La FARSA De La Hipoteca Inversa

preview_player
Показать описание
Curso Avanzado Sobre Libertad Financiera:

Recientemente ha surgido como nueva propuesta en Colombia la Hipoteca Inversa, con algunas opiniones a favor y muchas en contra...

El día de hoy quiero aclarar de qué se trata, cómo funciona y si realmente tiene sentido para alguien o es otra farsa más de la banca.

0:00 - La FARSA De La Hipoteca Inversa
3:37 - Hipoteca Inversa Pago Único
4:31 - Hipoteca Inversa Temporal
5:08 - Hipoteca Inversa Renta Vitalicia
9:47 - ¿Para Quién Podría Servir La Hipoteca Inversa?
11:25 - ¿Para Quién NO Tiene Sentido Esto?

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUEVOS VIDEOS:

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

Instagram:

Facebook:

Twitter:

CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES STOCK USADAS:

- Mujer en silla de ruedas viendo computador:

- Decisión legal con una casa:

- Hombre aburrido porque debe vender propiedad:

- Remate de vivienda:

- Compra de casa:

- Casa al revés:

- Casa está que se cae:

- Adulto mayor feliz:

- Señor preocupado:

- Abuela leyendo términos:

- Hombre con mucho dinero:

- Abuela leyendo libro contenta:

- Abuela tranquila en ancianato:

- Hombre estresado haciendo cuentas:

- Hombre preocupado leyendo papel:

- Dinero y casa:

- Haciendo cuentas con la casa:

- Mujer revisando facturas:

- Abuela con mucho estilo y dinero:

- Pareja de adultos mayores haciendo cuentas de dinero:

- Pareja preocupada por situación económica:

- Entrega mucho dinero:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Si quieres aumentar tu INTELIGENCIA FINANCIERA Inscríbete hoy a mi Entrenamiento Dinero y Abundancia con acceso ilimitado a las estrategias más AVANZADAS:

ExitoFinancieroOficial
Автор

La próxima vez que vaya al banco voy a tener que ir con mi abogado 😅

HealthyPockets
Автор

Hola Juan, te agradezco que te hayas interesado por la hipoteca inversa, nosotros en Óptima Mayores nos dedicamos a asesorar a los mayores y sus familias para que puedan contratar este tipo de productos con todas las garantías, y hemos podido comprobar desde el 2005 cómo ayuda a mejorar su calidad de vida en la jubilación.

Es por eso que me gustaría hacer algunas (*)ACLARACIONES(*) al respecto, pues en el vídeo comentas (*)varias cosas que no se ajustan a la realidad(*), y el mismo título del vídeo puede provocar que muchas personas que podrían beneficiarse de su contratación se asusten y se hagan ideas muy equivocadas acerca del producto.

Como bien promueves en tus vídeos, para alcanzar una buena salud financiera requiere disponer de todos los recursos a tu alcance. Pues bien, (*)la hipoteca inversa es una alternativa clave a considerar dentro de la planificación financiera para la jubilación(*), por varios motivos:

(*)NO SE PIERDE LA PROPIEDAD(*). Ni a la contratación ni tras el fallecimiento. Esto es muy importante. Los bancos o entidades que lo ofrecen no tienen ningún interés en quedarse con la vivienda. Al contrario, lo que quieren es que tras el fallecimiento la deuda sea muy inferior al valor de la vivienda para que los herederos tengan el incentivo de saldar la deuda para beneficiarse del remanente. Para ellos es un negocio financiero, no de bienes raíces.

Además, en la mayoría de países, la propiedad en el medio/largo plazo incrementa su valor en unas tasas que incluso pueden llegar a superar el coste de la hipoteca. Hay que tener en cuenta que la revalorización anual del total del valor de la vivienda es muy superior a los intereses que se generan de las cantidades que se van recibiendo.

(*)SEGURIDAD(*): Se consigue liquidez sin tener que hacer frente a las cuotas de amortización mensuales de las hipotecas normales. Es decir, el mayor recibe dinero pero no está obligado a su devolución. Esto da la tranquilidad de que no le van a exigir la devolución ni a echar de su casa por impago. Son los herederos los que heredan la vivienda con la deuda generada hasta ese momento, y te aseguro que las entidades diseñan el producto para que en ese momento la deuda sea muy inferior al valor de la vivienda, para que exista siempre un incentivo para los herederos, que ven mermada su herencia, sí, pero en parte, pues reciben el valor de la diferencia. Las entidades no tienen ningún interés en quedarse con las viviendas, eso es una gran mentira muy generalizada. Lo que quieren es que se les devuelva el capital prestado junto con los intereses, pues es un negocio financiero, no inmobiliario.

(*)¿MEJOR CONTRATAR UNA HIPOTECA CONVENCIONAL?(*) NO, en la inmensa mayoría de casos. En el vídeo haces referencia a que sería mejor contratar una hipoteca convencional, pero no mencionas que si ese fuera el caso, el mayor tendría que pedir mucho más dinero del que necesita precisamente para poder pagar las cuotas mensuales, incrementando considerablemente el coste financiero de la operación. Eso en el caso de que se lo concediesen, pues como bien sabes a partir de los 65 años es muy difícil que un banco conceda una hipoteca a un mayor, ya que normalmente no tienen capacidad para poder hacer frente a los pagos. Además, con una hipoteca convencional sí existe el riesgo de que en caso de impago el banco tuviera que ejecutar la hipoteca y echar al mayor de su vivienda. Y además, encaso de fallecimiento, los herederos heredarían igualmente la deuda, y dependiendo del producto, incluso responder con sus propios bienes personales de la deuda si aceptan la herencia.

LOS HEREDEROS: Lo primero que hay que decir, es que este es un terreno en el que entramos dentro del ámbito de la libertad personal. En los países con menor cultura financiera la vivienda se suele considerar como un bien, un legado que pasa a la siguiente generación. Sin embargo, la vivienda, desde una perspectiva objetiva no es más que otro activo del que poder disponer para disfrutar de la libertad financiera que tanto promueves en los vídeos. ¿Por qué sí está bien ahorrar en un plan de pensiones por ejemplo y disfrutar de él completamente sin dejar nada a los herederos llegados a la jubilación, y no poder disponer del ahorro acumulado en la vivienda? Se trata de una concepción muy arraigada en los países latinos, pero la realidad es que la gran mayoría de herederos lo que hacen es vender la vivienda que heredaron para repartirse el dinero. Es decir, disfrutan ellos del ahorro de su antecesor que quizá lo necesitaba más. No digo que esté mal querer dejar la vivienda a los herederos. Pero si el dueño de la casa realmente quiere o necesita dinero para mejorar su calidad de vida en la jubilación, ¿por qué no disfrutar de él con una hipoteca inversa o con la operación que desee, como una venta?

(*)SE PUEDE CANCELAR(*): No es una operación irreversible. Así, por ejemplo, si tras contratarla, al cabo de unos años necesitamos ir a una residencia, por ejemplo, se puede vender la casa y saldar la deuda generada hasta ese momento, y quedarse con la diferencia. Exactamente igual que si se tratara de una hipoteca normal.

AVALÚO: Comentas en el vídeo que siempre se valoran por debajo del precio de mercado. No siempre es así, pero en cualquier caso, al seguir siendo propietario de tu vivienda incide en que te darán menos dinero del que teóricamente se podría, eso es cierto, pero la deuda también va a ser inferior, y por tanto el valor remanente (diferencia entre deuda y valor de mercado) también mayor. Esto da margen para poder cancelarla en el futuro con otra hipoteca inversa con mejores condiciones, vender la nuda propiedad, vender la vivienda, o que los herederos reciban una casa con un valor muy superior a la deuda.

CONDICIONES: Si bien es cierto que el tipo de interés suele ser superior al de un préstamo hipotecario normal, esto tiene una explicación. NO SE PUEDE COMPARAR. En la hipoteca inversa no se devuelve el dinero mes a mes, es como si hubiera carencia de principal y de intereses por un período indefinido, que nadie sabe de antemano cuál es (fallecimiento). Por tanto es un producto ilíquido para las entidades, mucho más difícil de financiar, más costoso, y por eso repercuten ese mayor costo.

ASESORAMIENTO: En la mayoría de países se regula para que en el proceso de contratación del producto sea necesario un asesoramiento independiente para que el mayor esté protegido y conozca perfectamente las condiciones y las implicaciones de su hipoteca inversa, incluso valorar alternativas como la venta, venta con alquielr, venta de nuda propìedad.

En definitiva Juan creo que el vídeo es muy injusto con este producto, que te aseguro que es el producto financiero con mayor recorrido en el futuro pues viene a solventar, en parte, un gran problema que tienen muchos países en los que el ahorro está concentrado en la vivienda y el aumento de la esperanza de vida implica un mayor gasto en la jubilación.

Recibe un cordial saludo,

Iñigo Hernández
Óptima Mayores

optimamayores
Автор

10:45 Yo pienso que en esto se basa, Juan. y es la verdad. En principio, y es mi concepto, la gente en Colombia no ha tenido preocupación por su futuro. No ahorran ni cotizan a su pensión de jóvenes y luego se quejan. Se puede ver en los actores colombianos que fueron famosos y hoy están en la ruina, y salen en programas de farándula diciendo que nadie los ayuda (incluso vi uno muy descarado diciendo que la falencia está en que no hay series para adultos mayores y que no tienen en dónde trabajar -_- no queriendo reconocer que no ahorraron ni cotizaron su pensión). Teniendo esta oportunidad ya podrían tener tranquilidad, y por otro lado, ¿Qué obligación tienen los viejos de dejarle herencia a su familia? Todos venimos a este mundo y debemos hacer nuestro plan de vida. Sería muy descarado no hacer nada y esperar a que mi papá se muera para que me deje todo. Es algo que en una mente de hoy en día no puede caber.

luismiguelosorio
Автор

Estaba esperando con ansias tú análisis del tema. Muchísimas gracias Juan Sebastián, excelente explicación.

GasparMendieta
Автор

Gracias Juan Sebastian por educar y ayudarnos con tu valioso conocimiento

joseluistorres
Автор

Me encantó este video sin odios políticos sino sólo análisis económico, real, crudo y puro.

juantorres
Автор

Juan, tus vídeos son muy buenos y didácticos. Te agradezco. Éste es ilustrativo y claro. Soy una persona partidaria de esa hipoteca y pienso aplicar cuando tenga la edad. Hay herederos que no merecen lo que por ley reciben y como bien dices, que cada uno se labre un patrimonio, que no espere a ver qué le dejan sin merecerlo o ganarlo. Los bancos, están en su juego de ganancia financiera. Un abrazo.

jairoescobar
Автор

Excelente explicación... Felicitaciones... Gracias por compartir...

joey.murillom.
Автор

Excelente video, muy preciso y claro.
Esta explicación nos da herramientas para saber en saber en qué casos beneficia a los propietarios del inmueble.

El objetivo de la banca es finalmente aprovecharse de la iliquidez de las personas adultas mayores y de su desconocimiento para ellos seguir ganando dinero.

estebanchacon
Автор

Si el coronavirus no mato al abulelito, lo van a hacer los herederos.

daraphoenix
Автор

Maravillosamente explicado Juan S. Por fin logré entender la mecánica de la tal hipoteca inversa.

ettoreamico
Автор

Terrible panorama...gracias amigo!! Eres un angel abriendoles los ojos a las personas...Saludos!!!

patriciacarlajofre
Автор

Explicación muy clara como siempre👍, ojalá nadie caiga en esta farsa.

clarasalas
Автор

Muchas Gracias hermano ..hay una pequeña porción de personas que le podría ser provechoso..

derlinlicona
Автор

Antes de meterse en esa hipoteca: venda, arriende o Fideicomiso 14:00 ( no olvide que toman el avalúo catastral y no el comercial, es decir que baja a un 50% o más, es más engorroso para los herederos deshipotecar, y después deben hacer una herencia) es decir las cuotas son pequeñas y fijas, mientras la casa se valoriza y la inflación aumentan año a año...

MultiNitroMen
Автор

Cuando necesito opinión sobre un tema financiero, te busco a ti. Gracias Sebas

luciacortespena
Автор

Justo me acaban de compartir ésta noticia y me acordé que no había visto tu video; así entendí más y se lo compartí a la persona que me envió la noticia. Por cierto, revisa que no me salió ni un anuncio

angelagaitan
Автор

Gracias, por la información. Me fue muy esclarecedor.

maritzar
Автор

Eso se aplica en Japón, Corea del Sur, Singapur y Nueva Zelanda pero con estructura gubernamental, es decir, con vigilancia estructurada por el gobierno, pero aquí en Latino-américa, es un producto más de los bancos para quebrar a las clases más humildes.

mauriziomorales