Nudos esenciales, 5 básicos en montaña.

preview_player
Показать описание
Nudos esenciales, 5 nudos que considero básicos para manejo de cuerda conforme a criterios de polivalencia, amarre, unión de cuerdas y autorrescate.

Te recomiendo que leas el post en la web:

0:07 Dinámico.
1:13 Ocho.
2:19 Ballestrinque.
3:55 Machard.
5:03 Prusik.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estoy viendo nudos para rescatar a mi perro. Cayo por la montaña, gran video!

saruart
Автор

Ahora si podre dar mi examen...genial el video muy bien explicado :)

kaleewestt
Автор

Gracias, estoy con el TDMM2 y lo estamos dando.

alfonsoartilesrodriguez
Автор

Ciertamente da gusto ver estos tutoriales. Didácticos, bien explicados, y con un tío simpático como Pedro. Enhorabuena y gracias por compartir tus conocimientos. Saludos.

danibegood
Автор

Eres muy didactico.Así se enseña.Muchas gracias.

ferpa
Автор

Genio. Saludos desde Argentina. Mendoza

fernandoparrino
Автор

Como siempre un gran aporte.... útil...y claro... vídeos limpios... eso cuesta mucho... felicitaciones eres un 😎😎 like the Boos

isotermacero
Автор

Como siempre, practico, conciso y útil.

guillermochacon
Автор

Como siempre genial Pedro, tan importante es saber realizar bien un nudo, como saber en qué circunstancia utilizar cada uno, un saludo y por supuesto un 10 sobre 10

videosmiguelangsos
Автор

Gracias, como siempre genial explicación.

veronicacabrera
Автор

buen tutorial, gracias a vuestros tutoriales alguna vez he tenido algo de fortuna, salut

xavireverte
Автор

Muy bueno y sencillo. Te agradezco la posición de la cámara, nos permitirá ir haciéndolo al mismo tiempo que lo vas haciendo tú. Gracias un saludo.

rbraca
Автор

Muy buen video y muy útil todo su contenido. Como sugerencia para vídeo podría ser interesante ver como aplicar estos nudos a elementos de la naturaleza como arboles, piedras etc. Lo agradecería muchisimo. Gracias por tus videos!
Un saludo!

robertoteresa
Автор

Me ha gustado el saber y comprobar que el prusik consigue más apriete que el machard y que acerté en su uso el otro día. Se me gripó, por decirlo de alguna forma, un bastón telescópico en su posición corta. Demasiada zurra llevaba ya ese bastón. Se quedó cerrado muy fuerte (brutito que es uno apretando) y el tornillo giraba loco dentro del tubo de aluminio. No había forma de aflojarlo para extenderlo porque el tubo giraba, pero no giraba el tornillo. A mano no conseguía alargarlo. Hice un prusik en un tramo y otro en el tramo bloqueado sin demasiada confianza en que bloqueara sobre un tubo de aluminio liso, pero mucho menos en el tramo final, que en vez de ser cilíndrico es cónico reduciendo hacia el extremo, con lo que tenía, supuestamente, alto riesgo de escurrirse. Un prusik arriba y sujeto en alto y otro abajo con una pedala a un palmo del suelo, a ver si con mi peso conseguía que bajara. Me subí a la pedala y alcancé el suelo suavemente. Lo primero que pensé es que el prusik habría resbalado y me sorprendió porque había extendido el bastón. En 2 pasos más conseguí separar el tramo estropeado del bastón y acceder a repararlo. Yo pensaba que tanto el prusik como el machard dependían mucho de doblar la cuerda al aplicar la tensión pero, como el bastón no doblaría, no sería tan efectivo. Funcionó a la perfección. Muchas veces saber los nudos correctos para una tarea te saca de otros apuros. Ahora me falta saber si podré arreglar el bastón...


Veo que en otros vídeos usas más en el machard que el prusik. ¿algún motivo para preferirlo? ¿no hacen prácticamente lo mismo? ¿puede ser por el mayor desgaste a la cuerda al ser más agresivo el apriete del prusik?


Gracias por tus instructivos vídeos.

juanizquierdo
Автор

se puede usar una cuerda arboristas para decender por una montaña

carlosencarnacion
Автор

excelente video tutorial, es un lujo. Pregunta: qué longitud de cordino (en 7 mm) necesito para prepararme el anillo de coordino anudado para machard y prusik??

ignacioalcauza
Автор

Hola
Me gustaría un tutorial de las mejores marcas de equipo de rescate y alpinismo que sobre pacen de los 35kn.
Gracias desde Rep. Dom

joser.sosaveloz