LA MEDIA DORADA (Aristóteles) - ¿Se encuentra la VIRTUD en el TÉRMINO MEDIO? [Ética a Nicómaco]

preview_player
Показать описание
El presente documental de filosofía cubre la ética de Aristóteles a través de su obra “Ética a Nicómaco” (o “Ética nicomáquea). La virtud aristotélica se caracteriza por una serie de hábitos, cualidades y creencias (a) mantenidos en el tiempo, (b) consistentes entre sí, (c) ejercidos de forma voluntaria, (d) orientados al bien y la justicia y (e) en moderación con respecto a dos o más vicios extremos acorde al principio de la media dorada. De ser así, el alma humana quedaría alineada con el intelecto, acercando al individuo hacia la excelencia o areté, cuya consecuencia fundamental es el estado eudaimónico, a saber, el buen vivir.
⌚ Línea temporal:
00:00-01:40 - Introducción.
01:40-07:32 - ¿Qué es la eudaimonía?
07:32-12:17 - ¿Qué es la virtud?
12:17-13:59 - Virtud 1. La valentía (andreia).
13:59-16:46 - Virtud 2. La templanza (sōphrosunē).
16:46-19:36 - Virtud 3. La generosidad (eleutheriotēs).
19:36-21:58 - Virtud 4. La compostura (praotēs).
21:58-24:32 - Virtud 5. La amistad (philia).
24:32-27:03 - Virtud 6. La modestia (alethēia).
27:03-30:15 - Conclusión.
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Bibliografía ►
1) “Ética a Nicómaco” - Aristóteles (Alianza Editorial)
2) Guthrie, W.K.C. - “Historia de la filosofía griega VI. Introducción a Aristóteles”,
3) “Aristotle’s virtue ethics” - Stanford Encyclopedia of Philosophy
🎵  Música ► Epidemic Sounds

El autor da comienzo con una reflexión acerca de la naturaleza de los fines humanos y de la supremacía de un bien supremo que consta como el objetivo de todas y cada una de nuestras acciones. En este sentido, él postula que todo lo que hacemos apunta explícita o tácitamente hacia un único fin o propósito último de carácter completo, continuo y autosuficiente: la eudaimonía. Etimológicamente, este término griego se compone de las palabras “eu” – que significa “bueno” – y “daimōn” – que significa “espíritu”. Desde un sentido superficial, eudaimonía suele ser traducido como felicidad o bienestar. Con todo, es menester una pequeña aclaración para evitar caer en el reduccionismo: no sólo hemos de referenciar a un daimon bienaventurado, dichoso o feliz, sino también orientado hacia el bien. De ahí que interpretaciones más precisas y fidedignas aludan a la prosperidad ética, florecimiento humano o buena vida, dejando claro que sólo el individuo virtuoso podrá acceder a la felicidad en su sentido íntegro. El vínculo inequívoco entre la felicidad y la moral es una constante en la Antigüedad Clásica y, por descontado, nos remite al tridente filosófico por antonomasia: Sócrates, Platón y Aristóteles. En otras palabras, el buen vivir es el resultado de la intersección entre una vida feliz y una vida moralmente plena.

Copyright disclaimer (Section 107 of the Copyright Act. 1976): se permite el uso justo ("fair use") para fines tales como críticas, comentarios, reportajes periodísticos, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por la ley de derechos de autor que, de otro modo, podría ser infractor. El uso sin fines de lucro, educativo o personal inclina la balanza a favor del fair use.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Vídeo recomendado: 3 RELATOS de LA ODISEA ► youtu.be/8-ppnzDVRLg
¡Muy buenas! He decidido hacer un remake del vídeo de “La media dorada” por cuatro razones: (1) aumentar la calidad audiovisual, (2) corregir errores conceptuales, (3) añadir nuevas ideas y (4) mejorar el estilo gramatical del vídeo original. Sin lugar a dudas, la mejor manera de promover su difusión es dejar un pulgar arriba junto a un comentario cualquiera. ¡Mil gracias por vuestro apoyo! x)
🎙 Apoya el canal ► paypal.me/ramtalks
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Bibliografía ►
1) “Ética a Nicómaco” - Aristóteles (Alianza Editorial)
2) Guthrie, W.K.C. - “Historia de la filosofía griega VI. Introducción a Aristóteles”,
3) “Aristotle’s virtue ethics” - Stanford Encyclopedia of Philosophy
🎵  Música ► Epidemic Sounds

RamTalks
Автор

"Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo." - Aristóteles

lastexitoficial
Автор

Este tipo es extraordinario. la manera y capacidad que tiene en profundizar en estos temas es una virtud sin lugar a dudas y no quiero verme como adulador.

Estoicismo_mexicali
Автор

Yo, como individuo y lejos de hablar por los demás, reclamos una continuación. Gran trabajo Ram.

wellintonjrcastillomelende
Автор

Admiro su capacidad de síntesis y de transmitir de manera simple y contundente❤

girasoles
Автор

Excelente trabajo Ram. Gracias!!!
Voto por seguir con la triologia!!!

alejandrosanjose
Автор

Ram, excelente documental... Te cuento que llevó un año llevando la filosofía a los jóvenes en mi comunidad impartiendo charlas y encuentros; Tus vídeos me han ayudado un montón sobre ello, gracias Ram.

luismartin
Автор

Uno de los mejores canales que conozco sobre filosofía y que invita a la reflexión. Un sabio es el que sabe guiar a los demas, lejos de confundir o ahogarlos en su camino. Gran trabajo Ram! Reclamos para la continuacion 👏

eduardomorin
Автор

*Filosofía Objetivista: "Para Aristóteles, una buena vida es aquella llena de realización personal. El ser humano debe disfrutar los valores de este mundo. Utilizando su mente al máximo, cada persona debe trabajar para lograr su propia felicidad personal aquí en la tierra. Y en ese proceso debe de ser consciente de su propio valor. El orgullo, escribe Aristóteles, un orgullo racional en uno mismo y en su propio carácter moral, es cuando se logra, lo que él llamó la “corona de las virtudes” y señaló que presupone todas las demás." En todo eso esta de acuerdo el Objetivismo. "Pero ya que ningún filósofo ha dado hasta ahora, una respuesta científica, racional y objetivamente demostrable, a la pregunta de por qué el ser humano necesita un código de valores. Mientras esa pregunta permaneció sin responder, ningún código de ética racional, científico y objetivo pudo ser descubierto o definido. El mayor de todos los filósofos, Aristóteles, no consideraba a la ética una ciencia exacta; basó su sistema de ética en observaciones hechas sobre lo que los hombres nobles y sabios de su tiempo decidían hacer, dejando sin responder a las preguntas de por qué decidían hacer lo que hacían, y por qué él los consideraba nobles y sabios." Ayn Rand*

Adam-Tena-
Автор

¡¡¡Muy Buenos Dias Ram; SOBRESALIENTE el tema ya que es PROFUNDO y busca conseguir el BIEN PROPIO, asunto que se proyecta al entorno y todos los demas!!! Y absolutamente de acuerdo, la felicidad no consiste en estar eternamente contento; si no, SENTIRSE SATISFECHO, incluso en las vicisitudes, rescatando en ellas, lo que ganas, con esa experiencia. Y ABSOLUTAMENTE CIERTO, "hacer el BIEN" es una DECISION INDIVIDUAL, del que TODOS GOZAMOS; y cada cual, TIENE LA OPCION DE DECIDIR, hacer lo CORRECTO, o mo; y claramente, LA MORAL es fundamental para tener el CRITERIO, para ir por esa REFLEXION...Y claro, "no hacer nada" es un MODO DE COBARDIA; (es lo que se suele decir de lo que paso en Alemania; esto es, que ¿la gente buena? NO HIZO mucho)...En lo Politico, en lo Emprasarial; y hoy, en el Mundo de la Informacion, (lamentablemente), lo ETICO ES UNA LIMITANTE; y "se valo TODO" para conseguir el cargo, las utilidades o vender tal o cual periodico; y ser INSIDIOSO, MALA LECHE e incluso DESTROZAR A OTROS, "se vale", para conseguir, ese bien inmediato..ese de que "igual, ellos SALEN BENEFICIADOS", y quienes CAEN, es un DAÑO CILATERAL VALIDO.. La MORAL, lo ETICO, es un FRENO ABSOLUTO, en una Sociedad AVARA...quizas por eso, hoy, NO SE ENSEÑA "ETICA", en los Colegios, como antaño; porque la Sociedad actual, LOS LOGROS ECONOMICOS estan por sobre, los VALORES MORALES.

marciabeatrizaninatvaras
Автор

Tengo tiempo queriendo expresar esto, seré breve: Amo tus reflexiones y tu forma de compartirlas.❤ Saludos desde Jalisco, México.

MegaAngeland
Автор

Cómo muchos en este canal yo también quisiera la siguientes partes de este video, por qué de verdad estos documentales enseñan mucho,

tr
Автор

Buenísimo! Muchas gracias! Vamos por el de la justicia!

alfredouy
Автор

La virtud...que dilema para nuestros días!!!.. pero no odo, está perdido . Estamos nosotros para difundir y hacer un hábito entre los "nuestros".
Gracias, por estar ahí siempre.

marcelotorrejon
Автор

Excelente y me alegra ver en los comentarios gente entusiasta del pensamiento, nos hace mucha falta, suscripto!

danielacosta
Автор

Cada video mejor que el anterior, cada vez más sabio, y cada vez mejor explicando. Simplemente GRACIAS! Dios siga iluminando tu camino para que sigas lalumbrando el del prójimo. Saludos!

rogerhernandez
Автор

Amigo Ram eres buenisimo en esto me gusta la forma que tienes de desarrollar y explicar los temas veo que tienes un poco la escuela de Platón pues a veces tengo que repetir alguna que otra frase ( como en el libro) un abrazo.

jesuspardo
Автор

Mi total completa y infinita lealtad a tu canal y a tus audios hermano, toda la salud y tranquilidad que necesites para crear esa.maravillas en forma de audi-video's... Hermano mi lealtad a este canal 4ever ...!!!!

germanralfcozzier
Автор

Un amigo seminarista me habia prestado el libro ética a Nicómaco. Caló muy profundo en mi vida. Gracias Ram Talks, muy buen video.

orlyromero
Автор

excelente un viernes con este videazo, gracias Ram por tan increíble contenido

GIOVANNYGARCIAHOLGUIN
welcome to shbcf.ru