EE.UU. vs. China: ¿quién tendrá la supremacía mundial?

preview_player
Показать описание
El nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden busca desmarcarse abruptamente de la política de su predecesor. Sin embargo, mientras China quiera convertirse en la primera potencia mundial, muchas cosas no cambiarán; el peligro de una confrontación militar no desaparece. ¿Quién tendrá la supremacía mundial?

Nuestros invitados:

Diana Luna, analista internacional. Diana dice que "la consolidación de las alianzas y el dominio de las tecnologías y de los mares, determinará la carrera por la hegemonía mundial".

Ana Soliz de Stange, analista política. Ana señala que "el ascenso de China es inevitable, pero Estados Unidos podría contenerlo reconstruyendo confianzas con sus socios tradicionales".

Hinnerk Berlekamp, periodista independiente. Hinnerk dice que "el auge de China no se va a parar pero la confrontación se podría evitar si Washington se abre a la cooperación con Pekín".
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Espero que tomen los comentarios como un elemento de crecimiento y asuman las críticas con carácter constructivo. Para empezar inviten personas coherentes y que sepan lo que hablan, lo digo por las dos señoras, Diana Luna y Ana Solis, realmente no son expertas de nada, pero más llama la atención la señora Diana Luna, no es analista internacional, está muy parcializada, si el orden del mundo dependiera de ellas ya estaríamos nuevamente en una guerra fría, no son analistas, no son nada. El único argumento sabío es el del señor Hinnerk Berlekamp, tiene absoluta razón, los asuntos de Estados Unidos y China los deben resolver ellos, los demás países pueden escojer con quien comercializar y sostener acuerdos y alianzas económicas, de eso se trata vivir en democracia y libertad social politica y "económica".

rosnielisse
Автор

Es lamentable vivir en un mundo donde se discute "supremacía". Lo ideal seria la colaboración de todos, no una competencia por un lugar más arriba.

swrutra
Автор

Maravilloso ver mayoría de mujeres debatiendo tan acertadamente. Felicitaciones por este programa.

digaperu
Автор

América latina en el concierto mundial no existe, sólo somos proveedores de recursos naturales

juanopazo
Автор

Hinnerk es el mejor analista que DW-TV ha tenido jamas. Me alegra que lo hayan vuelto a traer.

JoaquinPhi
Автор

El episodio de este Programa debe llamarse, "Tres Gringas (EEUU) contra Uno (China)" .

juanmanuelbaldeonnaupari
Автор

Muy de acuerdo con la analista internacional Diana Luna.

a.osvaldoverar.
Автор

Diana no comprende que el desarrollo humano y de los países está por encima del discurso de que China es una dictadura, es cierto... pero si Latinoamérica logra diversificar su mercado y beneficiarse y como lo decía el periodista, tiene la capacidad de decidir, dejemos de lado lo que nos repitan. Tiene que haber cooperación pero también tenemos la capacidad de decidir.

enriquebobadilla
Автор

Las mujeres se ven muy pro EUA, el alemán me parece más centrado.

mixomiceto
Автор

Es más interesante el acuerdo de una alianza entre las dos potencias. En estos momentos todos los países lo necesitamos cooperación y no autoritarismo.

oncecero
Автор

MUY INTERESANTES SUS COMENTARIOS LES FELICITO.

angelcon
Автор

Me pareció muy pobre y superficial el análisis de las entrevistadas. Mostraron poco conocimiento de la realidad China. No aportaron nada distinto a lo que pudieron haber leido en CNN. No aportaron cifras ni hechos concretos. El entrevistado mostró una opinion menos sesgada.

juannunez
Автор

el caballero es el más centrado e imparcial de los 3 panelistas y la periodista.

marcosml
Автор

Al final, todos los imperios buscan lo mismo: "ayudo" pero, a cambio, los "ayudados" tendrán q renunciar a su autonomía.

dorise.lugoramirez
Автор

Realmente lo que dice el sr Hinerk es lo que debería ser es decir no debería haber pelea o supremacía sino los dos podrían cohabitar pero las declaración de baiden cuando dice que los van aplastar nos lleva a pensar que usa lo que quiere es ser los únicos pero no van a poder

julioguevara
Автор

Yo veía y escuchaba a diario a DW cuando hacía periodismo objetivo.

PedroRodriguez-dlyt
Автор

¿Qué extraña la posición de la entrevistadora y de la otra participante? Como dice el participante varón. ¿Por que ellas a priori asumen que Los países latinoamericanos y los Europeos deben decidir algo? Los países son soberanos y pueden decidir lo que les da la gana, por que involucrarse en problemas de los gringos y los chinos.

carlosparidavila
Автор

Expansionismo? ¿Cuantas bases militares tiene EEUU en el mundo? ¿Cuantas tiene China?

leondedios
Автор

El amigo Alemán, estuvo perfecto
Muy bien informado..Las otras dos..les hace falta mucha más información y experiencia..

flaviozhingri
Автор

Sensato y equilibrado el periodista alemán

gustavopardiplaz