En Vivo | Reforma pensional: todo lo que necesita saber sobre el proyecto que aprobó el Congreso

preview_player
Показать описание
¿Para quiénes aplica la reforma pensional?, ¿dónde tendrá que cotizar?, ¿en qué consisten los pilares? Expertos responden estas y otras preguntas clave sobre el nuevo sistema pensional.

El Espectador en Redes Sociales:

El Espectador
Es un reconocido periódico colombiano, con más antigüedad y renombre en el país. Tiene como objetivo mantener informados a sus lectores sobre las noticias importantes en temas de actualidad, opinión, política, tecnología, deportes, economía, ciencia, entre otros.

Otros Canales de El Espectador:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me pareció muy bueno el video. Sin embargo, me quedó faltando un ejemplo de liquidación de pensión para que quede claro que la reforma impactará negativamente en el monto pensional a todas las personas que coticen por más de 2.3 salarios minimos. Así como a los que toda su vida cotizaran cerca a 1 salario mínimo teniendo en cuenta para este ultimo caso que en los privados se pensionaban con menos semanas.

caanvara
Автор

Ya busqué tus videos para actualizarlos! Nuestro gobierno no tiene idea de cómo la gente está sufriendo económicamente estos días en el mundo. Gracias Sra. Melanie Rose Caparro, imagínese invertir $6, 000 y recibir $14, 000 cada 8 días. Es importante que todos prioricen la inversión

MarkBrian-mkpn
Автор

Felicitaciones lo mejor que he visto, son muy objetivos y hablan con sentido propio.

ramonpatarroyogutierrez
Автор

Las semanas por hiji deben servir para sumar en cualquier situación de los pilares.

marthamorales
Автор

Muy interesante presentación, en el sistema actual si no alcanzaba a la pensión en un fondo privado, podía retirar mis aportes. Con la reforma, se pierde esta oportunidad? Gracias

hejbqrm
Автор

Pura paja eso de acompañar al ciudadano, le tocaba a la persona todavía buscar las semanas, las empresas. Porque Colpensiones no obliga a las empresas a cotizar.

consueloruiz
Автор

Que bueno seria lo que el doctor dice poder acceder a la pensión a los 62 asi si seria una buena reforma

dariogabalan
Автор

Yo tengo pensión por fuerza pública y luego coticé en fondo privado hasta 700 semanas. No volví a cotizar, al cumplir 62 años me devuelven mis ahorros??

gerardorendon
Автор

Hola buenas tardes tengo 62 años y tengo 1180 semanas me puedo presionaren enero Vi una notícia sobre esto grasias Guillermina montoya

guillerminamontoya
Автор

Col pensiones debe ponerse las pilas, actualizarse, o deje que una empresa seria lo haga, debe mejorar la historia laboral, actualizarla correctamente o dar un paso al lado y dejar que haya una empresa seria responsable

rosaelvirasarmientowilches
Автор

Tengo 55 años ya tengo 1300 semanas en colpensiones y dos hijos en condición de discapacidad uno esta calificado con el 60.3% de la perdida de la capacidad laboral y el otro con el 42.6 a que tengo derecho.

oscaralfonso
Автор

Ysi tiene 1500 semas cotisadas yle falta la edad y esta pagando desde 1990

silviomontenegro
Автор

Gracias a Dios por fin el gobierno se acordó de los más necesitados. Con todas esas opciones me siento privilegiado de poderme pensionar. Nunca antes había todo esto.

mariadelpilarlopezriano
Автор

Si señor revisemos y estudiemos, yo la leí toda la reforma y esta ok,

rosaelvirasarmientowilches
Автор

Si en la actualidad siguen teniendo errores en la historia laboral, como será cuando lleguen más afiliados, digan la verdad, contraten gente honesta y a las mujeres para que puedan cotizar

rosaelvirasarmientowilches
Автор

Ud quedaria en los BEPS, ya no le devuelven los ahorros, recibiria una cuota vitalicia ( de por vida ) por $25 mil a partir de los 65 años.

kwweopk
Автор

Si cuando uno tiene 300 semanas, por hijo le pueden sumar semanas, si tengo tres hijos?

marthamorales
Автор

Lapencion delos fondos privados si es vitalicia

dorisarroyavepena
Автор

Gracias Andres por ser tan si cero ante esta reforma

mariaeugeniaelles
Автор

No entien cuál fue la reforma 😢 que triste soy mujer de 61años y mi economia no me permite seguir pagando pencion me encuentro enferma ya no puedo laborar y veo qué no hay ninguna salida deberia ser modificada y nos cubran a las mujeres de 1993

dariogabalan