¿Cuánto Debes Tener Ahorrado Para Tu Retiro? (Por Edad)

preview_player
Показать описание
¿Sabes cuánto deberías tener ahorrado en este momento para retirarte cómodamente? Según tu edad este monto debe ser distinto, más grande entre más cerca estés de retirarte. Siendo nuestro retiro algo tan importante, ¿no deberíamos tener un monto meta en mente?

Monto Meta en Mente tiene un buen sonido, ¿no?

Para sacarlo empieza calculando ¿Cuánto gastas al mes? Toma una calculadora. Multiplica ese monto por 12. Eso es lo que gastas al año. Ahora divide eso entre 0.04. Eso es lo que, según los expertos, debes de tener cuando cumplas 65 para poder vivir cómodamente de esa edad hasta que lo necesites. Para poder retirar el 4% de ese dinero cada año.

Ahora, este monto no está considerando la inflación, aquello que hace que cada vez las cosas sean más caras. Entonces quizás no solo necesitarás este monto, porque no te alcanzará para lo mismo.

Para tomar en cuenta la inflación, considera cuántos años faltan para tu retiro? Eleva 1.03 a esa potencia y el resultado multiplícalo por lo que habías obtenido que necesitas en los 65. Esto considera una inflación de 3% anual, que es por supuesto una estimación y en plazos largos puede variar cada vez más.

En mi caso faltan 38 años, entonces elevo 1.03 a la 38, y si, por ejemplo, me había salido 6 millones, el resultado ahora son 18 millones 400 mil. Oops.

ESO es lo que necesitas juntar para cuando tengas 65, o para cualquier edad que tengas en mente para retirarte.

El último dato que necesitamos entonces es el monto que puedes ahorrar mes con mes, intenta que sea lo más cercano al 20% que puedas (al menos que quieras ahorrar más que el 20%, entonces lo más que puedas, pero un 20% es un buen numero)

Por cierto, toma en cuenta que ese 10% es un promedio, y no podemos predecir el futuro entonces no sabemos cuánto será. Pero es una buena aproximación. Si quieres ser mas conservador, reduce en las siguientes operaciones el 10% a 9% u 8%.

Ya que tienes ese monto que es necesario, hay que restarle lo que puedes ahorrar al año y al resultado dividirlo entre 1.1 (100% más 10% que estamos usando para aproximar el rendimiento del S&P 500). Y así sucesivamente por los años que faltan para tu retiro para que sepas cuánto deberías tener invertido en este momento.

No te preocupes, el Excel que está en la descripción lo hace todo de forma automática. Solo establece cuánto puedes ahorrar mes con mes.

Encontrarás una casilla marcada con tu edad (asumiendo que te quieres retirar a los 65) y el monto que debes tener actualmente.

- Si te sale un monto que aún no tienes, no te espantes, no te desanimes. La idea es que te des cuenta que debes de tomar acción ya o cada vez será más difícil llegar a ese numero, o simplemente tendrás aún menos para tu retiro. Tendrás que intentar ahorrar más mes con mes, experimenta con distintos montos en el excel y nota la diferencia de invertir una contra otra cantidad mensual.
- Si te sale negativo, andas de suerte, tienes tiempo de sobra para crecer tus inversiones! Pero no tan rápido, no decidas posponerlas para después. Las siguientes consideraciones aplican para ti también:
- Una inflación de 3% es ligeramente superior a la inflación de 2019, pero inferior la que hemos tenido en promedio en años recientes.
- Aunque el rendimiento promedio del S&P500 de los últimos 40 años se encuentra en 10% anual, no sabemos cómo se comportará en el futuro, si baja el promedio tan solo un 1%, tu inversión crecerá mucho menos.
- No todo tu portafolio deberá estar en el S&P 500, el rendimiento de tu portafolio completo, entonces, podría ser aún menor.
- Si inviertes a través de fondos dentro de un Plan Personal de Retiro **que es mejor que el AFORE y hablé aquí,** aparte hay que restar del rendimiento las comisiones.
- Aunque, en unas notas positivas, podemos esperar que tu ingreso suba cada año entonces lo que consideraste de ahorro mensual será más, permitiendo a tu dinero crecer.
- También podría ser que en tu retiro tengas menos gastos, pero no te recomendaría que hicieras tus proyecciones para un gasto mensual menor.
- Si tienes un empleo formal, tienes AFORE, si o si. Ese afore, aunque no es el mejor plan para el retiro y por ende no debe ser tu único plan, podrá complementar lo que juntes por tu cuenta.
- Y finalmente, es posible que retirar 4% anual te alcance y hasta te sobre, ya que esos millones que debes de juntar no dejan de trabajar cuando tu lo haces, los dejas invertidos y creciendo más que la inflación y solo retiras lo necesario, lo que puede hacerlos rendir sin problema hasta que tengas 90 años y hasta un poco más. Pero también, no recomiendo que uses un porcentaje mayor pensando que seguro no vives hasta los 90.

Todos estos pros y contras se pueden balancear para que estos cálculos sean un aproximado muy bueno de cuánto necesitarás, y entonces cuánto deberías tener invertido en este momento. #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Esto debería ser parte de la educación básica de todos desde muy temprana edad. Excelente video. Gracias

Rumbo
Автор

Gracias soy ama de casa y no sabes lo que me ha costado aprender todo éste tema de las inversiones sobretodo cuando cuando has dejado el mundo laboral hace mucho tiempo y darte cuenta que si tu no te haces cargo de tus finanzas personales pues quien lo hará por ti saludos y cuidate.

aracelichavez.guzman
Автор

Oye Lalo, esta más chido este formato de vídeo, que el anterior, se escucha más claro y te noto que ya eres más natural. Veo mucho crecimiento en tu canal. Te felicito. Ojalá llegues a los 100K pronto 👍

elpumadorado
Автор

Es la primera vez que comento. Tengo 23 años y en verdad me has cambiado la vida!!!! Agradezco infinitamente a ver encontrado tu canal. GRACIAS!!!!

lizbethlagunes
Автор

Eres todo un maestro. Todo lo que dices es ORO MOLIDO, no solo en este vídeo si no en los demás que he visto en tu canal. Que bárbaro maestro, muy buenas explicaciones sencillas para temas complejos.

oburcrod
Автор

Me lleva. Yo siempre quería invertir y muchas veces me metí en los lugares equivocados. Con tus consejos creo que ya estoy tomando mejores decisiones ahora que aún estoy a tiempo

carloshylden
Автор

Sabes que te vas a deprimir viendo este video, pero ahí vas, ahí vas.

vegetto
Автор

Hola!
En primer lugar, muchas gracias y felicidades por el canal. En segundo lugar, ¿Podrías abordar alguna vez los seguros de retiro? Y sus ventajas o desventajas sobre otras formas de ahorro/inversión para el retiro.

Gracias.

carloseduardopadillagarcia
Автор

Saludos Eduardo me agradó tu aproximación al problema. No sólo dejarnos ver los montos y problemas, sino también un flanco de ataque. Gracias

michbucio
Автор

Deberias de actualizar este video al 2023. ¡Muy interesante!

RobertoGarcia-bvti
Автор

este man es mi mentor financiero, mas austero, serio, realista, con numeros

Indecap
Автор

Lo que necesitas son varias fuentes de ingresos, no ahorros ya que una amiga llamada inflación te va a afectar a largo plazo, así que no busques ahorrar, busca invertir

fasloc
Автор

Hola Lalo, a mí tampoco me ha llegado y ya hice varios intentos, con las otras listas no había tenido problemas, saludos y muchas gracias por tus consejos

dianaaurora
Автор

Yo dedico el 60% de mis ingresos mensuales a inversión. Así que ahora toca seguir siendo constante

leonardoarielluquezagal
Автор

Recomiendo el libro el hombre más rico de babilonia me cambió financierante

mariovargas
Автор

Muchas gracias eduardo, yo por el momento tengo un plan de ahorro con Allianz y me es muy util la tabla que compartes, me da una muy buena idea de como hacer una proyeccion mas real de lo que se necesitara a los 65, en lo personal queria decirte que haces un exclente trabajo y muchisimas gracias por compartir algo tan util y tan bien explicado...Gracias!!!!

ing_ivan_perezb
Автор

Yo no usaría el termino exponencial en crecimiento de inversión, usaría mas el termino de capitalización pues, cada año varia la inflación u otros variables. Saludos.

joseluisbermudezflores
Автор

¿mi gran pregunta es donde guardo mi dinero=, ok a parte de la inversión?.... excelente vídeo !! gracias,

yadlayadla
Автор

Trabajamos durante años para ganar $1 millón en nuestra jubilación, mientras que algunas personas ponen miles de dólares en algunas monedas meme y se vuelven millonarios.

SugarNorway
Автор

Teoricamente lo que dices esta bien pero el mercado es muy cambiante, y no se puede saber si la inflacion en el pais sera la misma siempre y tambien invertir en empresas nunca es 100 % redituable, lo que se debe tener para el retiro son 2 cosas casa propia, y tener un negocio propio o trabajo que puedas hacer en la tercera edad.

miguelangelgonzalez