3 TRUCOS para Mejorar tu Oído Musical | Jaime Altozano

preview_player
Показать описание

Aquí os dejo 3 trucos para mejorar tu oído musical que yo he usado muchísimo, sobre todo cuando estaba en el conservatorio, y sin los cuales yo sería peor músico a día de hoy.

El irlos haciendo poco a poco durante años ha marcado una diferencia importante en mi capacidad auditiva y musical. Y espero que os sean tan útiles como a mí.

Y si conocéis otros ejercicios de este tipo que os hayan ayudado en vuestra carrera como músicos dejadlos en los comentarios!

♫ APRENDE TEORÍA MUSICAL ♫

🔴¿Quieres aprender a tocar el piano conmigo? 🔴

♫ MAS VÍDEOS MÍOS ♫

╞La Verdad de la industria discográfica, los contratos de Kanye West:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

aveces no tengo idea de que estás hablando pero me encanta escucharte

caroseoane
Автор

2da menor: 2:34 la pantera rosa, Jaws,
2da Mayor: 3:23 Friday, Stranger in the night, Fray Santiago
3ra menor 4:18 Smoke on the water, himno de la EEUU
3ra Mayor: 4:35 Porque es un chico excelente
4ta justa: 4:40 La fuerza, Tema de harry potter, Mozart
4ta a o 5ta d: 5:03 Los Simpsons
5ta justa: 1:06 Tema de Gondor, Audio de Whatsapp, Bad Romance, Tema de luke, Estrellita,
6ta menor: 5:16 Tema de Anakin y Padme, Lucia
6ta Mayor: 5:38 Brasil, Tema de Leia, My way
Setima menor: 6:08 Interstellar
Setima Mayor: 6:43 Super Man
Octava justa: 6:50 Somewhere over the Rainbow, Tu cancion

julianjimenez
Автор

Soy profe de música, Genial el vídeo, si seguimos en las clases virtuales voy a usar muchos videos tuyos, ya escuché en otro de tus vídeos que nos dabas permiso, te agradezco, desde Argentina, por la enorme contribución que haces al aprendizaje músical. SOS un genio 😊👍

mabelpineda
Автор

Cuando empecé a estudiar hace más de diez años (antes de dejar la carrera) no existía YouTube!! Y si no entendías algo en clase estabas bastante perdido, éstos videos son un bálsamo para mí alma ahora que retomé la carrera 🙌🙌🙌

lilianaestevez
Автор

Ejercicio 1 00:32
2da menor 02:34
2da mayor 03:20
3ra menor 04:14
3ra mayor 04:32
4ta justa 04:55
4ta aum/5ta dis 05:10
5ta justa 01:01
6ta menor 05:18
6ta mayor 05:38
7ma menor 06:16
7ma mayor 06:40
8va justa 06:51
Ejercicio 2 07:26
Ejercicio 3 08:15

Lo iré editando

Demian
Автор

Quisiera encontrar un maestro particular como Jaime 🎶👌👍

JN_
Автор

Desde Argentina te digo que sos un capo. Que no hubiera dado tener explicaciones como las tuyas cuando estudiaba música.

nestornevoras
Автор

Gracias a ti ahora entiendo muchas cosas que antes no!
Gracias por iluminar músicos perdidos xD

johanluna
Автор

Los dos primeros intervalos del Himno argentino son una 3 mayor y una 5 justa. Súper claros

Sos lo más, gracias por tus vídeos llenos de entusiasmo! Es muy contagioso 💛

sarabecerra
Автор

Un truquillo que yo utilizo para el tema de los intervalos.
Por ejemplo:
Las cuatro primeras notas de la canción de 'Rasca y pica' (en piano): G3 - E3 / G3 - E4
Utilizo el primer intervalo (sol y mi "graves") para identificar una 3a menor. El segundo de los intervalos (mismo sol y mi "agudo") es una inversión del primer intervalo, es decir, mover el mi en este caso por encima del sol, hacia la octava siguiente. De esta forma obtengo una 6a mayor. Esto nos da la ventaja de que al invertir un intervalo, podemos saber muy rápidamente el intervalo resultante, ya que:
- Al invertir una 2a obtenemos una 7a, con una 3a -> una 6a, con una 4a -> una 5a; e igual a la inversa.
- Al invertir un intervalo menor obtenemos uno mayor. Con uno disminuido, uno aumentado, y con uno justo, obtenemos otro justo.

Por tanto si tenemos un intervalo que ya identificamos podemos intentar reproducir su inversión, y si somos capaces, ya podemos añadir otro intervalo distinto a nuestro repertorio "de memorieta" :D

Espero haberme explicado medianamente bien xD.
Gracias Jaime por todos tus

alejandrogalache
Автор

Soy percusionista y de pequeño me costaba mucho las contra, y para tocar pasadobles en la caja era un desastre, mi ejercicio durante un verano era que cuando caminaba me hacia las contras de mis propios pasos y desde entonces las llevo genial!!!

ElArchyGames
Автор

Para mí la mejor referencia de 6ª Mayor es Nocturne op.9 No.2 de Chopin, siempre que escucho ese intervalo lo identifico con el comienzo de esa maravillosa pieza.

davidmcasas
Автор

Pues para eso estamos en tu canal, Jaime. Si no sabemos de música, contigo aprendemos un poquito más. Grande!

PD: La clave está siempre en el tema de Gondor!

theshowthaproductions
Автор

Holaaaa. Mi nombre es Yaisel y soy pianista y musicólogo. Al ver tu clase recordé mucho a mis profesores de solfeo en Cuba porque para cada intervalo teníamos una canción para identificarlos y en realidad es un método súper eficaz para aprenderse cómo suenan los intervalos. Gracias por los vídeos y aunque aparentemente ya me se todo eso, de lo que hablas, me resulta muy instructivo porque me ayuda a ver las cosas desde otro modo y me ayuda a obtener otros métodos para explicar lo mismo cuando tengo que dar una clase g a veces los estudiantes no entienden las explicaciones convencionales. Gracias por demostrar que la teoría de la música no es para nada difícil. Abrazos

madrigalvalle.yaisel
Автор

Desde que vi el video de Armonía Funcional Explicado desde las emociones, ha cambiado mi perspectiva de entender la música... Y ahora le entiendo a Jaime cómo si me estuviera enseñando las Vocales.

andreymonsalve
Автор

Yo uso estos:
Tresillo: Tri-o-la
Cuatrillo: Cho-co-la-te
Quintillo:Fe-rro-ca-rri-les

fernandztech
Автор

Leí "Cómo mejorar tu ODIO". Que decepción.
Bromas aparte, es un gran canal. Muchas gracias por tus videos!

marioprieto
Автор

Lo que tengo es menos cero, pero me gusta mucho escuchar tus explicaciones, y no pierdo la ilusión de comprender un poquito más la música

merchelopezgarcia
Автор

Que barbaro! Ojala todos los que aprendemos música entendamos que se necesita cierto estado mental, espiritual y emocional para estar dispuestos a ésto, ser un poco "locos" a los ojos de los demás.

juansanchezgarcia
Автор

Empecé a tocar guitarra en una edad en que mis padres me mandaban a dormir. Muchas noches me daba por practicar y tocaba en plena oscuridad. No sé si sean ideas mías, pero siento que me ayudó mucho en el tema del ritmo y el oído. Ahora que han pasado varios años, no soy muy hábil nombrando las notas, pero si tengo una guitarra mis manos encuentran el camino. Pasé por este video para saber cómo se lograba esto normalmente.

jcfausto