filmov
tv
PESCADOR Y GUITARRERO - HORACIO GUARANI

Показать описание
Todos los Derechos pertenecen a los autores; compositores, cantantes, músicos, productores, técnicos, discográficas, editoriales, textos, imágenes, fotos, videos YouTube y/o sus herederos legales.
Cantante, autor y compositor Eraclio Catalín Rodríguez Requeijo conocido en el ambiente artístico con el seudónimo de “Horacio Guarany” nació en Las Garzas, Provincia de Santa Fé el 15 de Mayo de 1925. En su niñez se trasladó a la localidad de Alto Verde (Santa Fé) al cuidado de sus abuelos y en el vecino salón bailable “Otoño” conoció a trashumantes músicos que despertaron su vocación de cantor y guitarrero. Al poco tiempo amenizaba reuniones en la zona del puerto de Santa Fé cantando con su guitarra. En esta etapa recibe lecciones del maestro Santiago Aicardi.
En la década del 40 se radica en Buenos Aires buscando un horizonte como profesional presentándose en cantinas de “La Boca” con un repertorio íntegramente litoraleño. En 1949 se incorpora al conjunto del maestro paraguayo Herminio Giménez con el que debutó en el salón “Palermo Palace”. Posteriormente se presenta como cantante solista e integrando diversos conjuntos de música paraguaya hasta que en el año 1957 se incorpora a la compañía del maestro Ariel Ramírez donde comienza a interpretar otros géneros del folklore. En 1961 se presentó en la primera edición del “Festival de Cosquín” que le dio trascendencia nacional. Horacio como solista, se convirtió en un suceso de ventas y en su carrera ha grabado alrededor de 50 discos para las principales compañías argentinas como “EMI Odeón”, “R.C.A.” Víctor”, “Philips” y Polygram”.
PESCADOR Y GUITARFRERO - Irma Abrain y Horacio Guaraní
Pescador del Paraná
que esperas piques de sueños
mientras el río se lleva
tu pulso de guitarrero.
Yo te he visto en la alborada
con carnadas y aparejos
y un silbido entre los labios
que te sigue como perro.
La niña del agua tiene
de escamas la cabellera
y una lágrima que moja
la trenza de su leyenda.
La vida también es río
que va golpeando la piedra,
la niña del agua tiene
de escamas la cabellera.
Tu guitarra pescadora
tiene el cauce de tus penas
y hay un anzuelo clavado
en su boca de madera.
Guitarrero y pescador,
el tiempo es como un dorado
que se nos va de las manos
cuando menos lo esperamos.
Cantante, autor y compositor Eraclio Catalín Rodríguez Requeijo conocido en el ambiente artístico con el seudónimo de “Horacio Guarany” nació en Las Garzas, Provincia de Santa Fé el 15 de Mayo de 1925. En su niñez se trasladó a la localidad de Alto Verde (Santa Fé) al cuidado de sus abuelos y en el vecino salón bailable “Otoño” conoció a trashumantes músicos que despertaron su vocación de cantor y guitarrero. Al poco tiempo amenizaba reuniones en la zona del puerto de Santa Fé cantando con su guitarra. En esta etapa recibe lecciones del maestro Santiago Aicardi.
En la década del 40 se radica en Buenos Aires buscando un horizonte como profesional presentándose en cantinas de “La Boca” con un repertorio íntegramente litoraleño. En 1949 se incorpora al conjunto del maestro paraguayo Herminio Giménez con el que debutó en el salón “Palermo Palace”. Posteriormente se presenta como cantante solista e integrando diversos conjuntos de música paraguaya hasta que en el año 1957 se incorpora a la compañía del maestro Ariel Ramírez donde comienza a interpretar otros géneros del folklore. En 1961 se presentó en la primera edición del “Festival de Cosquín” que le dio trascendencia nacional. Horacio como solista, se convirtió en un suceso de ventas y en su carrera ha grabado alrededor de 50 discos para las principales compañías argentinas como “EMI Odeón”, “R.C.A.” Víctor”, “Philips” y Polygram”.
PESCADOR Y GUITARFRERO - Irma Abrain y Horacio Guaraní
Pescador del Paraná
que esperas piques de sueños
mientras el río se lleva
tu pulso de guitarrero.
Yo te he visto en la alborada
con carnadas y aparejos
y un silbido entre los labios
que te sigue como perro.
La niña del agua tiene
de escamas la cabellera
y una lágrima que moja
la trenza de su leyenda.
La vida también es río
que va golpeando la piedra,
la niña del agua tiene
de escamas la cabellera.
Tu guitarra pescadora
tiene el cauce de tus penas
y hay un anzuelo clavado
en su boca de madera.
Guitarrero y pescador,
el tiempo es como un dorado
que se nos va de las manos
cuando menos lo esperamos.