Mantenimeinto termo eléctrico

preview_player
Показать описание
Hola amigos,

En esta ocasión, os dejo un pequeño cambio que el hice a mi termo eléctrico, gracias a esa modificación, es realmente fácil vaciarlo, no tenemos que desconectar nada y se acabó poner un cubo debajo para vaciarlo :P

Además de ese truco, he fabricado una especio de embudo con piezas de fontanería, gracias a eso puedo limpiar el interior del termo con agua y evitamos pringarnos los brazos :P

Espero que este vídeo ayude a muchos de vosotros, ya que os gustó el vídeo anterior y muchos de vosotros le habéis metido mano gracias al vídeo, eso es realmente gratificante para mi.

Un saludo!!!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tienda online:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Canal Youtube principal:

Canal Youtube secundario:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instagram:

Facebook:

Correo electrónico:

Dirección de correos:
Eloy Payan Ruiz
Apartado Postal de Correos, Buzón Nº 156
Melilla, Melilla 52080
España
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente tutorial maestro, es una buena opción, limpieza profunda, gracias por compartir sus conocimientos y experiencias, un cordial saludo y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)👍🤓😜

viorsa
Автор

Como siempre Eloy muy buen tutorial, aportando dos soluciones fáciles de realizar para dejar el termo como nuevo y hacerlo de forma limpia. Un saludo

antoniocarmona
Автор

Gran idea el embudo de vaciado! en micasa he puesto dos grifos en lugar de uno para vaciar el termo.

GotzonMartin_Bern
Автор

Hola
He aprendido mucho con este vídeo, no sabia que la barra de magnesio se tenia que cambiar y que el calentador acumula tanta cal y suciedad.
Gracias por compartir tus conocimientos

sapemixo
Автор

Qué buen tutorial!! Pero además, haces fácil lo que para muchos sería muy difícil. Un saludo.

ROGIW
Автор

Muy buenas las 2 mejoras más rápido y limpio el trabajo, es impresionante lo que sacas del interior del termo 😅😅 menos mal que el agua que tenemos aquí es muy buena apenas deja residuos en los termos y suelen durar décadas. Un saludo y enorabuena por el tutorial

tecnojcltv
Автор

Estupendo el video, veremos a ver si seremos capaces de hacerlo!

josefinaortega
Автор

Muchas gracias Eloy, todo muy claro, a ver si soy capaz de hacerlo en el mío. Un saludo!!

lijandofino
Автор

Joder lo que ha salido de ahí, cuanto tiempo llevabas sin hacer ese mantenimiento? Qué barbaridad

haskyllo
Автор

Hola, muchas gracias por el vídeo, está genial. Es normal que coja tanta suciedad o depende de la zona donde vivas? Según el estado del agua? Gracias. Ánimo con tus vídeos🤗

oscargaleano
Автор

Muchas gracias por el tutorial. Gracias a ti, me he dado cuenta de la importancia de hacer el mantenimiento. El piso donde vivo y que compré tiene unos 15 años y me temo que el termo que tiene es el de origen. Dudo que se le haya hecho algún mantenimiento. A mi vecino se le rompió el termo, se le salió el agua y se le estropearon los muebles. El mío debe estar a punto, pues en las tomas y las juntas de los latiguillos se aprecia óxido y como un polvo blanquecino y verdoso. Vivo, además, en el Levante, donde está el agua más dura de la península. Este fin de semana me lío a la faena antes de que ocurra la desgracia. Tengo una pregunta: a la hora de vaciar el termo ¿no se puede, una vez apagado el termo, cerrar la entrada de agua y ducharnos para aprovechar ese agua usándola, en vez de evacuarla? Así evitaríamos que volviese a entrar agua nueva. Y la que ya hay dentro, caliente, gastarla en la ducha y vaciarse así el termo. No sé si eso se puede o es obligatorio que a la vez que se gasta agua que vaya entrando agua nueva para que no se estropee. Espero tu respuesta. Mil gracias!!!

johnnyigsor
Автор

Si conectas el latiguillo del agua fría a la salida del agua caliente del termo, le entrará el agua por la parte superior del termo y te limpiará desde arriba...No se si me explico bien.
En el caso de tú termo que es doble no se si funcionará, ya que irá comunicado por algún lado.

franrz.jimenez
Автор

4:45 como una buena noche después de cenar kebab 😝😝🤣🤣🤣

samuelcv
Автор

Buenas muy buen video.cada cuanto tiempo es aconsejable hacer el mantenimiento al termo eléctrico.
Gracias

ildefonsofrancopulido
Автор

exelente video, muchas gracias. Donde esta ese termo con esa agua con tanta cal ?

masdelasmelias
Автор

A penas está llegando ésa tecnología por acá donde compraste él ánodo gracias muy buen video gracias

ranita
Автор

Muy bueno si señor me lo apunto para el mío cuando me toke revisión. 2 cosillas, las dos barras de la palangana ke son y si tuvistes ke cambiar las resistencias y las juntas o son las mismas. Gracias amigo

antoniocarrasco
Автор

Estupendo el tutorial sobre el mantenimiento del termo electrico anda que no sale nada. Saludos.

manuelgarciafranco
Автор

Buen video, cuando se gasta el ánodo que pasa con la Varilla que trae de M8 se cae y no daña el termo?

j.aa.g
Автор

Buenas! Una consulta rápida. Cuantos tornillos tiene la tapa inferior que cubre los cables y las tuercas? 2 o mas? Lo pregunto pq sacando los embellecedores salen 2 pero luego no hay manera de sacar la tapa y da la sensación de que hay 2 o 3 más en la parte frontal. Gracias 🙏

fstbcn