia y la tecnología las que nos marcarán el camino en este contexto mundial”.

La UNLP (Universidad Nacional de La Plata) volvió a quedar en el vigésimo primer puesto. Sus mejores resultados se dan en los indicadores de impacto en la red (97, 5/100, 9º) y reputación académica (90, 9/100, 14º).

La Universidad Austral quedó en 3era posición a nivel nacional y revalidó su liderazgo en el sector privado.

“En las naturales oscilaciones que se dan en las tablas, la Austral ha sido la única institución argentina entre los primeros lugares en mejorar 4 puestos en su posicionamiento en la región. Su ya tradicional liderazgo en cuanto a la personalización de su propuesta formativa se fortalece con los desempeños destacados en reputación académica y entre los empleadores”, señaló Julio Durand, su secretario académico.

Según el ranking, indica alta valoración a la capacidad docente, 5 de las 10 mejores puntuaciones de Latinoamérica respecto al [profesor/alumno] las obtienen universidades argentinas. El líder nacional en ese apartado es la UCA (Universidad Católica Argentina), con una puntuación perfecta de 100/100 en el indicador.

María Clara Zamora, vicerrectora de investigación e innovación académica de la UCA, remarcó: “La evolución del posicionamiento en los últimos años nos ha ayudado a detectar que los cambios son posibles en tiempos más cortos de lo que nos habíamos imaginado. Todo lleva un tiempo de preparación que permanece oculto y luego emergen los avances. Eso es lo que estamos percibiendo con los indicadores que mostraron un incremento en esta nueva presentación del ranking, a saber: docentes con doctorado y citaciones por papers”.

El resto de las Universidades
argentinas en el top 100 son: 
🔹Universidad Nacional de Córdoba (35 a nivel regional)
🔹Universidad Torcuato Di Tella (36)
🔹Universidad Nacional de Rosario (61)
🔹Universidad San Andrés (67)
🔹Instituto Tecnológico de Bs As (86)
🔹Universidad de Palermo (94)
🔹Universidad Nacional de Cuyo (94)
🔹Universidad Nacional del Litoral (99)

cesardipp
Автор

No importa la universidad el que hace la diferencia es el estudiante

kevinkere
Автор

Yo estoy estudiando con esa plataforma unitips y si es muy buena de hecho le entendí a ciertos temas que antes no entendía por más que estudiaba un buen y con unitips con una repasada le entendí a todo muy bien. Espero entrar a la universidad aunque los precios si están un poco elevados pero vale la pena

azul_lix
Автор

Es todo un rollo entrar a esas universidades :(

PedroGarcia-uoyi
Автор

Cuánto gana un ingeniero en sistemas automotrices en Colombia

superautoscolombia
Автор

Porque No Haces Un Video De Diferentes Carreras Universitarias Bueno Para Que Vea Que Es Mejor Carrera Para Trabajar Haz Top Pero No Un Top 10 Ni Top 7 Ni Nada Sino Sencillo Como Carreras Para : Carreras de pregrado
Facultad de Ciencias Agronómicas

Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Agronómica
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad de Ciencias Económicas

Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Contaduría Pública
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Mercadeo Internacional
Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

Licenciatura en Geofísica
Licenciatura en Biología
Licenciatura en Física
Licenciatura en Matemática
Licenciatura en Estadística
Licenciatura en Ciencias Químicas
Licenciatura en Física
Licenciatura en Biología
Profesorado en Ciencias Naturales (tercer ciclo y bachillerato)
Profesorado en Educación Media (enseñanza de la biología)
Profesorado en Matemática (tercer ciclo y bachillerato)
Facultad de Ciencias y Humanidades

Licenciatura en Filosofía
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Letras
Licenciatura en Biblioteconomía y Gestión de la Información
Licenciatura en Periodismo
Licenciatura en Idioma Inglés
Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés
Licenciatura en Lenguas Modernas (francés e inglés)
Licenciatura en Educación (servicio alternativo)
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Educación (educación física)
Licenciatura en Artes Plásticas
Licenciatura en Historia
Licenciatura en Trabajo Social
Licenciatura en Antropología Sociocultural
Profesorado en Educación Parvularia
Profesorado en Educación Básica (primero y segundo ciclos)
Profesorado en Educación Media (enseñanza del inglés)
Profesorado en Lenguaje y Literatura (tercer ciclo)
Profesorado en Idioma Inglés (tercer ciclo)
Profesorado en Ciencias Sociales (tercer ciclo)
Técnico en Bibliotecología

Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Arquitectura
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Química
Ingeniería de Alimentos
Ingeniería en Sistemas Informáticos

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Licenciatura en Relaciones Internacionales

Facultad de Medicina
Doctorado en Medicina
Licenciatura en Laboratorio Clínico
Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Licenciatura en Radiología e Imágenes
Licenciatura en Nutrición
Licenciatura en Educación para la Salud
Licenciatura en Ecotecnología
Licenciatura en Salud Materno Infantil
Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional
Licenciatura en Salud Ambiental
Licenciatura en Enfermería
Tecnología en Anestesiología
Tecnología en Radiología
Tecnología en Fisioterapia
Técnico en Laboratorio Clínico

Facultad de Odontología
Doctorado en Cirugía Dental

Facultad de Química y Farmacia
Licenciatura en Química y Farmacia

Facultad Multidisciplinaria de Occidente

Véase oferta de carreras de FMOcc UES
Facultad Multidisciplinaria Oriental

Véase oferta de carreras de FMOr UES
Facultad Multidisciplinaria Paracentral

Véase oferta de carreras de FMP UES
Universidad de El Salvador en línea

Licenciatura en Enseñanza de la Matemática
Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés
Licenciatura en Informática Educativa
Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales
Ingeniería de Sistemas Informáticos
Ingeniería Industrial
Mercadeo Internacional
Carreras de posgrado
Facultad de Ciencias Agronómicas

Maestría en Gestión Integral del Agua
Facultad de Ciencias Económicas

Maestría en Administración de Empresas
Maestría en Administración Financiera
Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

Maestría en Matemática Fundamental
Maestría en Didáctica de la Matemática
Maestría en Química
Maestría en Física
Maestría en Gestión Ambiental
Maestría en Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Continentales

Facultad de Ciencias y Humanidades

Doctorado en Ciencias Sociales (a la fecha el único doctorado en posgrado de la UES)
Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz
Maestría en Métodos y Técnicas de Investigación Social
Maestría en Traducción (inglés-español / español-inglés)
Maestría en Didáctica y Formación del Profesorado
Maestría en Didáctica para la Formación Docente
Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Maestría en Gestión de Recursos Hidrológicos
Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente
Maestría en Ingeniería Estructural
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Maestría Judicial
Maestría en Relaciones Internacionales
Maestría en Ciencia Política y Gestión Pública
Maestría en Estudios de Género
Maestría en Derecho Administrativo
Maestría en Derecho Privado
Maestría en Derecho Penal
Facultad de Medicina

Maestría en Salud Pública
Maestría en Servicios Integrales de Salud Sexual y Reproductiva
Maestría en Educación, en Salud Sexual y Reproductiva
Especializaciones médicas diversas
Facultad Multidisciplinaria de Occidente

Véase oferta de carreras de FMOcc UES
Facultad Multidisciplinaria Oriental

Véase oferta de carreras de FMOr UES
😉

luisangelreyes
Автор

Puedes hacer un video las 10 ingenierías mejor pagadas en Inglaterra por favor

miraclethebigplayer
Автор

Bro por fa podes hacer un video dando razones para estudiar ingenieria electrica👍👍

brandonluissoliz
Автор

Mejor tomar cursos en casa que presenciales, no nos confiemos :(

juankte