filmov
tv
Educacion Financiera Conceptos y Principios Basicos
Показать описание
Educación Financiera
Introducción
Importancia de la Educación Financiera
Impacto de las decisiones financieras en la calidad de vida.
Las decisiones financieras que tomamos todos los días tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria y a largo plazo.
Por ejemplo:
-Calidad de vida actual: Una buena gestión financiera nos permite cubrir nuestras necesidades básicas como vivienda, alimentación y salud sin preocupaciones excesivas.
-Planificación para el futuro: Ahorrar e invertir adecuadamente nos prepara para metas a largo plazo como la educación de nuestros hijos, la compra de una casa o la jubilación cómoda.
-Reducción del estrés financiero: Las decisiones financieras sólidas pueden reducir el estrés relacionado con el dinero, permitiéndonos disfrutar más de la vida y estar preparados para imprevistos.
Necesidad de comprender conceptos básicos para evitar problemas financieros.
Muchas personas enfrentan problemas financieros debido a una falta de comprensión de conceptos básicos como:
-Presupuesto: Saber cómo crear y mantener un presupuesto equilibrado es fundamental para controlar los gastos y asegurarse de que los ingresos sean suficientes para cubrir las necesidades y metas financieras.
-Deuda y crédito: Comprender cómo funcionan los préstamos, las tarjetas de crédito y los intereses puede prevenir el sobreendeudamiento y mantener un buen historial crediticio.
-Inversión: Conocer las opciones de inversión y los riesgos asociados permite tomar decisiones informadas que pueden hacer crecer nuestro dinero de manera segura y eficiente.
-Planificación para emergencias: Tener un fondo de emergencia y saber cuánto ahorrar para situaciones imprevistas ayuda a evitar crisis financieras cuando ocurren eventos como pérdida de empleo o gastos médicos inesperados.
La educación financiera no solo nos capacita para manejar nuestro dinero de manera efectiva, sino que también nos da la confianza y la seguridad necesarias para enfrentar los desafíos financieros de la vida con éxito.
-Conocimiento y Distinciones entre Activos y Pasivos
Para entender la diferencia entre activos y pasivos en términos financieros, es fundamental tener claridad en los siguientes puntos:
¿Qué son los Activos?
Los activos son recursos o propiedades que poseemos y que tienen valor económico. Estos pueden generar ingresos o aumentar de valor con el tiempo. Algunos ejemplos comunes de activos incluyen:
-Propiedades inmobiliarias: Casas, apartamentos, terrenos que poseemos y pueden generar ingresos por alquiler o apreciación de valor.
-Inversiones financieras: Acciones, bonos, fondos mutuos, fondos de inversión, cuentas de ahorro o certificados de depósito que pueden generar ingresos por intereses o dividendos.
-Negocios o emprendimientos: Activos comerciales que poseemos y que generan ingresos a través de ventas o servicios prestados.
-Propiedades intangibles: Patentes, marcas registradas, derechos de autor que poseemos y pueden generar ingresos a través de licencias o ventas.
¿Qué son los Pasivos?
Los pasivos son obligaciones financieras o deudas que tenemos con otras personas, entidades o instituciones. Estas representan salidas de dinero de nuestros activos. Algunos ejemplos comunes de pasivos incluyen:
-Préstamos: Hipotecas, préstamos estudiantiles, préstamos de automóvil que debemos pagar a bancos u otras instituciones financieras.
-Tarjetas de crédito: Saldo pendiente que debemos pagar mensualmente con intereses si no se paga en su totalidad.
-Obligaciones financieras: Pagos pendientes a proveedores, impuestos por pagar, etc.
-Deudas personales: Dinero que debemos a amigos o familiares.
Introducción
Importancia de la Educación Financiera
Impacto de las decisiones financieras en la calidad de vida.
Las decisiones financieras que tomamos todos los días tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria y a largo plazo.
Por ejemplo:
-Calidad de vida actual: Una buena gestión financiera nos permite cubrir nuestras necesidades básicas como vivienda, alimentación y salud sin preocupaciones excesivas.
-Planificación para el futuro: Ahorrar e invertir adecuadamente nos prepara para metas a largo plazo como la educación de nuestros hijos, la compra de una casa o la jubilación cómoda.
-Reducción del estrés financiero: Las decisiones financieras sólidas pueden reducir el estrés relacionado con el dinero, permitiéndonos disfrutar más de la vida y estar preparados para imprevistos.
Necesidad de comprender conceptos básicos para evitar problemas financieros.
Muchas personas enfrentan problemas financieros debido a una falta de comprensión de conceptos básicos como:
-Presupuesto: Saber cómo crear y mantener un presupuesto equilibrado es fundamental para controlar los gastos y asegurarse de que los ingresos sean suficientes para cubrir las necesidades y metas financieras.
-Deuda y crédito: Comprender cómo funcionan los préstamos, las tarjetas de crédito y los intereses puede prevenir el sobreendeudamiento y mantener un buen historial crediticio.
-Inversión: Conocer las opciones de inversión y los riesgos asociados permite tomar decisiones informadas que pueden hacer crecer nuestro dinero de manera segura y eficiente.
-Planificación para emergencias: Tener un fondo de emergencia y saber cuánto ahorrar para situaciones imprevistas ayuda a evitar crisis financieras cuando ocurren eventos como pérdida de empleo o gastos médicos inesperados.
La educación financiera no solo nos capacita para manejar nuestro dinero de manera efectiva, sino que también nos da la confianza y la seguridad necesarias para enfrentar los desafíos financieros de la vida con éxito.
-Conocimiento y Distinciones entre Activos y Pasivos
Para entender la diferencia entre activos y pasivos en términos financieros, es fundamental tener claridad en los siguientes puntos:
¿Qué son los Activos?
Los activos son recursos o propiedades que poseemos y que tienen valor económico. Estos pueden generar ingresos o aumentar de valor con el tiempo. Algunos ejemplos comunes de activos incluyen:
-Propiedades inmobiliarias: Casas, apartamentos, terrenos que poseemos y pueden generar ingresos por alquiler o apreciación de valor.
-Inversiones financieras: Acciones, bonos, fondos mutuos, fondos de inversión, cuentas de ahorro o certificados de depósito que pueden generar ingresos por intereses o dividendos.
-Negocios o emprendimientos: Activos comerciales que poseemos y que generan ingresos a través de ventas o servicios prestados.
-Propiedades intangibles: Patentes, marcas registradas, derechos de autor que poseemos y pueden generar ingresos a través de licencias o ventas.
¿Qué son los Pasivos?
Los pasivos son obligaciones financieras o deudas que tenemos con otras personas, entidades o instituciones. Estas representan salidas de dinero de nuestros activos. Algunos ejemplos comunes de pasivos incluyen:
-Préstamos: Hipotecas, préstamos estudiantiles, préstamos de automóvil que debemos pagar a bancos u otras instituciones financieras.
-Tarjetas de crédito: Saldo pendiente que debemos pagar mensualmente con intereses si no se paga en su totalidad.
-Obligaciones financieras: Pagos pendientes a proveedores, impuestos por pagar, etc.
-Deudas personales: Dinero que debemos a amigos o familiares.
Комментарии