Cómo resolver un SUPUESTO PRÁCTICO [Cuarta parte] Criterios de calificación

preview_player
Показать описание
👉 Abre la Descripción para enlaces de interés...

════════════

🌐 WEBINAR: Metodologías activas

════════════

📚 Mi curso de Metodologías Activas:

════════════
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchisimas gracias. Estás siendo un soplo de aire fresco y de ganas de estudiar. Te agradezco especialmente que tengas recursos gratuitos en abierto que compartes de manera altruista. Me parece muy generoso por tu parte y ayudas a aquellos opositores con situaciones económicas delicadas o limitadas. De nuevo, GRACIAS

megacorpa
Автор

Genial por tu Ojalá un vídeo donde resuelves un supuesto práctico!!!! Tienes unas ideas muy originales y prácticas!!!

ainaraleal
Автор

Muchas gracias por este contenido tan específico y de gran utilidad.

mateosanchez
Автор

Me han encantado los vídeos de cómo resolver un SP. Me han venido genial para estar bien enfocada en su resolución. Gracias.

carmenmateo
Автор

Diego, dónde dices que hablas del Conectivismo? No tengo claro qué autoría es la más actual y pertinente para incluirlo en la intervención del tema. Muchas gracias por tu trabajo, es genial.

sanguzwoman
Автор

Gracias de nuevo por tu nuevo vídeo!! me gustaría preguntarte, si los recursos (materiales, personales, espaciales) en lugar de ponerlos en un apartado de recursos como tal, los irías nombrando en las actividades, y luego en el punto "recursos" indicar que ya los has mencionado. Pregunto esto por ganar algo de tiempo, muchas gracias!!

estefaniaramirez
Автор

Hola Diego! Respecto a criterios y objetivos didácticos me lio bastante al ser ambos en infinitivo y no se diferenciarlos ya que los estándares si qie son el presente. Me puedes ayudar con eso?

aranchaarrieroanes
Автор

Diego, en un supuesto de convivencia pondríamos objetivos de área o didácticos?. Ya que no sabría como justificar ese tipo de actividades. Muchas gracias por todo el trabajo que haces!!!

anabelenalmagroserrano
Автор

gracias por el vídeo! En la 2a respuesta a la pregunta, la mitad de lo que dices de poner...en EF, si tienes una hora, no da tiempo a ponerlo. Depende del enunciado, ¿no? al haber varios supuestos, hacerlos algo diferentes... Es complicado atender a todo. Muchas gracias de nuevo!

JesusGarcia-otsc
Автор

Diego cuantos objetivos, contenidos y criterios recomiendas poner? Muchas gracias!!!

Ruubitaa
Автор

Súper productivo Diego. Muchas gracias. Me gustaría preguntarte consejos para acabarlos a tiempo y aspectos a tener en cuenta en la evaluación (recomiendas detallar las técnicas o estrategias por ejemplo)? Muchas gracias

marta.domingo
Автор

por qué orden pongo competencias, crit ev, objetivos, contenidos, metodología, at diversidad...? Cuál es el más lógico para que queden cohesionados?

olayaalvarez
Автор

¡Gracias por tus vídeos, Diego! En un supuesto de EF, ¿cómo aconsejas abordar la atención a la diversidad, actividad por actividad o en un apartado específico?

miguelsaorinpozuelo
Автор

Diego una duda tu hacías nexos con todas las partes del supuesto, es decir en metodología y evaluación si que pones citas, y para la introducción, contextualización y demás apartados también pones citas? O como lo relacionas? Gracias!

ainaraleal
Автор

Gracias por el vídeo! Podemos añadir información extra sobre el centro y el alumnado que nos beneficie a la hora de desarrollar y sustentar la propuesta?

CristinaDmgz