filmov
tv
La historia del CINE ARGENTINO

Показать описание
De precursores a ganadores del Oscar. De producciones industriales a búsquedas intimistas. De historias de denuncia a propuestas de género. Estas son algunas constantes de una de las cinematografías más atractivas de Latinoamérica y del mundo.
Curso de fotografía y cámara para cine:
Filmografía: La bandera argentina (1897), Vistas de Palermo (1897), Avenida de Mayo (1897), Plaza de Mayo (1897), Escenas callejeras (1902), El fusilamiento de Dorrego (1908), Nobleza gaucha (1915), El apóstol (1917), La niña del bosque (1917), Paseo trágico (1917), Delfina (1917), Luchas en la vida (1917), El pañuelo de Clarita (1917), El sartorio (1907), De vuelta al pago (1919), Perdón, viejita (1927), Muñequitas porteñas (1931), ¡Tango! (1933), Pelota de trapo (1948), La fuga (1937), Los muchachos de antes no usaban gomina (1937), Morir en su ley (1949), Una luz en la ventana (1942), La muerte camina en la lluvia (1948), Si muero antes de despertar (1952), No abras nunca esa puerta (1952), El ángel desnudo (1946), Apenas un delincuente (1949), Prisioneros de la tierra (1939), El extraño caso del hombre y la bestia (1951), La cabalgata del circo (1945), La pródiga (1945), El jefe (1958), La casa del ángel (1957), Fin de fiesta (1960), Circe (1964), La cifra impar (1962), Invasión (1969), Tres veces Ana (1961), Breve cielo (1969), Los jóvenes viejos (1962), Pajarito Gómez (1965), El negoción (1959), Los de la mesa 10 (1960), Crónica de un niño solo (1965), El crack (1960), Dar la cara (1962), Los chantas (1975), Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976), Noches sin lunas ni soles (1984), Los inundados (1961), Extraña invasión (1965), La venganza del sexo (1967), Sangre de vírgenes (1967), El trueno entre las hojas (1958), La hora de los hornos (1968), La tregua (1974), La parte del león (1978), Tiempo de revancha (1981), Últimos días de la víctima (1982), Esperando la carroza (1985), Camila (1984), La historia oficial (1985), Hombre mirando al sudeste (1986), Rapado (1992), Pizza, birra y faso (1998), Mundo grúa (1999), La ciénaga (2001), Labios de churrasco (1994), Graciadió (1997), La sonámbula (1998), Nueve reinas (2000), El fondo del mar (2003), Relatos salvajes (2014), Plaga zombie (1997), El mismo amor, la misma lluvia (1999), El secreto de sus ojos (2009), El estudiante (2011), La sangre brota (2008), Rojo (2018), Muere, monstruo, muere (2018), Jauja (2014), La larga noche de Francisco Sanctis (2016), El ángel (2018), Kryptonita (2015).
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Narración: Nicolás Amelio-Ortiz, Guión: Matías Orta, Edición: John Nouel
ZEPFILMS © 2012-2021 | Creado por Nicolas Amelio-Ortiz
Curso de fotografía y cámara para cine:
Filmografía: La bandera argentina (1897), Vistas de Palermo (1897), Avenida de Mayo (1897), Plaza de Mayo (1897), Escenas callejeras (1902), El fusilamiento de Dorrego (1908), Nobleza gaucha (1915), El apóstol (1917), La niña del bosque (1917), Paseo trágico (1917), Delfina (1917), Luchas en la vida (1917), El pañuelo de Clarita (1917), El sartorio (1907), De vuelta al pago (1919), Perdón, viejita (1927), Muñequitas porteñas (1931), ¡Tango! (1933), Pelota de trapo (1948), La fuga (1937), Los muchachos de antes no usaban gomina (1937), Morir en su ley (1949), Una luz en la ventana (1942), La muerte camina en la lluvia (1948), Si muero antes de despertar (1952), No abras nunca esa puerta (1952), El ángel desnudo (1946), Apenas un delincuente (1949), Prisioneros de la tierra (1939), El extraño caso del hombre y la bestia (1951), La cabalgata del circo (1945), La pródiga (1945), El jefe (1958), La casa del ángel (1957), Fin de fiesta (1960), Circe (1964), La cifra impar (1962), Invasión (1969), Tres veces Ana (1961), Breve cielo (1969), Los jóvenes viejos (1962), Pajarito Gómez (1965), El negoción (1959), Los de la mesa 10 (1960), Crónica de un niño solo (1965), El crack (1960), Dar la cara (1962), Los chantas (1975), Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976), Noches sin lunas ni soles (1984), Los inundados (1961), Extraña invasión (1965), La venganza del sexo (1967), Sangre de vírgenes (1967), El trueno entre las hojas (1958), La hora de los hornos (1968), La tregua (1974), La parte del león (1978), Tiempo de revancha (1981), Últimos días de la víctima (1982), Esperando la carroza (1985), Camila (1984), La historia oficial (1985), Hombre mirando al sudeste (1986), Rapado (1992), Pizza, birra y faso (1998), Mundo grúa (1999), La ciénaga (2001), Labios de churrasco (1994), Graciadió (1997), La sonámbula (1998), Nueve reinas (2000), El fondo del mar (2003), Relatos salvajes (2014), Plaga zombie (1997), El mismo amor, la misma lluvia (1999), El secreto de sus ojos (2009), El estudiante (2011), La sangre brota (2008), Rojo (2018), Muere, monstruo, muere (2018), Jauja (2014), La larga noche de Francisco Sanctis (2016), El ángel (2018), Kryptonita (2015).
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Narración: Nicolás Amelio-Ortiz, Guión: Matías Orta, Edición: John Nouel
ZEPFILMS © 2012-2021 | Creado por Nicolas Amelio-Ortiz
Комментарии