Judy Blankenship y las memorias de Ana Margarita Gasteazoro

preview_player
Показать описание
Entrevistas En OFF por Tania Primavera.

En 1987, la fotógrafa y documentalista Judy Blankenship conoce en San José, Costa Rica, a la salvadoreña Ana Margarita Gasteazoro (1950), junto al escritor Andrew Wilson fomentaron una amistad que los llevó a grabar la historia de Ana en audios en inglés. En octubre de 2019 el Museo de la Palabra y la Imagen publicó el libro “Díganle a mi madre que estoy en el paraíso” memorias de una prisionera política, Ana Margarita relata en primera persona, sucesos que fueron marcando su vida: infancia y adolescencia, la incorporación al Movimiento Nacional Revolucionario donde es testigo del asesinato de algunos de sus dirigentes. Posteriormente se une a la lucha clandestina. Capturada por la Guardia Nacional, es prisionera política durante dos años en la cárcel de Ilopango (181-1983), íntimas experiencias que narra paralelamente a la historia del país. Memorias que grabó con su propia voz, y que ahora se publican para cumplir el deseo que expresó antes de morir de cáncer en enero de 1993.

El libro es fruto de un acucioso trabajo editorial de Judy Blankenship, Andrew Wilson, Carlos Henríquez Consalvi y Eva Gasteazoro. Traducción al español por Dagoberto Flores, transcripción de audios y corrección por Tania Primavera Preza, portada de Dani Fano, diseño gráfico de Pedro Durán.
Рекомендации по теме
visit shbcf.ru