DGPM 1068 - 8: Concierto de palillos

preview_player
Показать описание
En Semana Santa. Del 16 al 20 de abril de 2014 Camariñas organiza su XXIV Mostra do Encaixe.

Los juegos de palillos repinican entre las ágiles manos de las mujeres. Un 'concierto' de palillos, interpretado por artesanas, que se escucha en trastiendas, aceras y en las puertas de las casas de Camariñas.
El oficio de palilleira esta más vivo que nunca en esta villa marinera. Del encaje le viene su fama. Cerca de dos mil mujeres trabajan en la actualidad en labores de encaje. Hay palilleiras en Ponte do Porto, Brañas Verdes, Arou, Camelle. Aquí esta la cuna del encaje gallego mas auténtico: El país de las palilladas, aquellos grupos de mujeres que se reunían en una vivienda para hacer encaje.

En una palillada podían trabajar hasta 24 palilleiras. Las normas eran muy severas. Nadie se podía levantar de su sitio hasta acabar la tarea. A veces se organizaban bailes.
Llegaron a hacerle la competencia a los salones de baile. Virtudes participó de moza en aquellas palilladas.

Ahora las palilleiras de Camariñas están asociadas y se han profesionalizado. Sólo en el puerto de Camariñas hay dos asociaciones. Ya no venden sus encajes a intermediarios, los puntilleros.
Los palillos siempre fueron cosa de mujeres:

Muchas niñas de Camariñas aprenden a palillar a edad temprana. Hay talleres para que no se pierda la tradicion, y las labores de encaje está entre las actividades extaescolares.
Cada alumna acude a clase con su almohada, la bolsa de alfileres y el juego de palillos.
A partir de los cinco años están preparadas para aprender la técnica. Saben distinguir un bodoque de un piqué, o una filigrana.

Estos cursos estan organizados por el Concello. Aquí aprenden los puntos básicos. En tres meses ya manejan los palillos con mucha soltura y rapidez. Es un arte que se transmite de generación en generación.

El museo del Encaje de Camariñas fue creado con el fin de promover este oficio popular, que es casi un arte, y para conservar la memoria de esta artesanía. Este museo tiene más de 800 piezas catalogadas y registradas.
En sus dos salas se expone un amplio muestrario de puntillas de diversas fechas, una colección de palillos antiguos típicos de la zona y todo tipo de encajes destinados al ajuar doméstico: colchas, juegos de cama, mantelerías, cubre bandejas.
La mayoría fueron donadas por familias de Camariñas.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

que hermoso, bellísimos trabajos, estoy tan maravillada con este arte, ojalá que lo enseñaran a personas fuera de España, saludos desde México

marchpepo
Автор

Guapas! São muito belas, bello trabalho PARABÉNS LINDAS .

MelDLMer