filmov
tv
¿A qué edad hay que empezar a hacer revisiones visuales?

Показать описание
El momento en el que comenzar a revisar la visión a un niño es una de las dudas más recurrentes que reciben los ópticos-optometristas. Lo más recomendable es comenzar a revisar la visión a los 4 años y repetirla una vez al año.
Cuándo empezar a revisar la visión
Son muchos padres los que se preguntan: “Cuándo llevo a revisión a mi hijo”, pero también, desde cuándo. Te lo contamos:
- Los niños deberían tener una revisión antes de empezar la etapa formativa obligatoria.
- Se recomienda realizar la primera revisión visual a los cuatro años.
- Hay muchos problemas visuales que se pueden detectar y evitar problemas mayores con un diagnóstico precoz.
- Los especialistas recomiendan siempre realizar revisiones visuales periódicas, con objeto de controlar, prevenir y cuidar correctamente la visión.
-Cada año se debe repetir la revisión.
Si quieres saber más al respecto, te recomendamos ver este vídeo en el que Lluís Bielsa, Óptico-optometrista, vicepresidente de la asociación Visión y Vida y vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos-optometristas de Cataluña y la dra. Mónica Lovera Rivas, oftalmóloga del centro médico MAPFRE de Núñez de Balboa, aportan información de utilidad.
Cuándo empezar a revisar la visión
Son muchos padres los que se preguntan: “Cuándo llevo a revisión a mi hijo”, pero también, desde cuándo. Te lo contamos:
- Los niños deberían tener una revisión antes de empezar la etapa formativa obligatoria.
- Se recomienda realizar la primera revisión visual a los cuatro años.
- Hay muchos problemas visuales que se pueden detectar y evitar problemas mayores con un diagnóstico precoz.
- Los especialistas recomiendan siempre realizar revisiones visuales periódicas, con objeto de controlar, prevenir y cuidar correctamente la visión.
-Cada año se debe repetir la revisión.
Si quieres saber más al respecto, te recomendamos ver este vídeo en el que Lluís Bielsa, Óptico-optometrista, vicepresidente de la asociación Visión y Vida y vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos-optometristas de Cataluña y la dra. Mónica Lovera Rivas, oftalmóloga del centro médico MAPFRE de Núñez de Balboa, aportan información de utilidad.