7 libros de FILOSOFÍA que CAMBIARON mi forma de PENSAR

preview_player
Показать описание
Aquí recomendamos siete libros de filosofía. Se trata de libros sobre cuestiones prácticas, en el modo en que los filósofos antiguos entendieron la filosofía, como un arte de vivir. No son libros de historia de la filosofía. Filosofía e historia de la filosofía no son sinónimos. Tampoco nos propusimos que estén representadas todas las ramas de la filosofía. Es una selección de libros comprensibles, al alcance de cualquiera que no haya estudiado filosofía, que pueden servir para vivir mejor.

Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon

O en Mercado pago
CVU: 0000003100005680096545
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon

O en Mercado pago
CVU:
Alias: rapo.zafa.poca.mp
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer

Filosofiaparalavida
Автор

Roxana, se que no anda buscando reconocimiento ni nada de eso....pero permitame expresarle mi reconocimiento, agradecimiento y admiración a todo lo que publica.
Me parece uno de los mejores canales de divulgación y educación filosófica de YouTube. Saludos desde Costa Rica.

alcesp
Автор

Con el tiempo se hace menos difícil entender la filosofía, al menos eso creo yo (pretendo practicar el estoicismo), pero se hace más difícil poder practicarla. Hace tiempo platicaba con una gran amiga, me encontraba en depresión, llegué a pensar en los peores actos contra mi persona, estaba totalmente desarticulado, dejé de creer en todo lo que creía: familia, religión, amigos, etc., y bueno, en general, todos los aspectos de mi personalidad y llegué al punto de sentirme totalmente en blanco. Sin embargo, llegué a conocer la filosofía y fue la que me ayudó mucho a retomar consciencia de mi vida y poco a poco comenzar a tomar nuevas bases con ejercicios que antes ni me hubieran cruzado por mi cabeza. Ahora siempre tengo presente en mi mente una frase de Séneca: 'Larga es la vida si la sabemos aprovechar'. Saludos Roxana.

jozhdz
Автор

Genial amo aprender y lo hago desde los 14 o 15 años hoy tengo 83 y me sigo asombrando de un libro como ahora al escucharte ¡¡¡ gracias te seguiré. Beatriz de Argentina

BeatrizArienti-sp
Автор

El libro de Filosofía que más influyó en mi persona es "El mundo como voluntad y representación" de Arthur Schopenhauer". Humildemente coincido con Thomas Mann, Enstein, Borges, etc: Es difícil ir más allá de él. Pareciera que no se puede ir más lejos de ese texto (y su autor). Leo a otros libros de filósofos por placer. Disfruto de otros análisis y reflexiones. Pero a la hora de analizar la realidad y sacar una conclusión siento que "El mundo como voluntad y representación" lo dice todo (según mi modesto entender). Felicitaciones por el video. Gracias por ilustrarnos.

gerardon
Автор

Recién encuentro este canal, me ha encantado como empezaste y la aclaración de que filosofía e historia de la filosofía no es lo mismo (aún estoy viendo el vídeo). Creo que pasaré varias veces por acá. :)❤

jesmont
Автор

Usted es el rayito de luz, que entra por la ventanita de mi razón para iluminar un espacio de mi por su contribución desde México....

inteligenterucher
Автор

El manual de la vida de Epicteto es el libro que más me ha ayudado en la vida. Lo he leído muchas veces solo son como 20 páginas con sus máximas. Todo mundo debería leerlo.

RaeL
Автор

Se agradece su aporte señora kreimer ♥️

Nicolas
Автор

gracias Roxane por tus clases magistrales. ilustrativas, provocativas e inolvidables. gracias mil.

monicasanchezorozco
Автор

1. Pequeño tratado de las grandes virtudes. André Comte
2. El cerebro moral, Patricia S.
3. Un manual de vida, Epicteto
4. Ansiedad por el status. Alain de Botton
5. Porqué no el socialismo? Gerald C.
6. Lógica informal. Juan Manuel C.
7. Vida de los filósofos más ilustres. Diógenes L.

irmaraquelgarcia
Автор

Gracias por aportarnos tanto ❤!! Cada una de tus recomendaciones ya las compre. Más canales como el tuyoooo!!
Es increíble que en cada video me vaya con una increíble recomendación de lectura.
Ahora, antes de comprar un libro, revisto la lista de tus aportaciones en cada video y cada uno ha sido una recomendación genuina que ya está en mi poder.
Una vez más, gracias 🙏🏼.

olgazarate
Автор

Toda selección es una proyección de las necesidades de cada sujeto según su personalidad. Muchas gracias.

alejandroegmontchorenoborj
Автор

¡Gracias por la recomendación de libros!

SergioVernis
Автор

Escucharte es un deleite para el lóbulo temporal y cortex prefrontal. Gracias por tu canal, haces que me sienta inteligente y eso se siente bien.

vladimir
Автор

Agradezco profundamente las enseñanzas a través de su canal. Referente a los libros siempre sorprende con una novedad para mi

ivanmirandago
Автор

Excelentes recomendaciones, Roxana, muchas gracias. Comparto la de Epíteto, a la que añadiría las Meditaciones de Marco Aurelio. Se podrían indudablemente mencionar muchos textos que incidieron más o menos en la forma de pensar de cada uno. Mento por el momento cuatro:
1) Walden. La Vida en el Bosque, de Henry David Thoreau, pensador estadounidense del siglo XIX. Una invitación a llevar una vida más simple, más contemplativa, más despojada de cosas superfluas y en mayor armonía con la naturaleza. Para mí ese texto es un antecedente teorico y práctico de las corrientes minimalistas contemporáneas (hay muchos videos muy buenos de YouTubers minimalistas, para quienes quieran interiorizarse sobre esta filosofía de vida).
2) El Existencialismo es un Humanismo, de Jean-Paul Sartre. Se trata ciertamente de un clásico de la filosofía existencialista, escrito de una manera bastante accesible sin que por ello pierda profundidad. Un llamado a ejercer la libertad con absoluta responsabilidad, un texto que siempre puede tener vigencia, a pesar de que los libros de Sartre estén medio olvidados actualmente. "Estamos condenados a ser libres", es una sus frases famosas.
3) Por Qué No Soy Cristiano, del inglés Bertrand Russell. Se trata en realidad de una serie de ensayos, conferencias y un debate con un obispo anglicano, donde este gran lógico y filósofo de las ciencias reflexiona críticamente acerca de la naturaleza del cristianismo. Personalmente, este libro me llevó a tener una mirada crítica de todos los sistemas religiosos del mundo, ya no sólo del cristianismo, es decir de todas las"iglesias institucionalizadas". "El miedo es la base de todo", es una de sus afirmaciones.
4) Del Sentimiento Trágico de la Vida, del filósofo y humanista español Miguel de Unamuno. Un libro bastante trabajoso de leer, no porque sea excesivamente difícil, sino porque cada una de sus páginas encierra muchísima densidad reflexiva y permanente fialoho con otros pensadores, lo que obliga a detenerse a considerar muchas cosas. Una profundísima reflexión acerca del drama de la existencia humana. "En el fondo, la única cuestión filosófica que verdaderamente cuenta es el suicidio", es una de las frases fuertes de esta mirada trágica de la existencia que hizo Unamuno.
Bueno, son algunos de los títulos que me vienen a la mente en este momento! Saludos! 🙂

enriquedoerflinger
Автор

Agradezco la existencia de su canal y de sus libros. Abrazos, Roxana!❤

sidereo
Автор

Muchas gracias por la lista. Como ingeniero, es un mundo aparte!

velascovilla
Автор

Me agrada tanto la forma de presentar sus argumentos. Me parece muy civilizada su forma de disentir, algo que nos falta demasiado en Latam. Vengo de darle un vistazo a su cuenta de Twiter y está cargada de información amena e interesante. Saludos Roxana

garudageist