IBM y NASA unen fuerzas para abordar el CAMBIO CLIMÁTICO

preview_player
Показать описание

Este modelo ha sido construido utilizando técnicas de aprendizaje automático y ha sido entrenado en el superordenador Vela de IBM. Su versatilidad se refleja en diversas aplicaciones prácticas, como el monitoreo de desastres naturales para la planificación y prevención, la evaluación del cambio climático, y la medición y mitigación del impacto de las prácticas empresariales en los entornos locales.

Lo mejor de todo es que IBM ha decidido hacer que este modelo sea de código abierto y esté disponible en Hugging Face, lo que fomenta la colaboración y la innovación abierta. Esto significa que científicos, investigadores y entusiastas de todo el mundo podrán acceder a esta tecnología y contribuir a su mejora continua.

Sabemos que el acceso a los datos sigue siendo un desafío en la ciencia del clima, pero con este modelo, podemos analizar grandes conjuntos de datos y mejorar las técnicas actuales. Además, tenemos emocionantes noticias: se planea lanzar una versión comercial del modelo geoespacial a través de la Suite de Inteligencia Ambiental de IBM a finales de este año. Esto permitirá que más organizaciones y empresas se beneficien de esta tecnología para tomar decisiones informadas y responsables.

Esta colaboración entre IBM y NASA marca un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático y la gestión de desastres naturales. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal para mantenerte actualizado sobre las últimas noticias y desarrollos en el campo de la ciencia y la tecnología!

SUSCRÍBETE y mira más contenido como este.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

¡Nos vemos en el próximo video!
Рекомендации по теме