La historia del CINE ARGENTINO

preview_player
Показать описание
De precursores a ganadores del Oscar. De producciones industriales a búsquedas intimistas. De historias de denuncia a propuestas de género. Estas son algunas constantes de una de las cinematografías más atractivas de Latinoamérica y del mundo.

Curso de fotografía y cámara para cine:

Filmografía: La bandera argentina (1897), Vistas de Palermo (1897), Avenida de Mayo (1897), Plaza de Mayo (1897), Escenas callejeras (1902), El fusilamiento de Dorrego (1908), Nobleza gaucha (1915), El apóstol (1917), La niña del bosque (1917), Paseo trágico (1917), Delfina (1917), Luchas en la vida (1917), El pañuelo de Clarita (1917), El sartorio (1907), De vuelta al pago (1919), Perdón, viejita (1927), Muñequitas porteñas (1931), ¡Tango! (1933), Pelota de trapo (1948), La fuga (1937), Los muchachos de antes no usaban gomina (1937), Morir en su ley (1949), Una luz en la ventana (1942), La muerte camina en la lluvia (1948), Si muero antes de despertar (1952), No abras nunca esa puerta (1952), El ángel desnudo (1946), Apenas un delincuente (1949), Prisioneros de la tierra (1939), El extraño caso del hombre y la bestia (1951), La cabalgata del circo (1945), La pródiga (1945), El jefe (1958), La casa del ángel (1957), Fin de fiesta (1960), Circe (1964), La cifra impar (1962), Invasión (1969), Tres veces Ana (1961), Breve cielo (1969), Los jóvenes viejos (1962), Pajarito Gómez (1965), El negoción (1959), Los de la mesa 10 (1960), Crónica de un niño solo (1965), El crack (1960), Dar la cara (1962), Los chantas (1975), Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976), Noches sin lunas ni soles (1984), Los inundados (1961), Extraña invasión (1965), La venganza del sexo (1967), Sangre de vírgenes (1967), El trueno entre las hojas (1958), La hora de los hornos (1968), La tregua (1974), La parte del león (1978), Tiempo de revancha (1981), Últimos días de la víctima (1982), Esperando la carroza (1985), Camila (1984), La historia oficial (1985), Hombre mirando al sudeste (1986), Rapado (1992), Pizza, birra y faso (1998), Mundo grúa (1999), La ciénaga (2001), Labios de churrasco (1994), Graciadió (1997), La sonámbula (1998), Nueve reinas (2000), El fondo del mar (2003), Relatos salvajes (2014), Plaga zombie (1997), El mismo amor, la misma lluvia (1999), El secreto de sus ojos (2009), El estudiante (2011), La sangre brota (2008), Rojo (2018), Muere, monstruo, muere (2018), Jauja (2014), La larga noche de Francisco Sanctis (2016), El ángel (2018), Kryptonita (2015).

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Narración: Nicolás Amelio-Ortiz, Guión: Matías Orta, Edición: John Nouel

ZEPFILMS © 2012-2021 | Creado por Nicolas Amelio-Ortiz
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es increíble el transcurso histórico que tuvo Argentina en la historia cinematográfica, nunca pensé que este hermoso país tuviera tanta importancia en el buen cine que nos brinda desde hace mucho tiempo hasta el día de hoy. Grande Argentina!

Zhou-
Автор

El cine Argentino y la música Argentina es una delicia, Saludos desde Colombia!!!

datzu
Автор

Qué alegría me dio que hayas nombrado a Farsa! Sin duda fue un antes y un después en el cine de género nacional y nos inspiró a muchos (me incluyo) a salir a filmar como se pueda

magnusmefisto
Автор

Soy colombiano, la primera película que vi filmada en Argentina fue La Noche de los Lápices, sé que se estrenó en los 80, pero la vi en 2005 en la secundaria.

RuasGarcia
Автор

"Invasión" es una película que hay que ver para creer.

Creo que merecía una mención Hugo del Carril.

saidtoshimaru
Автор

Me gustaría mencionar a la primera película argentina con un gran suceso en los premios Oscars ..." Que Dios se lo pague " con Arturo de Cordova y zulli moreno ..de 1948 ...dicen no gano por q ese año todavía no se había instituido el Oscar a mejor película extranjera ...

walterroberlandriel
Автор

El cine argentino representado también por...
Ricardo "estoy en todas las películas" Darin

carlsagaz
Автор

esperando la carroza esta en Netflix para quienes quieran verla! también los simuladores, una serie Argentina muy buena y entretenida en mi opinión

Vero-orgq
Автор

Ana Kats, Lucrecia Martel, Lucia Puenzo, Paula de Luque... etc

Sus trabajos son geniales

martinaguerrido
Автор

Estaría bueno un video de la historia de los festivales internacionales como Cannes etc, buen video y un saludo a todo el equipo de Zepfilms

libradoramonlr
Автор

Hugo del Carril es uno de los mas grandes. Carlos Sorin. Eduardo Mignona. Aunque no labure acá Gaspar Noé es Argento. Juan Jose Jusid. Y muchos otros. Que se venga una 2da parte.

diegodigiorgio
Автор

Me encantó el video, agradezco mucho que contás las cosas tomando la postura que hay que tomar y no caés en el tono enciclopédico que tratan de alcanzar muchos otros youtubers. Realmente las fuerzas que propiciaron los golpes militares en nuestro país, no solo destruyeron nuestra industria, sino que también produjeron un profundo daño en nuestra cultura y su producción.

Ekvintroj
Автор

Me encanta esa serie de videos, no importa de que país hablen, me encanta.

Espero en algún futuro hables sobre el cine chileno, el griego o algún otro que se te ocurra.

borquezvilu
Автор

Estoy muy ocupado realmente. Puse este video para distraerme mientras metiendo y ahora culpa tuya estoy buscando estas películas para verlas. Gracias Nico por educarnos!

martinoporto
Автор

Impecable Che. Una corrección importante, el Golpe civico-militar fue el 24 de Marzo, no el 26 de 1976. EXCELENTE video

lukamorellodesmonumentar
Автор

Primera Pelicula de Denuncia Social Primera Pelicula Animada, Primera Mujer detras de camara, e inclusive Nopor, Argentina es Pionera.

abeldisla.
Автор

Latam ha tenido dos ejes, uno norte (del que ya se había hablado MX) y el otro es el sur con La Argentina, sí es imposible hacer la historia del cine argento en un vídeo, pero si se te agradece el resumen de este. Y mira que soy Colombiano :v - "Esperando la carroza" es una dicha jajaja Sé que tienen una relación "amor-odio" con ella pero es tan graciosa y aunque no lo crean es tan latinoamericana.
Ahora HDC Brasil o Cine Nórdico (Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia) ;)

jlugoholt
Автор

Una sola omisión que me extrañó: directores de películas (que fueron muchas) durante el período de la dictadura, como Enrique Carreras (que hizo películas muy del estilo "teléfono blanco" de Italia).

gabrielkstandup
Автор

El cine argentino es una joya, es de lo mejor del mundo... saludos desde Chile

palmironeira
Автор

Argentina. Pioneros en el largometraje animado y en el cine nopor.

gabotrovador